
Cemex simuló múltiples operaciones en España para defraudar impuestos
La compañía presentó un recurso de casi 400 páginas, rechazado por la Audiencia Nacional, contra una multa de Hacienda de 456 millones
La compañía presentó un recurso de casi 400 páginas, rechazado por la Audiencia Nacional, contra una multa de Hacienda de 456 millones
La cementera mexicana ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Supremo
Las administraciones territoriales registraron un déficit de 51.147 millones hasta el tercer trimestre, una cifra equivalente al 4,23% del PIB. Estos números rojos son un 34% menor que los de 2020
La Audiencia Nacional admite un aval para suspender el pago mientras se dirimen los recursos
Una sentencia de la Audiencia Nacional condena al fisco a compensar a la operadora por las cantidades pagadas de más por los beneficios de 2009 y 2010
Las grandes economías dan un nuevo impulso político a un acuerdo que debería entrar en vigor en 2023
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
El tipo mínimo del 15% que contempla el proyecto de Presupuestos solo afectará a unas 1.000 compañías
Los lectores opinan sobre los actos vandálicos de los fines de semana, las comisiones bancarias, los impuestos que pagamos a Hacienda y sobre el bono cultural para jóvenes anunciado por el Gobierno
Ahora que asistimos de nuevo al éxtasis circular de los contrasentidos desde la derecha política, los analistas termidorianos y las patronales cortoplacistas, conviene releer a ensayistas como Einaudi
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
Los europeos Irlanda, Estonia y Hungría se adhieren, pero Pakistán, Sri Lanka, Kenia y Nigeria siguen reticentes
Dublín, que basa buena parte de su modelo económico en la competencia fiscal, da el sí en la víspera de una reunión clave de la OCDE para pulir los detalles del pacto
Los ingresos tributarios crecerán un 8,1 % el año que viene hasta situarse en 232.352 millones de euros, según la ministra de Hacienda
El Gobierno aprueba los Presupuestos con el mayor gasto público de la historia | Montero anuncia 40.000 millones de euros en inversión, 1.000 más que en 2021
La medida alcanzará a cerca de 12.000 empresas, pero el grueso de ellas ya tributa por encima del porcentaje que el Gobierno ha decidido fijar
Un mejor entendimiento de la población sobre el sistema fiscal permite tomar mejores decisiones, reduce el margen para la demagogia y aumenta la confianza en las instituciones
El suelo fiscal se aplicaría sobre la base imponible y no sobre beneficio para compañías que facturen más de 20 millones y multinacionales
Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen
20 grandes grupos soportan una presión aún menor: en 2018 abonaron al fisco menos del 2% de sus ganancias
El socio minoritario del Gobierno promueve junto a ERC, Bildu y otras formaciones una propuesta de ley de vivienda al margen de los socialistas
La aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% a estas entidades implicaría una recaudación adicional de entre 3.000 y 5.000 millones de euros
La Audiencia Nacional desestima el recurso de la presentadora contra la regularización del IRPF y da la razón a Hacienda en un procedimiento de 1,8 millones
El sostenimiento de rentas con los ERTE, la recuperación en marcha, la mayor inflación y una menor economía sumergida podrían explicar en parte la mejora
La fuerza de los defraudadores ha crecido a medida que el Partido Republicano ha ido enloqueciendo
El sistema pactado en el G-20 y la OCDE para que las multinacionales paguen más impuestos ha despertado esperanza y, a la vez, serias objeciones
La secretaria del Tesoro de EE UU cree que no es necesario tras el acuerdo para un impuesto mínimo global a las multinacionales y que perjudica a las empresas estadounidenses
El tipo mínimo propuesto, del 15%, es demasiado bajo para desincentivar el traslado artificial de beneficios hacia paraísos fiscales por parte de las multinacionales
El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países
El grupo de potencias valida fijar un impuesto mínimo del 15% a las grandes corporaciones, pero ocho Estados, entre ellos Irlanda, Hungría y Estonia, no se suman al pacto
Algunos de los participantes, como Estados Unidos, piden que el impuesto mínimo a las multinacionales sea mayor que el 15% fijado en la última reunión de la OCDE
Una iniciativa que empezó como un intento de obligar a las multinacionales a pagar los impuestos que les corresponden podría generar unos ingresos adicionales considerablemente limitados
Los lectores opinan sobre las vacunas, los políticos, la economía y sobre el macrobrote de Mallorca
Tenemos una oportunidad única de modernización y transformación de nuestra economía
El pacto entre 130 países es un paso notable para una fiscalidad más justa
Un total de 130 países, liderados por la OCDE, han dado su visto bueno al pacto, que incluye un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”
El nuevo presidente del Consejo Económico y Social es escéptico respecto a la aplicación del acuerdo del G-7 sobre el impuesto de sociedades
Los gigantes tecnológicos han crecido durante la pandemia gracias a la aceleración de la digitalización. ¿Deben ser más controlados? ¿Quién los debe controlar? Cinco son los frentes en los que la Unión Europea plantea regulaciones.
El acuerdo del G-7 para fijar un mínimo al impuesto de sociedades es un paso clave hacia un mundo más justo
Un informe de Morgan Stanley concluye que los grupos ubicados en EE UU, las Islas Caimán, Canadá, Bermudas, Taiwan y Japón serán los más afectados