
España, una potencia de los ensayos clínicos
España está a la vanguardia de las investigaciones. Varios expertos debaten sobre el potencial de los nuevos medicamentos en un foro organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
España está a la vanguardia de las investigaciones. Varios expertos debaten sobre el potencial de los nuevos medicamentos en un foro organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
La farmacéutica Teva estaba a punto de distribuir el apixabán, un anticoagulante muy común, tras la sentencia favorable de un juzgado de Barcelona, pero otro de Madrid lo ha evitado tras un recurso de la empresa que tiene la patente
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños
Este modelo favorece que estos fármacos sean algo más baratos que los de marca y sea el paciente el que si quiere asuma la diferencia
Una mayoría de jueces se muestra escéptica en la vista oral del caso de la mifepristona acerca de la legitimidad de una asociación de médicos cristianos para demandar a la agencia del medicamento
El alto tribunal debe decidir sobre si aumenta las restricciones para la mifepristona, un fármaco que se emplea en más de la mitad de los casos en el país
La investigación médica avanzará en los próximos años mediante procedimientos cada vez más eficaces y más caros. Los economistas de la salud y los ministerios de Sanidad van a tener que hacer muchos números
La reforma legislativa que prepara la UE prevé impulsar el uso para nuevas dolencias de fármacos ya aprobados. Esta vía permite acelerar la aprobación de tratamientos y ahorrar costes en la investigación
Esta semana se cumplen cuatro años de la declaración del estado de alarma contra la covid, y tanto la comunidad científica como la Unión Europea trabajan en la prevención para el futuro
El sector cayó un 1,6% en 2023 y su peso económico aún está por debajo de los objetivos de la UE
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
El primer informe que analiza la penetración de estos medicamentos en la sanidad pública revela grandes diferencias entre comunidades
Cinco millones de españoles sufren una dolencia que puede llegar a ser muy incapacitante y que afecta tres veces más a las mujeres. Un nuevo tratamiento oral ayuda a prevenir las crisis, pero los pacientes siguen sin una terapia que acabe con la enfermedad
La Agencia Española del Medicamento admite que el uso del fármaco en clínicas de adelgazamiento privadas agrava el desabastecimiento
La falta de nuevos tratamientos, el poco uso de los fármacos disponibles y la escasa integración entre hepatólogos y psiquiatras dificultan que los enfermos con daños en el hígado dejen esta droga legal
La escasez del Ozempic sustituye a los antibióticos infantiles como principal problema del invierno en el sector farmacéutico
Con la excepción de 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por la irrupción del Covid, no se registraban caídas de este indicador desde 2013, cuando retrocedió una media anual del 1,7%.
La mayor farmacéutica del mundo por valor en Bolsa facturó 34.124 millones de dólares en 2023
El hundimiento de los ingresos de la vacuna y la pastilla contra la covid lastra las cuentas del grupo
La compañía española destaca en su demanda de Nueva York los delitos y condenas del inversor bajista que ha hundido su cotización
La empresa española Normon negocia con Sanidad el precio que tendrán las presentaciones con vareniclina, ausente del mercado desde 2021 por los problemas de fabricación de Pfizer
La compañía española pide un juicio con jurado y deja sin cuantificar en su escrito la indemnización que reclama
La farmacéutica trasladará la sede en 2025 al enorme edificio de la avenida de Roma, que lleva más de una década vacío, en 2025
La empresa controlada por la familia López-Belmonte se revaloriza un 225% en el último lustro y gana 118 millones hasta septiembre
Hay grandes compañías que han sufrido una gran penalización y están baratas. Estas son las que aconsejan los expertos
La empresa compradora manifestó su voluntad de continuar con la transacción, que supondrá un balón de oxígeno de 1.600 millones a la endeudada multinacional catalana
El fondo ha lanzado un ataque al fabricante de hemoderivados aprovechando la debilidad de su endeudamiento que ha supuesto un tercio de su valor en Bolsa
El cuarto accionista del fabricante de hemoderivados, Capital Research, reduce su participación del 5,6% al 5,1%
La farmacéutica se expandió con fuerza en Estados Unidos, donde empezaron los problemas por la pandemia, y de donde llega el ataque del fondo bajista
¿Harto de genomas, proteomas y microbiomas? Prepárate: llega el proyecto inmunoma humano
La contracción de diciembre fue la más suave en los últimos siete meses
El país con el mayor número de personas seropositivas del mundo asegura que el coste del fármaco CAB-LA propuesto por la empresa farmacéutica es más de cuatro veces superior a lo que puede permitirse
La medida, la de mayor calado adoptada por la agencia en su historia, afecta a los análisis de bioequivalencia realizados por la empresa Synapse Labs en India
La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos
El histórico empresario, impulsor de la transformación y la expansión internacional de la compañía, seguirá siendo presidente de honor. Su última etapa ha estado marcada por la crisis de cotización de la empresa
Diferentes expertos analizan en un evento organizado por EL PAÍS y Johnson & Johnson los progresos y desarrollos en el manejo de las neoplasias hematológicas
La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina
La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos
Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE
La demanda de una asociación de pacientes aviva el debate sobre el fármaco, muy utilizado contra el dolor pero retirado en países del norte de Europa por efectos adversos graves en sus poblaciones