Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Si la democracia no lo impide

Los lectores y las lectoras escriben sobre la ley de Concordia de Extremadura, la búsqueda de empleo, Halloween en España y las declaraciones de Feijóo sobre migración

Si la Constitución democrática no lo impide, en Extremadura volverá a culparse a la democracia, la segunda República, de desencadenar el desastre que asoló nuestra tierra durante más de 40 años: dictadura y fascismo. Por un voto de diferencia, Vox y PP imponen una visión torticera y manipulada de lo que costó cientos de vidas. Soy de un pequeño pueblo, Garciaz; allí el horror se desató a niveles inimaginables. Sin ser zona de combate, solo los derrotados pusieron los muertos. Monumentos, calles y placas ensalzaron a los vencedores; el silencio y el terror anidó en los que perdieron a alguien. Esa fue su “concordia”, la que ahora harán ley. Si la Constitución no lo impide.

Andrés Gil Jiménez. Coslada (Madrid)

El ‘ghosting’ laboral

Buscar trabajo ya es difícil: competir por una plaza, preparar entrevistas, adaptar el currículum y mostrar profesionalidad constante. Pero muchos candidatos experimentan un problema aún más simple y humano: el silencio de las empresas. El famoso “ya te llamaremos” queda muchas veces como promesa vacía, y los candidatos se quedan esperando respuestas que nunca llegan. No se trata solo de cortesía: una respuesta es un gesto mínimo de respeto. Recuperar esta cultura de comunicación digna y empática no solo sería correcto, sino también ejemplar del respeto que estas mismas empresas pretenden exigir.

Laia Barbero Roca. Barcelona

Entre calabazas y castañas

Hace relativamente pocos años, el 1 de noviembre era un día de luto, silencio y respeto. Pero en la actualidad, España festeja Halloween con más entusiasmo que los mismos británicos o estadounidenses. El miedo es el principal protagonista y las calles se llenan de disfraces, calabazas de plástico, golosinas y telarañas falsas. La sociedad ha incorporado Halloween de una manera natural, y ha dejado en el olvido de manera gradual nuestras costumbres. Lo que antes eran días de recordar a aquellos que ya no están, en la actualidad es una noche completamente comercial y festiva. Quizás se trata de pensar en cómo adaptamos estas prácticas a nuestra cultura sin importar copias exactas. Porque la globalización no necesariamente implica homogeneidad.

Alicia Ortiz Folk. Barberá del Vallés (Barcelona)

Barrios irreconocibles

“Nunca defenderemos una política migratoria que convierta barrios enteros de nuestro país en lugares irreconocibles”. ¿A qué se refiere exactamente Alberto Núñez Feijóo con esta proclama tan rotunda? El turismo masivo ya está haciendo eso, desplazando a vecinos y comercios tradicionales, cambiando horarios y costumbres y haciendo desaparecer infancia y ancianos de los parques y paseos en algunas barriadas desde hace años. Y ha sido en ayuntamientos y comunidades gobernadas por el PP, que además retiran una tasa turística que estos territorios se merecen. Los barrios se hacen con respeto mutuo, con conciencia ciudadana y vecinal, con esperanzas, seguridad y aprendizaje. Y si son por estas cualidades que se producen los cambios, estos habrán merecido la pena.

Francisco de Asís Poveda Monge. Sant Vicent del Raspeig (Alicante)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_