
La app que permite ejercer la denuncia y reporterismo ciudadano desde el teléfono móvil
La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder

La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder

El CEO de Twitter ha anunciado la formación de un equipo para desarrollar estándares de código abierto para crear redes sociales descentralizadas. La suya no es la primera iniciativa en esta línea

Puig asegura que la economía valenciana necesita de mejor formación, tecnología e innovación para equiparar su productividad a la media española y europea

‘Big data’, drones, inteligencia artificial e internet de las cosas son algunas de las innovaciones que han revolucionando el deporte en la nieve

Google presenta tecnologías que mejoran la comunicación de las personas con discapacidad

El análisis del comportamiento de los animales a través de herramientas digitales puede ayudarnos a comprender cómo interactúan con la tecnología y servir a aplicaciones en áreas como la salud
SMS, 'whatsapps', 'stories', tuits, memes... Del 24 de diciembre al 1 de enero, los mensajes de felicitación se multiplican y se convierten en una oportunidad única para definir a quien los manda y a quien responde

Seleccionamos 10 productos tecnológicos en eBay, incluyendo un portátil todoterreno para los más 'gamers', con rebajas de hasta el 29% de descuento

La mayoría de artistas usa algoritmos en sus canciones y el contenido de algunas composiciones es 100% sintético

Francisco Doblas, director de Ciencias de la Tierra del Centro Nacional de Supercomputación, advierte de que la temperatura media podría ser de hasta cinco grados a final de siglo

El filósofo y sociólogo Ricardo Alonso Maturana asegura que fomentar el aprendizaje automático en un idioma como el castellano, con 570 millones de hablantes, reforzaría el músculo de España como fabricante de tecnología.

Fomento hace público su estudio de movilidad interprovincial que emplea datos de telefonía móvil de los ciudadanos

Nuestros ojos miran pantallas a todas horas. Toda una transición al cyborg contemporáneo donde la industria pretende que la imagen digital contemplada a través de pantallas sea igual o mejor que la realidad analógica

La investigadora norteamericana descarta que seamos capaces de crear máquinas que nos sometan y advierte que estamos infravalorando la complejidad de la mente humana

La ‘maison’ francesa comercializa una colección cápsula de ropa y marroquinería para los personajes del exitoso ‘League of Legends’. ¿Por qué hay personas que se gastan miles de euros en vestir a su avatar virtual?
El sector financiero es un gran exponente de la penetración de esta tecnología en favor del cliente y de la eficiencia en los procedimientos internos. Gracias a ella, la banca puede afinar sus políticas de ciberseguridad y luchar contra el fraude y el robo de identidades

La compañía americana anuncia su máquina para la próxima generación de consolas en el marco de los The Game Awards

¿Dónde está el límite entre ser un jugador apasionado y estar enganchado? Recopilamos cuáles son los síntomas habituales del abuso a los videojuegos

El congreso pretende convertirse en una cita anual para empresas y 'startups' de la ciudad

Una selección de descuentos y precios bajos en tecnología, moda y otras categorías para comprar ‘online’

La robotización no sólo sería buena para aumentar los beneficios de las empresas sino que también permitiría generar nuevas aportaciones al sistema de prestaciones de la Seguridad Social y garantizar el pago de las pensiones.

Conectarnos a internet a través de la tele, ver series en 'streaming', hablar con objetos inanimados... son acciones habituales que han entrado en nuestra vida durante la última década de la mano de la tecnología

Los emprendedores Laura Lozano y Héctor M. Morell desarrollaron una 'startup' en torno a una necesidad universal: la gente no está dispuesta a meter su tarjeta de crédito y pagar por cargar la batería pero sí a responder una encuesta sobre la marca, o sobre lo que está pasando en tiempo real

La ciudad se incorpora a la red ELLIS que tiene por objeto lograr que Europa sea competitiva frente a EE UU y Asia en una ciencia informática clave

Una reciente investigación explora cómo evitar que las máquinas presenten comportamientos indeseables esquivando sesgos de raza o género sin afectar a la calidad de sus resultados

La serie de HBO cierra su ciclo con el lanzamiento de todas sus temporadas en formato físico

El grupo español de grandes almacenes destinará los recursos a reducir deuda

El festival más importante de videojuegos en Europa cierra sus puertas demostrando la cara más profesional y cultural del sector del ocio electrónico.

IA son las siglas del momento. Y parece que en 2020 avanzará en campos tan importantes como educación, logística, sanidad, transportes e incluso en el ejército. Y sí, nuestra privacidad se verá afectada

Una agencia española organiza 'safaris' en Estados Unidos para atrapar a Pikachu y sus amigos en Las Vegas, el parque nacional de Yosemite o en el centro de Manhattan

Mientras se busca solución para lo sesgos más populares, como los que afectan a raza y género, las personas con discapacidad se ven afectadas por un problema de difícil solución

Una selección de aplicaciones móviles publicadas en la edición impresa de El Viajero

El partido comunista chino ordena que los equipos de firmas como HP, Microsoft o Dell sean reemplazados

La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero

La firma Arkikus desarrolla un sistema de visitas virtual de yacimientos y ciudades gratuito para los usuarios

Macduff Hughes lidera el equipo de desarrollo de Google Translate. El sistema utiliza patrones de millones de traducciones existentes en la web

'Uberizarlo' todo nos dificulta observar la diversidad de realidades que se pueden dar en torno a los impactos de la plataformas digitales en el mercado de trabajo.

Después de ‘fintech’, ‘insurtech’ y ‘edtech’ le llega el turno a ‘beautytech’. El sector de la belleza aplica tecnologías emergentes para desarrollar nuevos productos y experiencias personalizados

Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?