Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al Director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Educación financiera para sobrevivir

Los lectores y las lectoras escriben sobre la importancia de comprender los conceptos económicos, las opiniones de Ayuso sobre el aborto, el testimonio de Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general y el precio de la vivienda en Barcelona

Vivimos en un tiempo en que la inflación sube día tras día, los precios de la vida se disparan y los salarios se mantienen prácticamente estancados. En estas condiciones, comprender los conceptos básicos de economía personal ya no es un lujo: es una necesidad. Ser conscientes de cómo gastamos nuestro dinero es un paso sencillo que nos puede dar más control y seguridad. Por eso, democratizar la educación financiera resulta esencial. Dar a las personas las herramientas no solo les permite afrontar con más confianza los retos cotidianos, sino también construir un futuro mejor, tanto individual como colectivamente, tomando decisiones más responsables e informadas.

Aina Suñé Torregrosa. Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

¿Un fracaso?

Me sorprende leer las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid en las que califica el aborto como un fracaso de la sociedad. ¿Lo considera un fracaso? Ponga los medios para que no sea así. Ayúdenos a evitarlo. En su mano está. Pero nosotras no nos sentimos fracasadas con este tema; nos sentimos fracasadas al depositar nuestra confianza en una mandataria que no se pone jamás en la piel de una mujer que, por las circunstancias que sea, ha tenido que tomar una decisión sin el amparo ni la ayuda de nadie.

Carmen Mellado Martín Cleto. Toledo

Más sabe el diablo

Más sabe el diablo. También tengo el pelo blanco —aunque quizás menos blanco que el señor Miguel Ángel Rodríguez—, pero no por ello me creo con el derecho de acusar a nadie basándome tan solo en mi supuesta experiencia o en la veteranía. Yo no voy presumiendo de tener ese ojo clínico o de buen cubero que se adquiere con el paso de los años porque la vida te enseña que nadie es infalible, ni siquiera el más experimentado. Tampoco considero que el pelo blanco sea un privilegio que nos dé licencia a los mayores para lanzar insidias, bulos o rumores. Muy al contrario, las personas que ya tenemos una edad y, por eso, un mayor bagaje personal, como conocemos perfectamente el daño que puede causar la maledicencia, tratamos de evitarla de buena fe. El respeto debido a las personas de mayor edad empieza por que los que peinamos canas nos respetemos a nosotros mismos.

Luis de Luxán Meléndez. Porrúa, Llanes (Asturias)

La odisea de encontrar piso

La odisea de encontrar piso. Este septiembre, como tantos otros jóvenes, he vuelto a enfrentarme a la odisea de buscar un piso en Barcelona para seguir estudiando. Es mi último curso, y aun así, sé que la historia se repite cada año para muchos estudiantes. No buscamos el más grande, ni el mejor ubicado. Solo pedimos unos mínimos que, desgraciadamente, ya no son posibles de alcanzar. Jóvenes que compaginamos un trabajo precario corriendo de un lado a otro para ahorrar y vivir sin el estrés continuo de pagar el alquiler y llegar a fin de mes. A la vista de todos, Barcelona parece la ciudad ideal para universitarios. Pero ¿qué sentido tiene si no podemos permitirnos vivir en ella? Urge una política de vivienda asequible y realista para jóvenes. Porque el código postal no debería ser una barrera para el derecho a estudiar.

Adela Canales. Barcelona

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_