
Dime cómo se comporta tu jefe y te diré qué mentalidad tiene
El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento

El estilo para dirigir y la capacidad para liderar depende del tipo de mentalidad: fija o de crecimiento

Necesitamos enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones. El reto comienza con el compromiso de los padres


Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos

Seis fases que nos ayudan a lograr cosas positivas

El magnate Warren Buffett recomienda escribir una lista con 25 metas y centrarse en las cinco prioritarias. El resto de ellas roban tiempo, energía y desvían la atención

Una miniserie dirigida por la socióloga Lorena Crusellas tiene como objetivo promover la salud y las habilidades sociales en niños de 3 a 6 años

El verano es ideal para sumergirse en buenos libros

Estas personas pueden impedirte crecer

Educar en libertad requiere romper esquemas y creencias tradicionales

Es considerada como una de las competencias más importantes que este siglo exigirá a los niños y adolescentes

Identificar nuestras habilidades es esencial para encontrar trabajo o mejorar nuestra posición

Aunque nos empeñemos en no expresar nuestras emociones, las pupilas delatan parte de lo que sentimos o del esfuerzo mental que realizamos

Tener una buena presencia ejecutiva es vital para obtener la confianza de la otra persona

Tres pasos para convertir el estrés en tu aliado

Todos tenemos una mentalidad fija que nos impide avanzar y una mentalidad de crecimiento que nos impulsa en la vida y nos aporta felicidad

Una nueva sensibilidad pretende desmontar el estigma que rodea a los trastornos mentales




Lo que le falta a la inteligencia artificial es incorporar lo emocional. ¿Es empático tu dispositivo?

Entrenar la habilidad del pensamiento de caminante para encontrar buenas soluciones

Una revisión científica sugiere que el estrés emocional en la infancia precipita la sobremaduración de algunas regiones cerebrales y dificulta la gestión de las emociones

Según la investigadora Nuria Oliver, los cambios tecnológicos hacen necesario estimular el desarrollo de conocimientos y también el de la inteligencia emocional

Teniendo en cuenta la capacidad del trabajador para identificar y gestionar sus emociones podemos saber si tiene más probabilidades de tener una carrera exitosa


Es necesario exponer a los niños a distintas actividades más allá de la escuela y ayudarles a entrenar su actitud

A quién le importa lo que usted haga

Las emociones cambiaron el cerebro de los mamíferos hace ya más de 200 millones de años y perpetuaron una poderosa influencia que sigue viva en nuestra especie

Hay siete segundos clave para una primera impresión. El mismísimo FBI tiene una teoría al respecto

Los alumnos de 3º de Primaria del colegio Padre Enrique de Ossó, en Zaragoza, protagonizan un divertido vídeo que se ha hecho viral en redes sociales

Las emociones, en la educación de los niños, necesitan nuestra atención y nuestra escucha, no que las diseccionemos. Hace falta para eso la capacidad de imaginar

La respuesta debe empezar por explicar que existen tres factores que establecen las limitaciones: la genética, el entrenamiento y el ambiente

La ciencia confirma que dependemos de las conexiones con otras personas para modelar nuestros estados de ánimo

La riqueza de las naciones se explicará por las relaciones entre cerebro y corazón, entre conocimientos y sentimientos, entre las subjetividades del hombre y la subjetividad de la máquina inteligente, razona Alberto González Pascual

Los niños que trabajan su desarrollo emocional, social y creativo son más generosos, sociables, felices y optimistas

El escritor y empresario Alejandro Roemmers reedita ‘El regreso del Joven Príncipe’, único libro autorizado por los descendientes de Antoine de Saint-Exupéry

Raíces para crecer y alas para volar, el mejor regalo que podemos dar a nuestros hijos

Tenemos hasta ocho tipos de inteligencia distintas. Debemos aprender a detectarlas para poder potenciarlas.