En uno de los principales países de acogida de América Latina, los extranjeros sufren la burocracia y la precariedad mientras sueñan con reencontrarse con sus parientes
Canarias lamenta, tras la Conferencia Sectorial de Migraciones, la falta de medidas a corto plazo para aliviar la situación de los menores no acompañados
La fiscal superior de las islas, María Farnés, convocará en enero una cumbre con todas las administraciones para proponer cambios en el protocolo tras las “lecciones” dejadas por la crisis de El Hierro
Casi dos de cada tres exportadores británicos denuncian lo complicado que se ha vuelto comerciar con la UE. A partir del 31 de enero se impondrán nuevos controles en los productos alimenticios
Combatir a los Le Pen, a los Orbán y a las Meloni dándoles la razón y desarrollando normas comunitarias que hacen realidad sus puntos programáticos se parece mucho más a una rendición que a una victoria
El pacto de la UE, la nueva ley francesa y los debates en Reino Unido y Estados Unidos marcan un 2024 electoral en el que los nacionalpopulistas avanzan posiciones en Occidente
La experta en política de asilo alerta sobre los riesgos de fragmentación, división y conflicto en las sociedades europeas en caso de excluir a los migrantes
El centro público Miquel Tarradell, situado en el corazón del barrio del Raval, en Barcelona, y catalogado como de máxima complejidad socieconómica, tiene un ambiente escolar envidiable y un creciente número de estudiantes que llega a la educación superior
El Congreso y el Senado cierran por vacaciones sin alcanzar un acuerdo en dos temas ligados: los republicanos no enviarán ayuda a Kiev sin garantías de mayor dureza frente a la crisis migratoria
Ahora que percibimos una Unión en declive corremos el peligro de consolarnos con afirmaciones supremacistas, como ha sucedido en Francia con la nueva ley de inmigración
Trabajo cambió por primera vez el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura en agosto tras la insistencia de Migraciones y la patronal, pero de momento apenas se utiliza
La ciudad texana retiene a unas 5.000 personas que esperan ser procesadas por las autoridades. Biden y López Obrador acuerdan endurecer el control en la frontera
Hemos asistido en los últimos doce meses a la consolidación política y normativa de las peores pulsiones en contra de los migrantes en todo el mundo. Nos costará revertir esta deriva, pero la iniciativa popular para la regularización de migrantes en España muestra el camino a seguir
El acuerdo suscita las críticas de los grupos más a la izquierda de la Eurocámara y de las ONG, que acusan a Bruselas de primar la protección de las fronteras frente a la solidaridad
El presidente apelará al Constitucional para que verifique la legalidad de los puntos más polémicos de una reforma aplaudida por la ultraderecha de Le Pen. El ministro de Sanidad, contrario a la norma, presenta su dimisión
El Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, bajo presidencia española, acuerdan los reglamentos que restringen la entrada y fijan por primera vez cuotas que debe aceptar cada Estado
El país se queja de un incidente con un oficial que fue expulsado supuestamente por sus comentarios racistas. La Policía Nacional no ve justificación a la demanda
Los lectores escriben sobre la última colaboración en prensa de Mario Vargas Llosa, la ayuda de sus padres que necesitan muchos jóvenes, la inmigración y el ejemplo que se debe dar a los menores
La norma firmada por el gobernador Greg Abbott permite a las autoridades locales detener e iniciar los trámites de deportación a quienes lleguen ilegalmente al Estado. Se prevé que entre en vigor en marzo de 2024
El fuerte descenso de Cataluña en el Informe PISA se debe sobre todo a la “infrafinanciación crónica” del sistema educativo y a la falta de políticas estables para compensar la desigualdad, según el jefe de proyectos de la Fundació Bofill
El candidato republicano recurre a un lenguaje xenófobo en un mitin en New Hampshire en el que acusó a los indocumentados de “envenenar la sangre de nuestro país”
En España hay tres millones de personas de otras nacionalidades en el mercado laboral, más incluso que en la burbuja del ladrillo, y a ellos se suma un millón con doble nacionalidad. Juntos sustancian dos tercios del incremento de la contratación en el último año
Los lectores escriben sobre el escritor y exministro con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, la lentitud de Extranjería en la gestión de los trámites interpuestos por los inmigrantes en España, la falta de conectividad en el entorno rural, y sobre el recurso a los insultos por algunos políticos
El ministro afirma que en los dos últimos meses se han evitado el 46% de las llegadas a Canarias. En Senegal, Albares elogia la colaboración del país para interceptar la salida de cayucos
Los Juegos Olímpicos de 2024 difícilmente cambiarán la capital francesa. Aunque tal vez sí transformen la ‘banlieue’ de Saint-Denis, el extrarradio marcado por los disturbios, la pobreza y la exclusión, pero también por la juventud y el dinamismo
Los catalanes, ya saben, son una raza superior donde las haya así que la única explicación posible a los nefastos resultados del informe PISA es la sobrerepresentación de ‘nouvinguts’
Jordi Turull, secretario general, afirma que el primer edil de Calella ha hecho un llamamiento desesperado y sostiene que Cataluña es un país de derechos y deberes