
Aragonès no rompe nada en el Senado
Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza

Las posiciones del presidente catalán dejan claro que la negociación con ERC avanza

El ‘president’ abandona la comisión sin escuchar a los líderes del PP y los acusa de atizar el anticatalanismo para “desgastar al adversario”

La relación de Cataluña con España les preocupa mucho menos que en 2017, pero una amplia mayoría no está conforme con el nivel de autonomía actual

Esta legislatura será larga, pese a las elecciones vascas y catalanas, si el presidente asume que Puigdemont y el PNV pueden ser sus mayores aliados. Tienen la posición dominante frente a ERC o Bildu

Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público

Los populares preparan actos los tres próximos fines de semana contra la medida de gracia. El líder del PP acusa a Sánchez de “blanquear el brazo político de una organización terrorista”

No es asumible que Puigdemont (quien no ha pasado ni un día en prisión) resulte, sin más, amnistiado, lo que lo redimiría ante los suyos y revestiría de proeza su conducta

La clausura del canal también supone el fin de las emisiones de Verdi Clàssics

Sánchez es rehén de Puigdemont y le puede suceder como al joven César, capturado por unos piratas. Veremos qué sucederá. César, tras pagar el rescate y ser liberado, persiguió a los piratas y los crucificó

El SNP renuncia a considerar las próximas elecciones generales del Reino Unido un referéndum ‘de facto’ y eleva el listón de votos exigido para impulsar el proyecto de secesión

El expresidente socialista justifica los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno y argumenta la conveniencia de una ley del perdón “en situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el ‘procés’ en 2017

Las bases del Gobierno paralelo que lidera el ‘expresident’ votarán su gestión de la organización, así como su giro pactista ante la investidura de Pedro Sánchez

Cualquier modelo de Estado que aspire a ser estable necesita de un paso previo: que todos quieran formar parte de él. El problema es que el separatismo no quiere

Cataluña es parte integrante de España desde hace siglos. Y así lo sienten millones de catalanes, como se demuestra cada vez que hay manifestaciones contra de la independencia, como la del domingo pasado

El presidente condena de nuevo el “atentado terrorista” de Hamas y pide a Israel que respete “el derecho internacional humanitario” en su respuesta militar en Gaza

El popular Javier Maroto se reunió en 2015 con la alcaldable al Ayuntamiento de Vitoria de EH Bildu, Miren Larrion

“No estamos aquí para escuchar o hacer lo que ya se ha hecho en los últimos cuatro años”, advierte la portavoz del partido de Puigdemont en el Congreso

El líder del PSOE no descarta hablar con Puigdemont, no está prevista la charla con Otegi y ve coherente su conversación con Junqueras por la relación con ERC de los últimos cinco años

Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir

Ahora solo falta el contacto con Puigdemont. Llega la recta final para la investidura de Sánchez

El líder de ERC valora ”los avances en política social y antirrepresiva” y reivindica los resultados de la negociación con el PSOE, pero el portavoz republicano en el Congreso aclara: “Nuestro voto se suda partido a partido”

Quim Forn, en nombre de Òmnium Cultural, es el único exconsejero indultado de la Generalitat que acudió al acto de presentación del texto en Barcelona

Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía

Los expertos en derecho penal que han participado y avalado el dictamen defienden el encaje constitucional de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’

Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior

La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023

El cantante, en prisión desde 2021 por enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona, amenazas y obstrucción a la justicia, asegura que su mayor condena está vinculada con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017

El expresidente catalán dirige la estrategia de Junts para dar apoyo a Pedro Sánchez y trata de eludir las demandas de bloqueo que germinan dentro de la entidad independentista que controla él mismo

La formación de Yolanda Díaz puntualiza que el informe de los expertos no recoge un proposición de ley sobre el perdón a los encausados del ‘procés’

El presidente en funciones reclama al líder del PP “contención” en las calles y este le pide que convoque de nuevo elecciones

UGT y Comisiones Obreras dan por seguro que los pactos con los independentistas tendrán lugar “en el marco de la Constitución” y priorizan que la agenda social sea el “vector central de la legislatura”

El ejecutivo consigue 35 de los 58 votos del pleno para asumir el cargo en la institución

Urtasun marca diferencias entre el documento de expertos que se presenta el martes en Barcelona y el texto legal que negocia con otros partidos

Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada

El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
Los populares sostendrán una campaña de denuncia incesante contra Sánchez | La inclusión de Junts en la negociación, escollo para los votantes socialistas | El líder del PSOE, y con más énfasis Illa, emprenden una labor de pedagogía

A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria

La convocatoria de Societat Civil Catalana muestra la herida que el ‘procés’ dejó en una parte de la población

El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza el resultado de la convocatoria a la que han asistido los líderes de ambos partidos, aunque finalmente no se han encontrado.

Pere Aragonés mantiene que la manifestación contra la amnistía refleja el fracaso de la derecha y la ultraderecha