
Encono judicial
El Tribunal Supremo no solo ha ignorado la voluntad del legislador, sino que se ha permitido criticar abiertamente la reforma del delito de sedición
El Tribunal Supremo no solo ha ignorado la voluntad del legislador, sino que se ha permitido criticar abiertamente la reforma del delito de sedición
Los dimisionarios, entre los que también está Jordi Pesarrodona como vicepresidente, forman parte del sector crítico
El líder de ERC reivindica el partido como heredero del PSUC y el “maragallismo” y llama a pugnar con el PSC en el “cinturón rojo”
Me sumo a las felicitaciones a Jakub Jankto y las extiendo a su equipo y compañeros que de inmediato añadieron las palabras respeto y solidaridad hacia su declaración. Nadie debe sentirse amenazado por la libertad de otros
El ministerio público atribuye a los dos hombres de confianza de Oriol Junqueras un delito de malversación agravada, en lugar del tipo atenuado que incluyó el Gobierno en el Código Penal
Convertir las elecciones generales de 2024 en un referéndum por la independencia aleja a la ciudadanía de la gobernante
La comisión que estudio el espionaje a independentistas ha citado al presidente del Gobierno, a ministros y dirigentes del CNI
La líder del independentismo escocés se marcha tras la polémica suscitada por la ley de reconocimiento de género y el frenazo del Tribunal Supremo a su referéndum de independencia
El ex alcalde de Barcelona busca la recomposición de la base electoral de CiU dispersa tras la confesión de Pujol en 2014
Cuando el resultado depende de una opinión, las opiniones contrarias forman parte del mismo juego. Esto convierte a la cultura en una coartada inagotable
La revisión de penas a los condenados del ‘procés’ mantiene en unos casos y extingue en otros la pena de inhabilitación
Tal Hanan asegura que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia, han participado en 33 campañas y ofrecen desinformación a gobiernos, candidatos y empresas
Junts le reprocha a Aragonès un volantazo en la hoja de ruta que fijó en su investidura: “Ha pasado de un gobierno independentista a un tripartito autonomista”
Hechos como los que dieron lugar al referéndum ilegal del 1-O serían castigados con altas penas de cárcel pese a la derogación del delito de sedición y los nuevos tipos de la malversación
El Tribunal Supremo desmonta en el auto de revisión de condenas los cambios legales que impulsó el Gobierno para beneficiar a los dirigentes independentistas
El tribunal advierte de que el cambio legal promovido por el Gobierno deja impunes los procesos secesionistas sin violencia o intimidación
Los viejos colores de CiU hubieran conjuntado estupendamente en el primer gran acto del alcaldable, con Pujol y Mas aplaudiendo desde el patio de butacas. Los nuevos tiempos permiten resucitar a viejos protagonistas
El pacto con la Fiscalía del excolaborador de la presidenta de Junts para culparla pone en jaque la defensa de la líder independentista
El traslado de los prófugos del ‘procés’ está mucho más cerca tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, pero es inviable en el caso del ‘expresident’ mientras no haya un fallo sobre su inmunidad como europarlamentario
Cinco mujeres se querellan contra un agente infiltrado con el que mantuvieron relaciones sexuales y afectivas. Tras desvelarse su identidad, ha sido destinado a un puesto en el extranjero
Un referéndum de secesión no se convoca para saber qué opina la ciudadanía de la separación, sino para conseguir la separación | Columna de Javier Cercas
El independentismo cuenta con una baza impropia: la derecha española le necesita para su propósito de conquistar La Moncloa en un año
El ‘president’ explica que pese a las visiones diferentes sobre “la modernización” de El Prat se puede trabajar para que sea un ‘hub’
El tribunal de la UE desacredita el rechazo belga a la entrega de los fugitivos del ‘procés’ y respeta las euroórdenes
El secretariado de la entidad rechaza el plan de Dolors Feliu de crear un grupo de trabajo para impulsar la lista
La resolución allana el camino a la entrega de los dirigentes independentistas huidos, pero deja margen a Bélgica para seguir oponiéndose
El Govern, ERC, Junts, la CUP y Òmnium celebran que el fallo recoja por primera vez rechazar una extradición de “un grupo de personas objetivamente identificable”
Nueve mujeres trabajan desde hace una década con las comunidades de la isla y de la diáspora en un proyecto de arte urbano que pone a hablar a los boricuas con brochas y colores
La sentencia del TJUE es clave en el futuro de Carles Puigdemont y el resto de exdirigentes catalanes huidos, que están también a la espera de una decisión sobre su inmunidad como eurodiputados
Las leyes de final de legislatura, pendientes del pacto ERC-PSC para los Presupuestos. Vivienda y mordaza están ya casi cerradas, pero dependen del acuerdo en Barcelona. Sánchez se enfrentará a Feijóo el martes en el Senado con buenos datos, el SMI a punto de cerrarse y mucha carga ideológica
La falta de una mayoría de los republicanos fuerza a los republicanos a renunciar y a asumir las peticiones del PSC
El ‘president’ asume en el Congreso de ERC la responsabilidad de las contradicciones en pos de facilitar el pacto presupuestario
La tertuliana cuadruplicó la tarifa que le fue asignada de entrada
El Gobierno y ERC acordaron la rebaja del delito, pero la interpretación que hace ahora el ministerio público pone en jaque las expectativas de esos dirigentes pendientes de juicio
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
En los escritos de alegaciones se reivindica que el referéndum por la independencia fue “la satisfacción de un objetivo político ampliamente compartido”
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
ERC da un toque de atención a los socialistas sobre las consecuencias en el Congreso de no tener cuentas en Cataluña e Illa avisa que no acepta amenazas
Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
Hay una forma muy contemporánea de hacer política que pretende avanzar con la creación de conflictos irresolubles