
“Los censores franquistas eran unos vagos”
Miguel García Sánchez, que en 1969 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo

Miguel García Sánchez, que en 1969 cofundó Visor —la editorial más importante de poesía en Hispanoamérica—, abre los archivos de su época como distribuidor de libros durante el franquismo

Las películas sobre hijos desaparecidos y familias desgarradas son muchas, pero ninguna como ‘Missing’, que durante decenios ha conmovido e indignado al espectador

Los herederos de Carmen Franco, la única hija del dictador, piden cinco millones de euros por la finca La Piniella en Asturias, que tiene una extensión de casi 50 hectáreas

Coautora de 'El resurgir del pasado en España', la experta defiende que el Estado debe cerrar las heridas del franquismo

La campaña nacionalista en Polonia está logrando alterar la percepción de la persecución y el exterminio de judíos, lo que necesariamente involucró o afectó a todos los polacos porque sucedió literalmente delante de sus casas

Todavía quedan sepultados miles de españoles que fueron asesinados durante la guerra y la dictadura por el bando vencedor

Un abuelo de Cristina Fallarás fue fusilado en 1936, el otro formaba parte de los pelotones de fusilamiento. Ahora publica la historia de su familia en 'Honrarás a tu padre y a tu madre'

El exmiembro de las SS estaba condenado por complicidad en el asesinato de 300.000 judíos

El eclesiástico bloquea la exhumación de víctimas del franquismo contra una sentencia firme

Manuel de Azaña fue la revelación de la República con su portentosa oratoria. Y así lo recupera en el teatro José Luis Gómez

La guerra civil española se alzaría en un puesto de honor en el ranking de lista de las más elevadas montañas bibliográficas suscitadas por acontecimientos históricos

La declaración de Andrzej Duda se produce en un contexto de tensión entre Varsovia e Israel por una polémica ley sobre el Holocausto.

Condenado cinco veces por delitos de lesa humanidad, fue también el responsable de la transición hacia la democracia

La nota, localitzada per una família al sud-oest d'aquest país oceànic, es va llançar dins d'una ampolla de ginebra des del vaixell alemany 'Paula'

La nota, que ha sido encontrada por una familia en el sudoeste de este país oceánico, fue arrojada dentro de una botella de ginebra desde el barco alemán Paula

Fue uno de los primeros portaaviones estadounidenses y se hundió el 8 de mayo de 1942 con 35 aviones a bordo en la batalla del Mar de Coral

La eliminación de las vías y plazas con referencias franquistas y la creación de homenajes han sido abordados en 14 de 47 sesiones

El documental 'El número del brazo de mi bisabuelo' muestra la emotiva conversación entre un superviviente de Auschwitz y un niño de 10 años

Luis Alfonso de Borbón, el heredero sin reino que ha recompuesto una vida de tragedia

La pared ante la que los fascistas arengaban a sus seguidores será monumento nacional

Un centenar de personas recrea en Morata de Tajuña la toma del Pingarrón 81 años después de este episodio clave de la Guerra Civil

Iban a desalojar la quizá última vaquería de Barcelona y allí fuimos, con la máquina de fotos de la familia, en pos de la exclusiva

El documental aporta una visión quizá más virgen y menos lastrada por el peso de la cercanía

Desde la revolución islámica de 1979, las mujeres tienen prohibido acudir a los estadios del país

El mayo francés, la primavera de Praga, las protestas contra la guerra de Vietnam... 1968 dejó el germen de la sociedad moderna. ¿Queda algo hoy?

La investigadora Irene Agudelo rescata en un libro el pasado campesino y no mercenario de quienes lucharon contra el Frente Sandinista en los años 80

Se tiene que dejar de lado la tentación de considerar inocentes a todas las víctimas, porque los inocentes de verdad protestarían

James Holland, autor de ‘El auge de Alemania’, sostiene que las carencias del ejército alemán jamás le hubieran permitido vencer en la Segunda Guerra Mundial

Un tribunal de París rechaza la demanda de un hijo de exiliados para retirar la condecoración al dictador

José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil

Mauricio Valiente advierte de que no convertirá el memorial a las víctimas del franquismo en un monumento también a los fusilados de la Guerra Civil

La Diputación de A Coruña ve impugnable el “contrato simulado” que rubricó el dictador para burlar una ley de su propio gobierno que incorporaría el pazo a Patrimonio Nacional

No hay mejor prueba que los Franco para demostrar que si se olvida el pasado, la impunidad llega al presente

El militar, de 90 años, acumula 13 cadenas perpetuas por delitos de lesa humanidad durante la dictadura

La nuestra madura sin llegar a los cuarenta con lecciones diarias de vulnerabilidad y contingencia

El Gobierno gallego no tomará medidas hasta que aparezca un comprador para el pazo de Meirás. La muestra sobre el Maestro Mateo se clausura y las estatuas serán devueltas a los herederos del dictador

La nieta de Franco llega a esta cifra en pleno cambio personal y familiar, pendiente de una suculenta herencia

Localizados en Canadá los nietos de Romero Carrasco, el matemático amigo de Antonio Machado asesinado en 1936