El Gobierno solicita la licencia de obras para exhumar los restos de víctimas del Valle de los Caídos
El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias
El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias
Esta semana recomendamos una exposición de la historia de los cómics, otra del polifacético Javier Utray y un taller infantil de arte que gira entorno de la importancia del agua
Las huellas que guían a Madrid y las que están por llegar
A muchos políticos, no hay más que trasladarlos al celuloide (o a lo que se utilice ahora en cine) para saber con claridad cómo son, quiénes son, y que no se les puede votar
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Para quien aguarda recuperar la ciudadanía arrebatada a sus antepasados en 1492, cinco años son un elenco de recuerdos, sensaciones y encuentros. Un viaje forzado por un decreto que nunca debería haber existido
Una exposició al Born destaca el paper de la revolució pedagògica que va impulsar l'Ajuntament el 1908
Traumas globales han dado lugar a respuestas distintas. Los llamados ‘Felices años 20′ tras la Primera Guerra Mundial o el ‘homo sovieticus’ después de la caída del muro de Berlín. ¿Y ahora? ¿Comeremos perdices o nacerá el ‘homo pandemicus’?
De Alexanderplatz a la Puerta de Brandeburgo... Los mayores tesoros artísticos de la capital alemana se agrupan en estas cuatro paradas de la línea U5, tres de ellas nuevas. Un paseo por sus dos millas de oro
El que està disposat a morir per una causa, més disposat està encara a matar per una causa
Por desgracia hoy el interés de este mundo queda reducido a las series de Netflix y a alguna novela
Àlex Rigola estrena amb èxit al Teatre Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
Los últimos descubrimientos genéticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ‘sapiens’
Las 18 integrantes del equipo juegan en traje tradicional maya y descalzas porque se sienten más seguras y corren más rápido
Los autores del descubrimiento creen que la urbe, localizada en el sur del país, es la mayor ciudad antigua encontrada en Egipto. Fue fundada por el faraón Amenhotep III, que gobernó entre los años 1391 y 1353 antes de Cristo
La lectura de premsa de l’època, com ‘El Diluvio’, matisa la visió mítica del període 1931-1936
El director estrena al Lliure la seva versió escènica d'‘Anatomia d'un instant’, de Javier Cercas
Los ultramarinos Eliseevski de Moscú cierran víctimas de la recesión, los cambios en el patrón de consumo y la crisis derivada del coronavirus
Raoul Peck narra en la serie ‘Exterminad a todos los salvajes’ la crueldad del imperialismo europeo y estadounidense
En Oriente Medio, en medio del desierto, se encuentra Shibam, un lugar lleno de torres esbeltas, juntas y apretadas que desafían en altura al resto de edificaciones vecinas. Ni son modernas ni son de acero, se construyeron hace más de cuatrocientos años con adobe y cal
El historiador Ben Macintyre rescata en ‘Agente Sonya’ la biografía de la mujer que llegó a ser coronel del Ejército Rojo. Compaginó una vida peligrosa y llena de secretos con su devoción familiar
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad
Andrew Reinhard investiga y preserva el contenido generado por los usuarios en entornos digitales como ‘Fortnite’ o ‘No Man’s Sky’
Lo mejor que podemos hacer para combatir la voracidad insaciable de los políticos es combatir sus mentiras
Esta artista circense fue pionera del tatuaje femenino. Desafió la estereotipada visión de la belleza en los años treinta con más de 500 tatuajes repartidos por toda su piel
La Biblioteca Nacional abre el archivo en el que ha comenzado a almacenar algunos de los títulos que hoy forman parte de la historia de los juegos electrónicos en España
Se cumplen 50 años desde que la construcción del aeródromo de Palma arrasó un enorme centro ceremonial talayótico. Un estudio recuerda aquel desastre
Varios libros arrojan nueva luz sobre el Trienio Liberal, el tiempo de apertura que se produjo en la España absolutista entre 1820 y 1823
La cantante y actriz, Bebe, comparte en una entrevista lo que supuso interpretar a la indómita Lucía, ‘La Llanera’, en la nueva serie de Enrique Urbizu
Las pruebas edafológicas llevadas a cabo en A Pobra do Brollón datan en el siglo X las terrazas de cultivo en la ladera de Os Conventos, donde también se hallaron un enterramiento y una lauda funeraria
Unos trabajos de consolidación desentierran 30 metros de amurallamiento construidos por Abderramán III para defender la ciudad
Catedrática emérita de la Universidad de Salamanca, reflexionó sobre las grandes injusticias del siglo XX
Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra
Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía
La aplicación de la ley de memoria histórica se topa con su propia ambigüedad, la falta de recursos, algunas decisiones municipales erróneas y la ausencia de verdaderos especialistas
Los lectores opinan sobre la pandemia, los cambios en la nomenclatura de calles de Palma, el mundo rural, las restricciones a la movilidad, las elecciones en Madrid y los libros
Entre 1993 y 1996, gracias a ‘Fuera de onda’ y sus vídeos para Aerosmith, se convirtió en la ‘novia de América’. Después, su carrera se desvaneció bajo la sombra de un insulto que la recién inaugurada Red solo dedicaba a las mujeres: gorda. Este fin de semana vuelve con ‘La hermana de novio’.
El autor del libro de matemáticas del que se deriva la palabra “álgebra” también nos dejó un mapamundi que actualiza los mapas de Ptolomeo
Els blocs de l’edifici, de mitja tona cadascun, presenten relleus i jeroglífics i es van reutilitzar en una església copta
José Hila quiere saber si el censo con supuestos símbolos del franquismo que se iban a eliminar es el correcto