
Milei ablanda su imagen para atraer a votantes moderados
El candidato de la ultraderecha dirige su campaña electoral a los más de seis millones de personas que apoyaron a Bullrich en primera vuelta
El candidato de la ultraderecha dirige su campaña electoral a los más de seis millones de personas que apoyaron a Bullrich en primera vuelta
Responsable del cáliz de la Sagrada Familia, del vaso sagrado que recibió el papa Francisco y de los bastones presidenciales argentinos desde que volviera la democracia en 1983, Juan Carlos Pallarols trabaja cada día en su taller de orfebrería en San Telmo, Buenos Aires, con las mismas herramientas que su tataratatarabuelo usaba en Barcelona en 1750
Analizamos el primer año de gobierno de Javier Milei en la segunda temporada de esta coproducción entre EL PAÍS Audio y Anfibia
La UCR, el partido del presidente que hace 40 años condujo la transición democrática tras la última dictadura, critica la “apropiación ilegítima” del nombre del mandatario
Nada peor le podría pasar a Argentina que ser gobernada por Javier Milei. Literalmente: nada peor
El pacto electoral entre el candidato ultra y los sectores conservadores que responden al expresidente argentino entierra años de agravios, insultos y acusaciones
A seis años de la legalización de la marihuana para uso medicinal, sus defensores temen que un cambio de Gobierno haga retroceder los derechos conquistados
Martín Gambarotta escribió: “Todo sistema comienza / estafándose a sí mismo / para así poder idear la manera / más eficaz de estafar a los demás”
Massa acusa a las empresas petroleras de especular mientras Milei afirma que el desabastecimiento es “una postal del futuro” si gana el candidato peronista
Desde posiciones en las antípodas, Massa y Milei se disputan un territorio resbaladizo, donde ya nadie cree que la política sea un servicio público, el continuismo resulta insoportable y el cambio aterrador
En el país de mi infancia hay una enorme generosidad en el diálogo. Hay orgullo nacional hasta en sus fracasos. Venga lo que venga tras las elecciones, ahí está la cultura para hacerle frente
La fractura de la coalición Juntos por el Cambio configura una nueva red de alianzas de cara a la segunda vuelta entre Milei o Massa
Sergio Massa, al frente de una economía que roza la hiperinflación, gana contra todo pronóstico la primera vuelta de las presidenciales en Argentina. Las causas hay que buscarlas en la plasticidad ideológica del movimiento que representa
El candidato ultra a la presidencia de Argentina protagoniza un momento incómodo en televisión al referirse al apoyo que recibió de la conservadora Patricia Bullrich tras la primera vuelta de las elecciones
El candidato oficialista recibe el apoyo de 18 de los 24 gobernadores provinciales
Las encuestas de los últimos comicios en Argentina, Polonia, Brasil o España confirman que las mujeres votan menos a los partidos ultra, como también documentan muchos estudios académicos
Los sectores moderados de Juntos por el Cambio, la coalición que en 2015 llevó al poder a Mauricio Macri, advierten que no acompañarán la decisión de la excandidata a la presidencia
La dirigente conservadora, tercera en las elecciones del pasado domingo en Argentina, dice que acabar con el kirchnerismo es su prioridad: “Tenemos la obligación de no ser neutrales”. El anuncio acelera la disolución de la alianza opositora Juntos por el Cambio
El candidato ultra a la presidencia de Argentina modera su mensaje para pedir el voto a aquellos dirigentes que trató de asesinos y ladrones durante la campaña de la primera vuelta
La preocupación en el entorno de Lula por el auge de de Milei ha dado paso al alivio ante la posibilidad de que Sergio Massa, al que Brasil ha ayudado en la sombra, conquiste la presidencia
El centroderecha y el peronismo se reparten las provincias, mientras que la ultraderecha de La Libertad Avanza no gobernará en ninguna; desde diciembre no habrá mayorías en las Cámaras
El domingo, los partidarios de Sergio Massa parecían convencidos de haber triunfado, pero la decisión del voto ha sido como una versión desesperada de un conocido juego de mesa
La declinación del candidato peronista a participar en una segunda vuelta que daba por perdida otorga al primo del expresidente Macri la jefatura del distrito que el Pro controla desde 2007
El peronismo conservará la primera minoría en ambas cámaras, gane quien gane en la segunda vuelta presidencial, pero tendrá que dialogar con una oposición fracturada
Los 6,2 millones de personas que votaron por la candidata conservadora en la primera vuelta son la llave del triunfo del peronista Massa o del ultra Milei en el segundo turno de noviembre
Argentina tendrá que elegir en segunda vuelta si pone coto definitivo a las propuestas del ultraderechista Javier Milei
El candidato peronista a la presidencia advierte de que Milei es partidario de una ruptura de lazos diplomáticos que tendría un impacto muy negativo para el país
Los distintos tipos de cambio que coexisten en el país sudamericano reflejan la incertidumbre política a cuatro semanas de la segunda vuelta
La mayoría de los sondeos adelantó una segunda vuelta entre el peronismo y la ultraderecha
Massa anunció anoche que “la grieta” se había terminado: era su forma de decir que, para él, el kirchnerismo se había terminado
Es probablemente la expresión más sofisticada (a pesar de su estilo frontal) de un líder paleo-libertario y anarco-capitalista en América Latina. Su propuesta es una declaración de guerra cultural al progresismo en todas sus manifestaciones
El peronista Sergio Massa (36,7%) remonta y disputará al ultra Javier Milei (30%) la presidencia en una segunda vuelta el próximo 19 de noviembre
El inesperado triunfo de Sergio Massa en la primera vuelta abre nuevos interrogantes en el camino hacia la presidencia
El partido de Milei cuestiona las bases de los consensos alcanzados tras la dictadura en el año que se cumple el 40° aniversario de la recuperación democrática
Desde su centro pragmático Massa ofrece unidad nacional y Milei volver a la polarización de kirchnerismo y antikirchnerismo
“Sé que muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo. No les voy a fallar”, afirma el candidato de Unión por la Patria, vencedor de la primera vuelta electoral
El ministro de Economía obtiene el 36,6% de los votos, frente al 30% del rival ultraliberal que le disputará la presidencia en la segunda vuelta. Ambos deberán seducir a los votantes de la conservadora Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio, que con el 23,8% de los sufragios queda fuera de la pelea
La profesora de Yale incomodó recientemente a algunos parlamentarios uruguayos en una cumbre celebrada en ese país en la que les espetó: “Ustedes forman parte de una élite educada y privilegiada”
En los últimos cuatro años, el retroceso se siente en las condiciones de vida, en la seguridad en las calles y en el debate social, incluyendo el feminismo