
Un tsunami feminista
La red ha servido de campo de batalla para que el “piquito” de Rubiales y su agarrada de genitales no se queden en una “pataleta” de esas “niñatas” que no saben comportarse

La red ha servido de campo de batalla para que el “piquito” de Rubiales y su agarrada de genitales no se queden en una “pataleta” de esas “niñatas” que no saben comportarse

Las redes impulsan operaciones en busca de rostros con rasgos coreanos

La elección de los viajes según las publicaciones de ‘influencers’ en las redes motiva un turismo masivo, dañino y sin control

Luis Rubiales acapara todas las miradas y las críticas de las redes sociales tras la conquista del Mundial femenino de fútbol

El hombre está acusado de engañar hasta a 200 chavales aprovechándose de su cercanía para intercambiar vídeos y fotos a través de un perfil falso

El uso de las imágenes recortadas en la comunicación digital amplía la expresividad de todos. Los jóvenes innovan usándolas y los mayores las adoptan

Los tuiteros analizan las mejores jugadas de la sesión constituyente y pasan por el VAR casero las caras en la bancada del PP

No todos los correos que advierten de que uno está de vacaciones son iguales. Los hay que dejan abierta la posibilidad de responder a cuestiones “urgentes” y otros que la cierran por completo. Y, al parecer, eso es un asunto generacional

Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil

Millones de tuits y retuits, ‘posts’ o vídeos siguen haciendo interpretaciones que tienen más que ver con otras formas de crítica cultural y social que con el chisme por el chisme

Una escena de ‘Babylon’ nos muestra los límites de nuestra atención

Sergio Soler, que vendió su canal en YouTube en 2017, ya ha abonado la indemnización

El ‘Diccionario del Español Actual’ presenta su tercera edición, ya solo en internet, con más de 83.000 términos, incluidos los de uso raro, de un proyecto que comenzó en los sesenta

La tecnología de cadenas de bloques, en la que se basan las criptomonedas, transformará la forma en la que invertimos, pagamos o consumimos

La operación, destinada al mercado de empresas, ha comenzado en México y se extenderá a otros países incluyendo España

La escritora mexicana publica su cuarta novela, ‘La Soledad en tres actos’, una espiral trágica que explora la condición humana a partir de las pasiones que arrastran a sus protagonistas

Con la agenda informativa de verano a medio gas, es más fácil viralizar noticias falsas creadas por cuentas que buscan atención o engañar a los medios, como el “campeón de la mentira” Tommaso Debenedetti

Los contenidos publicados en la plataforma de vídeos cortos refuerzan los estereotipos negativos contra los mayores, según un estudio
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos

El actor y creador de la popular web serie ‘Malviviendo’ relata en un libro los abusos que sufrió en su infancia

La relación paternofilial entre Gustavo y Nicolás Petro se ha convertido en un asunto público. Ese vínculo y sus derivadas son ahora una cuestión crucial para la estabilidad del Gobierno

Intelectuales y académicos advierten de que los memes que mezclan el lanzamiento de la bomba atómica con el universo rosa de Barbie reflejan la desconexión emocional de las nuevas generaciones con el holocausto nuclear

El Gobierno de Trudeau ha aprobado una ley para que los gigantes digitales paguen una compensación a los medios de comunicación por sus noticias

La profesora de la Universidad de Pensilvania ha liderado una investigación que revela el consumo de desinformación online por audiencias conservadoras

El contenido de autoayuda ha encontrado su público en las redes sociales y acumula más 770 millones de etiquetas en TikTok

Quienes anuncian los posibles problemas futuros de la inteligencia artificial, coqueteando a veces con la idea del fin del mundo, parecen menos interesados por sus problemas reales en el presente

Como la muerte de un famoso, la de una marca puede abrir un vacío que resulta algo ridículo confesar en público

La compañía norteamericana apunta que el buen comportamiento se debe al crecimiento de los ingresos y a una mayor “disciplina en el gasto”

La reducción de costes, con el recorte de 27.000 empleos, y una nueva dinámica en la red de distribución disparan los beneficios de la plataforma de comercio electrónico

La extraordinaria confluencia de las películas sobre la ahora feminista muñeca y el contradictorio físico insufla vida a las salas y las redes, incluida alguna brutal banalización que molesta en Japón

Los suscriptores de la plataforma de Elon Musk, que ha pasado a llamarse X, pueden ahora evitar que se sepa que están pagando

El fin de la tarifa adicional por itinerancia de datos permite que los viajeros puedan conectarse en el exterior sin la necesidad de comprar una tarjeta SIM o planes extras

Los moderadores de contenidos constituyen un sindicato para defenderse de las grandes tecnológicas, que les subcontratan para eliminar la violencia extrema de sus plataformas globales

La cultura popular existe, y su existencia, sus condiciones, sus características, bajo un sistema ganador y dominante como es el capitalismo, son las que son

Desde compartir pagos con amigos, a llamar un taxi o pedir un divorcio, la plataforma centraliza casi todas las actividades cotidianas, lo que la convierte en la herramienta de recopilación de datos más voraz

Los usuarios de teléfonos inteligentes consumen 5.997 Megabytes en promedio al mes, 54% más que en 2022

El servicio de música en ‘streaming’ ya está disponible en México y ofrece tres meses de prueba gratis, ajustes de sonido con inteligencia artificial y el modo ‘Mi fiesta’ que enciende la linterna del teléfono al ritmo de la canción en reproducción
El “Más sabe el perro sanxe por perro que por sanxe” recorrió los móviles elevando con humor el ánimo de las huestes progresistas. Una ‘pokebola’ ganadora frente a las lonas del odio y un lema repugnante que invocaba a un terrorista

Varios experimentos tratan de arrojar luz sobre la leyenda urbana. Los dispositivos móviles nos oyen y recopilan una cantidad significativa de datos sobre nosotros, incluso sin la necesidad de utilizar el micrófono

Las webs de ‘El Mundo’, ‘Expansión’, ‘El Español’ y ‘ABC’ han dejado de funcionar correctamente por un sabotaje que se atribuye el grupo NoName057