Preocupación en el campo andaluz
Martos, el mayor productor de aceite de oliva, refleja la angustia desatada en el sector por la crisis del aceite de orujo
La responsable alimentaria de la UE ve normal la sucesión de escándalos
Cinco alimentos habituales superan el nivel de toxicidad fijado para el aceite de orujo
Las especias y las carnes de ternera o pollo a la brasa tienen las mayores concentraciones
Inmovilizada una partida de agua envasada
La UE insta a Italia, Gracia y Portugal a revisar su producción
Irlanda retira de su mercado el aceite de orujo
Tres días después
El presidente del CSIC dice que la norma del benzopireno depende de criterios económicos
Villalobos deja en evidencia al Gobierno en la crisis del orujo
La ministra tardó tres semanas en conocer los análisis oficiales
Villalobos queda al borde del abismo
Aznar evita precipitar la crisis de Gobierno pese al malestar por la gestión de la ministra
Villalobos deja en evidencia al Gobierno en la crisis del orujo
Sanidad discrepa de Agricultura sobre los análisis, las soluciones y los límites de seguridad
Sanidad inmoviliza 869.903 litros de aceite de orujo en la Comunidad
Cuestión de tamaño
Alarma
El sector aceitero se subleva contra la retirada del orujo decidida por Sanidad
Los industriales ofrecieron el lunes al Gobierno retirar todo el producto del mercado español
El campo teme que la inmovilización de aceite de orujo dañe a todo el sector
La molécula tóxica
Los benzopirenos y las dioxinas pertenecen a la misma familia de compuestos químicos
Un mes desde la alarma checa hasta la retirada en España
La molécula tóxica
El humo del tabaco, los refritos o las carnes a la brasa contienen los temidos benzopirenos
La OMS aconseja que se evite el contacto con los benzopirenos
La sustancia es cancerígena cuando se acumula en el organismo
Sanidad inmoviliza todo el aceite de orujo de oliva al detectar un compuesto cancerígeno
El benzopireno es un residuo de un proceso de fabricación muy implantado en España
La Junta denuncia que el Gobierno supo en mayo de una partida peligrosa
Los comercios retiran urgentemente el aceite de orujo de oliva
Las organizaciones de consumidores, divididas ante la inmovilización ordenada por Sanidad
Más dioxinas de las tolerables
La Unión Europea limita el contenido máximo en alimentos tras observar ingestas elevadas
El 61% de las intoxicaciones infantiles se debe al el consumo accidental de fármacos entre los menores
Los consumidores piden que se hagan más inspecciones alimentarias
El Ayuntamiento de Palafrugell cierra el albergue donde contrajeron gastroenteritis 40 escolares
Intoxicados leves 40 alumnos de un instituto de Tarragona en una casa de colonias de Llafranc
25 intoxicados en el Congreso de Bomberos
55 intoxicados en Sant Cugat por un brote de salmonelosis
El establecimiento carecía de permiso para vender comida preparada
Sanidad clausura un horno de Sant Cugat por intoxicar a 55 personas
El establecimiento carecía de permiso para vender comida preparada
24 clientes de un hotel de Calonge sufren intoxicación alimentaria
Intoxicación tras un banquete de boda
Veinte años de colza
7.000 personas viven aún en España con secuelas de diversa consideración del síndrome del aceite tóxico
Intoxicados 6 discapacitados en un colegio de Alicante
140 alumnos de un colegio de Collado Villalba, afectados de 'salmonelosis'
Sanidad detecta 2.187 casos de intoxicación alimentaria en un año
La mala manipulación es la causa más frecuente
Tribunal intoxicado
Cúmulo de incidentes en un juicio que se celebra en Lleida por un homicidio a causa de un supuesto ajuste de cuentas
2.187 personas sufrieron intoxicaciones alimentarias en un año, según Sanidad
Dados de alta cinco de los seis intoxicados por alimentos en un geriátrico
Últimas noticias
Cómo se regula el uso de algoritmos para controlar a los trabajadores en la normativa laboral
Alana S. Portero: “La masculinidad siempre reclama a sus soldados”
Hacienda permite deducir el IRPF por la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013
CaixaBank Research alerta de que la deuda de la UE llegará 100% del PIB en 2035 si no hay ajustes
Lo más visto
- Muere la ilustradora Amaia Arrazola, autora de ‘Totoro y yo’, a los 41 años
- El PP cambia el reglamento del Senado: incluye un límite de tiempo para los ministros y una nueva vía para acudir al Constitucional
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- ‘Vera, una historia de amor’, de Juan del Val, ganadora del premio Planeta: una insipidez pavorosa