La presidenta se lanza a desmontar los mitos alrededor de la migración y pone sobre la mesa cómo beneficia a las economías de México y Estados Unidos, a partir de un análisis de la académica Viridiana Ríos
El Congreso del Estado celebra una sesión especial para garantizar fondos para litigar casos de inmigración, derechos civiles, cambio climático y la interrupción del embarazo
El Estado republicano está aplicando políticas sacadas del manual trumpista y se perfila como un aliado clave del entrante Gobierno federal, en especial para el plan de deportaciones masivas
La periodista y escritora, junto con el dibujante Jeff Pourquié, publica el cómic ‘¿A quién benefician las migraciones?’, donde reflexiona sobre la criminalización de los migrantes y el provecho que sacan unos pocos
La intérprete, que destacó en series como ‘Élite’, es ahora una espía en el ‘thriller’ ‘Raqa’, dirigido por Gerardo Herrero. “Que alguien te conozca antes de presentarte para mí es trágico”, dice
Los centros educativos emiten comunicados para tranquilizar a los estudiantes frente a las deportaciones, ante el temor de que haya redadas y para asegurarles la protección de sus datos
No basta con medidas que apoyen sus ingresos, hay que hablar su mismo idioma por lejano que les suene a las élites
Medio centenar de emprendedores y altos ejecutivos se da cita a través de Alanna, una comunidad con más de 2.500 profesionales latinos en la capital
Durante el primer mandato del republicano aumentaron las persecuciones de casos de desnaturalización. Ahora, promete hacer lo mismo
Estas localidades limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración y están en el centro del debate sobre el plan de deportación masiva de Donald Trump
Dos llibres i una exposició al parc fluvial del Besòs homenatgen el fotògraf, referent pel seu compromís amb temes socials, especialment la immigració
Los ciudadanos de países como El Salvador, Venezuela y Honduras pueden ser elegibles
El presidente electo no ha concretado cómo forzará a otros países a recibir sus ciudadanos de vuelta, pero tiene a su disposición una ley que le permitirá denegar visados a los que se le opongan
El Gobierno debe hacer compatible el nuevo reglamento de Extranjería con las peticiones de la Iniciativa Legislativa Popular sobre regularización
El presidente electo dice que México frenará la llegada de inmigrantes y la presidenta dice que en realidad ya no están llegando
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
El presidente anuncia el traspaso de esa competencia que insinúa la buena marcha de la negociación entre el PSOE y Junts
Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación
Organizaciones sociales como Cáritas critican la “improvisación y mala planificación” de las instituciones públicas ante la presencia, un año más, de temporeros sin techo
La Cámara Baja da luz verde a ampliar las causales de expulsión de los extranjeros involucrados en delitos e incrementar de cinco a 10 años el período de residencia mínimo para acceder a la nacionalización chilena, entre otras
Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital
El estudioso del Instituto Cato lamenta que, con las actuales leyes migratorias del país, no haya una vía “práctica y accesible” para inmigrar de forma legal
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
El presidente electo dice que gravará con un 25% a sus socios norteamericanos y con un 10% extra al gigante asiático si no frenan el tráfico de drogas y la entrada de inmigrantes
El lento desmoronamiento de nuestro estado de bienestar es el principal desafío de este país
La combinación de algunas dinámicas puede potencialmente exacerbar la concentración patrimonial
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebra la aprobación de un nuevo reglamento que simplificará la vida de los inmigrantes, pero evita garantizar el apoyo a una regularización extraordinaria
El año 2015 marcó un antes y un después en la inmigración ilegal hacia Europa. En este extracto de ‘Libertad’ dedicado a aquel momento, la excanciller de Alemania reflexiona sobre lo que supuso para el conjunto de la Unión Europea. Las memorias de Merkel se publican el 26 de noviembre
La Comisión Europea debe tener el valor de defender los valores básicos que crearon la Unión, debe ser capaz de poner pie en pared frente a quienes fomentan el miedo a los migrantes
La desnuda crónica de una inmigración mezclada de huida y afirmación es el relato íntimo que ofrece el escritor Boris Izaguirre con origen en su Caracas natal y perdido y destino en su Madrid triunfal
Organizaciones en favor de los migrantes piden al presidente Joe Biden que desmantele la red de más de 200 cárceles distribuidas por todo el país antes de que el republicano tome posesión
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
La propuesta de Política Territorial al PP fechas para abordar la reforma de la ley de extranjería se produce después de la carta enviada a Von der Leyen
Hijos de hispanos que no manejan la lengua de sus padres redefinen en redes sociales un término que antes fue peyorativo
La extrema derecha rechaza el presupuesto municipal por incluir 119.000 euros para asociaciones de apoyo a migrantes
En la base de la pirámide la competencia es feroz y quienes más sienten la presión no son las élites ni la clase intelectual
El programa de la Administración Biden, que ha permitido la entrada legal a más de 531.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, está en el punto de mira de Trump
La presidenta activa a su Gabinete marcando terreno en uno de los frentes de la relación bilateral y entra al cuerpo al cuerpo con mensajes que impugnan la propuesta del republicano de deportar a un millón de personas cada año
La presidenta trata de poner calma ante las amenazas de su homólogo estadounidense y defiende el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos: “No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales”