
España, una potencia de los ensayos clínicos
España está a la vanguardia de las investigaciones. Varios expertos debaten sobre el potencial de los nuevos medicamentos en un foro organizado por EL PAÍS y Farmaindustria

España está a la vanguardia de las investigaciones. Varios expertos debaten sobre el potencial de los nuevos medicamentos en un foro organizado por EL PAÍS y Farmaindustria

Un estudio revela la debilidad de las comunidades españolas ante el país germano para generar y retener a profesionales cualificados, pero también cómo lo vapulean en formación y liderazgo femeninos

Nuestra economía padece las consecuencias del marcado sesgo del pasado hacia la inversión inmobiliaria y la menor presencia de los activos ligados al conocimiento, como las TIC, la I+D y otros activos intangibles

La institución recomienda emplear un mix de políticas, lo que podría elevar el PIB en un 2% de media en las economías avanzadas

El responsable del centro de investigación mundial es el valedor de la IA para hispanohablantes, que se alimentará con datos públicos, incluidos debates parlamentarios, y de “cualquiera que quiera aportar”

Los países más ricos acaparan las patentes obtenidas a partir del material biológico de los océanos, frenando la investigación y el desarrollo tecnológico propio del resto

El Gobierno responde que sólo financiará investigaciones que aporten “un beneficio directo a la sociedad”

El Plan Bolonia dotó de más controles a los doctorados, pero algunos académicos creen que hay una inflación de notas porque prima la relación con los directores de tesis sobre el trabajo en sí

Existe un consenso sobre la necesidad de acelerar y financiar la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas sanitarias para brotes y epidemias, garantizando un acceso equitativo en todo el mundo

La compañía aspira a renovar su cartera de fármacos mediante adquisiciones de empresas y con inversiones en investigación y desarrollo que aceleren el lanzamiento de productos

La investigación, en la que participan nueve centros españoles, busca identificar las mutaciones que causan una incidencia del cáncer mayor de lo habitual en unas 300 familias

No será una traslación ni rápida ni uniforme, no habrá despidos masivos, pero el mercado se transformará

La inversión se duplica entre 2010 y 2019. Madrid es la comunidad que más fondos capta; Canarias, la que más sube

Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores
El directivo de la multinacional defiende la necesidad de llegar a una computación cuántica útil para entender la materia

La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo

Todo el mundo ha cumplido su papel en la nueva normativa de la UE: los gobiernos quieren más libertad y la Eurocámara quiere más protecciones

Los grandes desarrolladores de IA admiten la necesidad de establecer garantías sociales y crean fórmulas para el cumplimiento y seguimiento de la ley. Los ciberactivistas se muestra defraudados

Sari Multala, ministra de Ciencia del país nórdico, quiere impulsar la inversión pública y privada en i+D hasta el 4% del PIB para que muchas pymes “tengan el éxito” del que disfrutó en su momento el fabricante de móviles

La compañía asegura haber alcanzado un sistema de computación que no se puede simular con procedimientos clásicos

ElPozo Alimentación propone, en su amplio abanico de acciones de Responsabilidad Social Corporativa, múltiples planes que acercan la alimentación a la población, cuidando al planeta para las próximas generaciones

El Consejo de Ministros aprueba 1.000 millones de euros para financiar proyectos de investigación y mejorar las condiciones de los científicos

Las reglas de la Administración pública no permiten aplicar medidas disciplinarias para combatir la picaresca lamentable en la ciencia
Podemos liderar la carrera hacia un ecosistema tecnológico sano, interdependiente, equilibrado y humanista

Los gobiernos deben garantizar que los contratos con las farmacéuticas reflejen el bien común

Los grandes presupuestos apoyados por los planes de recuperación europeos y su capacidad de negociación dejan una imagen positiva de la exalcaldesa de Gandia, que repite como ministra de Ciencia y añade Universidades

Es el momento de jugar en equipo, de focalizar los esfuerzos y de establecer una estrategia de país firme

Una investigación con vacas de Oleta (Álava) concluye que los piensos enriquecidos con café son válidos para el ganado lechero y reducen un 20% las emisiones de metano de estos animales
Tres empresarios españoles debaten el efecto de la decisión la Agencia Espacial Europea en la cumbre de Sevilla de seguir la estela de la NASA y dejar que las compañías exploten el cielo

El director de la Agencia Espacial Europea desafía a los gobiernos y las empresas privadas a desarrollar en cinco años una astronave capaz de llevar y traer productos

Estudiantes gallegos diseñan soluciones tras escuchar las necesidades de los afectados. Han creado sopladores de velas de cumpleaños, videojuegos adaptados y un geolocalizador de aparcamientos

El arranque del decenio virtual acelera la transformación tecnológica de España, que debe buscar su propio camino en un entorno empresarial y geopolítico muy competitivo

Necesitamos alguna forma de trasladar lo mejor de la humanidad a las estructuras del poder. Se admiten buenas ideas

El presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica repasa los últimos avances contra el cáncer presentados en su congreso anual, celebrado en Madrid

El investigador José Luis Salmerón aplica con éxito en España y Canadá modelos de procesamiento cuántico para anticipar secuelas y tratamientos

La empresa confirma que no ha podido recuperar el aparato, pero mantiene que se han completado con éxito los objetivos primarios y secundarios de la misión

Entre todos los análisis llenos de retórica militarista que nos agreden a diario, no estaría de más reflexionar sobre la permanente capacidad de prostituir cualquier avance médico, tecnológico o visual

Los científicos introducen genes de arácnido en gusanos de seda para producir hilos tan resistentes como el nailon y seis veces más duros que el kevlar

Más allá de una financiación estable para su labor en innovación, la Universidad pide una mayor difusión social de sus avances

En todos los países que Chile usa de referencia en innovación, el desarrollo científico, tecnológico e industrial ha sido impulsado por el sector defensa