
El agosto de los escritores
Quizá todos los veranos se parezcan, con su mezcla de guerra, paz, silencio, playa, viajes, felicidad, hastío

Quizá todos los veranos se parezcan, con su mezcla de guerra, paz, silencio, playa, viajes, felicidad, hastío

No es fácil alcanzar la lucidez y el equilibrio de los que hace gala Joan Manuel Serrat
Gil de Biedma supo siempre mantener distancia con los tópicos de su época

Es uno de los poetas españoles clave del siglo XX, murió hace 25 años Acaba de publicarse la edición completa de sus ‘Diarios’, iniciados en 1956

Diarios, ensayo, poesía y narrativa logran los primeros puestos en la votación de los críticos y colaboradores de Babelia. 'Los diarios de Emilio Renzi', de Piglia, libro del año

Vicente Aleixandre es la respuesta, porque él ejerció la amistad como su mejor poema, con un oficio casi sagrado

Un cuarto de siglo después de su muerte, esta nueva edición nos acerca más al gran poeta que quiso reformar la prosa española y cambiar de raíz el contenido de la intimidad

Los diarios de Gil de Biedma, las crónicas de Svetlana Alexiévich y Muñoz Molina o lo último de Philip Larkin, el sábado en Babelia

Ningú com l’editor no havia fet un resum tan perspicaç i documentat sobre l’evolució del poeta

Una edición reúne revisadas las tres entregas de recuerdos del mítico editor
Del aniversario de la muerte de Franco a los nuevos libros de Fernando Savater, Almudena Grandes, Elvira Lindo, Andrés Trapiello o Manuel Rivas
Gil de Biedma vivió en Filipinas la pulsión del sexo y se recreó en la relación entre vida y escritura

Se publican los diarios completos del poeta barcelonés que terminan su autobiografía

Recordamos a la editora con una de sus últimas apariciones, leyendo un poema de Jaime Gil de Biedma

Una exposició a l'Arts Santa Mònica recull registres sonors de la seva poesia i una projecció sobre la seva vida

Una exposición en el Arts Santa Mònica recoge registros sonoros de su poesía y una proyección sobre su vida

En otoño saldrán sus últimos escritos, que lo ratifican como uno de los grandes poetas

El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes

Una voluminosa i detalladíssima biografia viatja a la llavor literària i personal de l'autor d''Últimas tardes con Teresa'

Una voluminosa y detalladísima biografía viaja a la semilla literaria y personal del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

A principis del 1990 va morir a Barcelona un dels poetes de la Generació del 50 més destacats i estimats

En los albores de 1990 moría en Barcelona uno de los más destacados y queridos poetas de la Generación del 50

La música, protagonista de exposiciones y actividades durante la temporada 2015

Málaga rinde homenaje al escritor 25 años después de su muerte con una exposición, conferencias, el estreno de un documental y de la pieza teatral 'Las rosas de papel'

Málaga recuerda a Jaime Gil de Biedma con una exposición, conferencias y un documental
Un cuarto de siglo después de su muerte, sigue ahí para decirnos que la madurez lo es todo

A los 50, grabó el disco ‘19 días y 500 noches’, que precedió a un ictus y a una nube negra. Ahora lo recupera en los escenarios
La esperanza de que las cosas puedan cambiar se vuelve poco a poco una quimera

La agente traslada el fondo, aun no inventariado, desde Barcelona a un almacén de su empresa para estudiar bien su contenido y decidir su futuro
Menos mal que, frente a la brutalidad de la España inmortal, siempre nos quedará la poesía

Existe una estrecha relación entre rareza y creatividad. Casi tan estrecha como la que parece haber entre ingenio y locura

Su furia era entrañable, que esa mujer tan pequeña y aparentemente frágil fuera capaz de repartir mamporros éticos, emocionaba

Ana María Moix inició su carrera con media docena de libros de poesía y narrativa en apenas cinco años, amor por las letras que la condujo a la edición y la traducción

Los cinco directores de los filmes candidatos al premio a la mejor película charlan sobre el cine a una semana de la gala

La desaparición de figuras como Benet o Barral ha dejado sin referentes al mundo literario Sus discípulos analizan qué pasa cuando fallecen los autores que los aglutinan
Cursis, 'snobs', rojos, puercos o malos escritores - Así describen los informes de los censores en las dos últimas décadas de la dictadura a los grandes autores españoles