
Del compás al ‘flow’: hip hop y flamenco como lenguajes que educan e incluyen
La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar

La cultura urbana y el flamenco se abren paso como herramientas pedagógicas e inclusivas para jóvenes en riesgo, alumnado desconectado del sistema o personas sin hogar

Los lectores y las lectoras escriben sobre la ley de Concordia de Extremadura, la búsqueda de empleo, Halloween en España y las declaraciones de Feijóo sobre migración

Durante los años del ‘procés’ no se hablaba ni de inmigración ni del estado de la lengua

Las lectoras escriben de la hospitalidad de la comunidad murciana, el lenguaje público violento, los riesgos de la IA y la destrucción de Gaza

El voluntariado universitario se convierte en una asignatura más al aportar competencias para el mundo real profesional

La conversación de esos cuatro críos habría escandalizado a ‘hunos’ y a ‘hotros’, a progres y fachas

Un plan de inclusión social facilita la convivencia en Villanueva del Arzobispo, donde el 13% de la población son migrantes de 15 nacionalidades y los alumnos extranjeros ocupan un tercio de sus aulas

Los europeos nos dimos unas constituciones para que ninguna autoridad moral nos dijera cómo vivir, amar, hablar, vestir o celebrar

Frente al miedo y la destrucción de los xenófobos, es tiempo de responsabilidad: no hacerles el juego por unos presupuestos o por miedo a perder votos
La docente y especialista en integración cree que “con la escuela tradicional no solucionamos el presente”

Se nos pasó el recelo. La implantación de aplicaciones como Wallapop y las estrecheces económicas han cambiado la percepción social de la compra de productos usados. Pero hay expertos que apuntan que se ha abierto una nueva vía para alimentar el consumo de siempre

Un taller en Bilbao convierte la creación artística en una herramienta de autonomía y una salida profesional para personas con discapacidad intelectual

El profesorado del IES Cartima impulsa una vivencia transformadora para el alumnado, compartida con jóvenes migrantes del sistema de protección, que propicia aprendizajes reales sobre migración, prejuicios y convivencia entre iguales

Los lectores nos escriben sobre el gesto de Isabel Díaz Ayuso, la crisis de la vivienda en Canarias, la integración de la mujer musulmana y las pruebas de acceso a la universidad

Una juventud cada vez más expuesta a la alienación por la influencia de las pantallas y las redes sociales requiere de un sistema de aprendizaje que compatibilice la adquisición de conocimientos con la incorporación de herramientas para alcanzar el bienestar personal y desarrollar relaciones sanas y respetuosas con su entorno

La autora encarna una literatura comprometida y política que huye de la ficción para encarar cuestiones que duelen a la sociedad de Francia, en la que sí celebra la creciente presencia de las mujeres en movimientos antirracistas

Son tantas las dificultades, tantos los factores que se tienen que alinear para que la igualdad de oportunidades se abra paso hasta los barrios más humildes, que el estatus social de las familias sigue siendo el mejor predictor del futuro de sus hijos. Pero, a veces, las cosas salen bien
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada

Las pactos, con origen en Andalucía, incluyen delación de ‘sin papeles’ y discriminación de ONG. Abascal abre con Mazón la vía para otra vuelta de tuerca

La ley obliga a impartir contenidos de sensibilización ante agresiones machistas, pero sigue habiendo falta de formación entre el profesorado

En los proyectos de aprendizaje-servicio, los colegiales trabajan de forma natural competencias y valores como el altruismo y la responsabilidad cívica

Los populares gobernarán en minoría el Consistorio tras no ceder a la presiones de Vox para retirar un cuadernillo de diversidad familiar
Aumenta la inquietud de los alemanes por la dificultad de integrar al elevado número de refugiados en plena recesión y por atentados como el atropello de Múnich, que impulsan a la ultraderecha

Los desafíos estadounidenses podrían actuar como revulsivo para que Europa apostara por unir sus fuerzas en ámbitos como innovación, investigación básica y asegurar su modelo social
Un proyecto conjunto entre la FUNDACIÓN LALIGA y el Gobierno de El Salvador, a través del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), lleva cinco años proporcionando alternativas a los jóvenes salvadoreños para otorgarles un futuro más próspero
La empresa de la vivienda del Ayuntamiento de la capital (EMVS) ha recibido 45.000 solicitantes de viviendas públicas, pero en lo que va de año solo se han entregado 940 por sorteo

El Ayuntamiento del distrito de Sant Andreu espera comenzar la reurbanización de los terrenos en octubre

A un inmigrante no se le puede exigir nada que no se le exija a cualquier otro ciudadano: someterse al imperio de la ley

El regidor de este pueblo de Lugo critica las donaciones y muestras de apoyo de sus habitantes a los recién llegados y pone en duda su integración “real”: “Son actos decorativos”

La tasa de paro de los jóvenes con discapacidad casi duplica la del resto de personas de su generación. Los estereotipos y la falta de formación, principales escollos

Los lectores escriben sobre la xenofobia, la conciliación familiar, la financiación autonómica y el desinterés por la música clásica

Los éxitos deportivos de las personas con discapacidad son un recordatorio para profundizar en su integración

Este país siempre ha sido un mosaico de culturas y aún somos muchas las personas no blancas que no nos sentimos representadas

Los lectores escriben sobre los supuestos peligros de la inmigración, la respuesta al turismo, las responsabilidades sobre la sanidad pública y los Juegos Olímpicos

Hay pocas ideas más fascistas que aquella según la cual “los migrantes deben integrarse”

En la Federación controlan a 125 jugadores nacidos entre 1996 y 2010 que pueden representar a dos o más selecciones: “107 de esos futbolistas han elegido a La Roja”, explica el coordinador de la cantera

Muchas de las políticas de integración se basan en la falsa esperanza de los Gobiernos de que los migrantes vuelvan a sus países de origen

Una cocina sin fuegos ni cuchillos ni balanzas se convierte en una poderosa herramienta de inclusión aplaudida por el papa Francisco

El exjugador y comentarista hispanoguineano Alberto Edjogo y la joven promesa del Real Betis Assane Diao, nacido en Senegal y criado en Badajoz, han tenido vidas paralelas, con el fútbol como vehículo de integración. En este videopódcast ambos repasan sus historias y sus caminos compartidos

La extrema derecha ha encontrado en los mensajes contrarios a los inmigrantes una forma de ganar votantes