¿Ya no es prioritario el cerebro?
El autor del artículo lamenta que la Neurociencia haya desaparecido de la lista de áreas de investigación financiables
Un experto afirma que abaratar los fármacos del sida frena la investigación
Celera, no
Uso pionero de células hepáticas humanas en hígados bioartificiales
'La buena ciencia no depende sólo del dinero'
La investigación genómica se coordinará al margen del Ministerio de Ciencia
El Gobierno ha decidido invertir 26.000 millones de pesetas en tres años en este sector
Más de 1.000 científicos debaten en Torremolinos los efectos de la radiología
Tres vías inminentes hacia la reparación de los órganos
La élite mundial de la biología se lanza a la carrera de la regeneración del cuerpo; un español va en cabeza
LAS MONJAS Y EL 'PATA NEGRA'
El científico Juan Carlos Izpisúa descubre la clave de la regeneración de órganos y miembros
Juan Carlos Izpisúa debe decidir en diez días si acepta volver a España
Las personas que padecen insomnio tienen un 40% más de probabilidades de sufrir alguna enfermedad psíquica
Una leve alteración en un solo gen provoca un tipo de esquizofrenia
El 40% de los nacidos con la mutación desarrolla la enfermedad
Cirujanos españoles ensayan una técnica para fortalecer corazones terminales
Nuevos avances para entender y mejorar la recuperación natural en la lesión medular
Freno a los implantes fetales contra el Parkinson
La operación no beneficia a los pacientes mayores y acarrea efectos muy graves a algunos jóvenes
El hospital de Torrevieja ficha a un equipo de prestigiosos oncólogos
Un estudio polémico de principio a fin
Nuevas técnicas matemáticas ayudan a tratar las enfermedades
Barcelona se postula como centro europeo de investigación biomédica
El Parque Científico llegará a tener 1.000 especialistas
Una vacuna previene el sida en monos infectados con un virus híbrido
Los animales se infectaron, pero no desarrollaron la enfermedad en siete meses
La Complutense compra un novedoso escáner que acelera el diagnóstico de enfermedades cerebrales
El aparato ha costado 300 millones y podrá ser utilizado por todos los hospitales públicos españoles
Experimentos en ratones consiguen eliminar la placa de Alzheimer
La búsqueda científica de la longevidad
Los especialistas discuten si el envejecimiento es un proceso irreversible y cuánto se puede alargar la vida
Los agregados de proteínas se deshacen con un choque térmico
Nueva técnica de bajo riesgo para operar una lesión lumbar
La cosecha de la ciencia absurda
Los artífices del genoma humano advierten de que sus aplicaciones útiles tardarán en llegar
Venter y Collins buscan la secuenciación del ratón para entender el 'libro de la vida' del hombre
La Universidad de Valencia crea un laboratorio para desarrollar 'chips' de ADN por encargo
Inhumanidad bancaria
El anuncio político se precipitó hace siete meses
El ser humano tiene unos 30.000 genes, poco más del doble que una mosca
El ADN está lleno de antiguos virus y contiene un 95% de 'basura genética'
Las variaciones en 1.100 genes están relacionadas con 1.500 enfermedades
Las técnicas para predecir la susceptibilidad a enfermar están listas
La secuencia es buena, pero no está acabada
El cromosoma masculino es pequeño y muy repetitivo
La élite científica insta a los países a legislar contra la discriminación
Los expertos no temen que resurja el racismo
Dos científicos españoles dibujan el mapa gráfico del genoma de la empresa Celera
La revista 'Science' distribuye la primera representación del código del ser humano
Los defectos de la clonación
Los científicos empiezan a encontrar causas para la elevada tasa de fracasos con animales
La asociación entre obsesidad y dopamina abre una nueva vía para el tratamiento
Descubren cómo se producen las metástasis
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión