/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IZDAE5SQ2NFMFADATIOYV3EFAA.jpg)
El síndrome del hombre lobo y la realidad lógica de su fábula
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
La hipertricosis es una rara alteración genética que hace que el vello lanugo, propio de los recién nacidos, no desaparezca y siga creciendo durante el resto de la vida
El psiquiatra Rafael Llopis sabía que el relato de terror sanaba heridas abiertas en el inconsciente, liberándolas así de la enfermedad mental
El escritor de Providence sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época
El narrador mexicano habla de la importancia del género de terror en la literatura y cómo juega la identidad y el folclor en sus lectores
El escritor ha mutado hasta convertirse en lo que Chesterton definió como un clásico: un rey del que se puede desertar pero al que no se puede destronar
En 1991, un desconocido Michel Houellebecq publicaba una brevísima pero intensa biografía de H. P. Lovecraft y se sumaba a una corriente que ha existido siempre: la de los autores que dedican biografías a sus maestros
Mi escaso sentido de la responsabilidad todavía me obliga a ver cosas muy publicitadas por las plataformas y bendecidas por la crítica, como la inane ‘The Assistant ‘o la lamentable ‘Color Out of Space’
‘Territorio Lovecraft’, una de las series más locas de los últimos años, mezcla géneros sin vergüenza alguna para recordar que el racismo y la intolerancia siguen aquí
La recuperación de clásicos jamás o poco editados en español predomina entre los lanzamientos de este primer Halloween confinado
La serie de HBO 'Territorio Lovecraft' propone un modo alternativo de relacionarse con los creadores problemáticos: una vez las ficciones llegan al público, el público es su dueño y tiene el derecho de revisarlas y rehacerlas
La serie de HBO combina terror, drama y aventuras con criaturas fantásticas mientras pone el foco en temas sociales
‘Territorio Lovecraft’ subvierte la narrativa de H. P. Lovecraft convirtiendo el terror del célebre escritor a las razas y el mestizaje en horror al racismo
El cineasta dirigirá el primer filme, ‘Veneciafrenia’, y lanzará dos largos al año en The Fear Collection con directores como Jaume Balagueró, Paco Plaza o Paula Ortiz
Como aficionado a las películas de terror, la cuarentena me ofrece posibilidades de verlas en sus contextos mas potenciadores
La editorial Pre-Textos publica la poesía del maestro de la fantasía oscura
'Nuestra parte de noche’ usa el género gótico para viajar por el Londres de los sesenta y la Argentina de las siguientes décadas
Un volumen de ensayos escritos por el autor de 'La llamada de Cthulhu' desvela el interés del maestro del terror por la política, la obra de sus coetáneos y su absoluto desdén por lo paranormal
Wittgenstein, Lovecraft y la mitología universal protagonizaron la sección 'Letras y bits' del festival avilesino dedicado al fantástico
I.N.J. Culbard explica su fascinación por el autor de Providence y cómo logra extraer las imágenes de su densa prosa poética
El escritor del horror cósmico murió hace justo 80 años. Su obra no deja de reeditarse
De Narciso a Blancanieves, de Valle Inclán a Borges, el objeto que devuelve la imagen ha sido esencial en la escritura. Andrés Ibáñez refleja en una antología esa obsesión
No hay nada como leer con temperatura alta al viejo HPL, el soñador de Providence, o las obras basadas en su universo
EL PAÍS lanza una serie de cuentos de maestros de la prosa inglesa bilingües y con audiolibros
Destripamos la ficción de Pizzolatto: los artistas e influencias que han construido una atmósfera extraordinaria. Lovecraft, El Bosco, Roky Erickson…
Los enigmas en torno a la muerte y el pasado siempre han invadido la literatura fantástica Los cuentos de fantasmas se abren hueco en las novedades editoriales
El libro ‘Gabinete de curiosidades’ indaga en el inquietante mundo del cineasta