Salvador Illa acuerda la compra de 1.000 pisos a La Caixa por valor de 87 millones de euros
El ‘president’ afirma que la adquisición persigue aumentar el parque público de vivienda con el objetivo de alcanzar el 15% del total


El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles la adquisición de 1.000 pisos a InmoCaixa, la filial inmobiliaria de CriteriaCaixa, para aumentar el parque público de vivienda en Cataluña. En un acto en Sabadell, el president ha precisado que la compra-venta, que firmará Incasòl, implica el desembolso de 87,2 millones de euros en 1.064 pisos distribuidos en una quincena de municipios, incluido Sabadell, para aumentar el parque público de vivienda de alquiler. “Quiero recalcar el concepto inversión porque son viviendas que incrementan el parque”, ha afirmado. La adquisición comporta que los actuales inquilinos puedan seguir viviendo en sus casas en régimen de alquiler.
Con este acuerdo, el Govern ha cerrado ya la compra este año de 2.000 viviendas, 1.900 de ellas procedentes de La Caixa. Entre ellas, figuran también 170 pisos de la citada inmobiliaria por valor de 15 millones de euros. Precisamente, este martes el Consell Executiu certificó esa transacción. Además de esas dos operaciones, el Ejecutivo e Inmocaixa cerraron en octubre del año pasado la compra-venta de otros 450 pisos por 30 millones de euros -Illa lo anunció en el congreso de la UGT- además de otro lote de 214. La inmobiliaria de la entidad financiera ingresará en total con esas operaciones al menos 150 millones de euros. El pacto de los 450 pisos lo perfiló el Govern Aragonès.
La operación se inscribe en el plan estrella del Govern de construir 50.000 pisos hasta 2030 con una inversión de 4.100 millones de euros. “Son casi 2.000 pisos en un año. Se trata de la adquisición más grande hecha nunca por la Generalitat”, ha subrayado el president, que tiene como eje de mandato velar por el acceso a vivienda y extender el concepto de la prosperidad compartida. Illa ha destacado que el acuerdo de este miércoles comporta garantizar estabilidad residencial a los actuales inquilinos porque podrán seguir viviendo en ellos. “Seguimos sumando”, ha recalcado Illa. “Cumpliremos el Plan 50.000 y no pararemos hasta alcanzar el 15% de vivienda pública del parque total. En vivienda vamos a por todas”, ha sostenido.
Los pisos adquiridos por Incasòl están ubicados en Barcelona, Cornellà, L’Hospitalet, Mataró, Montornés del Vallès, Sant Just Desvern, Setmenat, Sitges, Terrassa, Tordera, Olot, Lleida, Tarragona y Sabadell. En un comunicado, el Govern sostiene que InmoCaixa está realizando desde 2021 un proceso “responsable y gradual” de desinversión en vivienda, priorizando la venta a los propios inquilinos que los han querido comprar, así como a las administraciones locales y autonómicas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































