El investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona Jordi Sunyer, uno de los mayores expertos en covid y escuela en España, afirma que cabe esperar más contagios en los institutos que en los colegios
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
Medio centenar de docentes describen el inicio del año escolar. Sus desvelos giran en torno a la seguridad frente al virus, la falta de espacios y de apoyo institucional y el impacto de la crisis en el aprendizaje de los alumnos
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
La ciudad autónoma, que continúa a la cabeza en abandono escolar temprano, arranca sus clases sin el cupo de profesores covid para dar apoyo a los estudiantes
Solo cinco territorios, que representan poco más del 10% del alumnado, la garantizan en todas las etapas. Los especialistas advierten de que la desigualdad aumentará
El curso se centrará en los temas esenciales y continuará la integración tecnológica. El currículo es muy extenso y está anticuado, advierten numerosos especialistas
CC OO denuncia la falta de profesores y se pregunta cuándo llegarán los barracones, mientras que los directores reclaman las cámaras, los dispostivos y las enfermeras prometidas
Que los chicos vayan a clase es una prioridad nacional, me temo que hasta por encima de las necesidades de bares, hoteleros y agencias turísticas, aunque si uno escucha los informativos no lo parezca
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
Los colegios, institutos y universidades de toda España empiezan a retomar la actividad educativa de un curso marcado por las medidas de seguridad para contener la pandemia de coronavirus
Arranca el curso entre el desconcierto de los padres y amenazas de huelga. Los centros organizan entradas escalonadas para evitar aglomeraciones y explican a los padres las normas básicas
8,2 millones de alumnos vuelven a las aulas este mes, medio año después del inicio del cierre escolar. Las autoridades educativas esperan que las medidas diseñadas sirvan para no tener que repetirlo
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar
El ’homeschooling’ es muy minoritario en España, pero el movimiento de padres que no quiere escolarizar a sus hijos por la covid preocupa a las autoridades educativas
Buen ritmo en los institutos de la capital Ramiro de Maeztu y el Virgen de la Paloma, donde el caos obligó a cancelar las pruebas ayer. Ayuso pide disculpas por los “problemas” en este centro
Varios profesores ofrecen siete recomendaciones para volver al colegio ante el miedo e incertidumbre de los progenitores sobre el regreso de sus hijos al aula
Un informe del sindicato estima que se requieren más de 4.500 millones de euros y 30.000 desdobles de clases para poder llegar a las cifras acordadas por el ministerio y autonomías
Un documento recoge los distintos programas en cada comunidad. El Gobierno cita este jueves a las autonomías para tratar de homogeneizar la vuelta a clase
En infantil y primaria las ratios no superarán los 20 alumnos, pero el Govern no establece un límite menor de 30 para la secundaria, aunque trabajará para que sea “lo más reducida posible”
Las comunidades, que confiaban en una mejor evolución de la epidemia, se inclinan ahora por sacrificar las clases presenciales ante el incremento de los contagios