46 años después del golpe contra Allende, el libro 'Así se torturó en Chile (1973-1990)' recoge los pasajes más duros del informe oficial que destapó las atrocidades del régimen militar
La detención del dictador en Inglaterra en 1998 transformó la justicia internacional
Las memorias del as Teddy Suhren y la novela de terror 'The passenger’, entre lo mejor de la literatura sobre sumergibles alemanes
Muchos héroes ocultos de la Transición, personas de todo tipo y toda condición, lucharon para construir un Estado democrático
El tribunal evita que su respuesta definitiva coincida con el plazo para formar Gobierno
Los militares trasladaron a secuestrados al delta del Paraná para burlar la visita de la CIDH en 1979. Supervivientes de este centro de detención regresan al lugar 40 años después
El escrito presentado al Supremo habla de "falta de rigor" en los argumentos para defender el traslado de los restos del dictador a la catedral
El Museo del Diseño de Den Bosch abre su primera muestra sobre el nazismo y afronta críticas por frivolizar su ideología
Familiares de presos y de desaparecidos fueron los blancos predilectos del espionaje antes, durante y después de la llegada de los enviados de la OEA
Tom Farer | Miembro de la CIDH que visitó Argentina en 1979El catedrático estadounidense recuerda los testimonios de víctimas y altos cargos de la dictadura que recogió hace 40 años en Buenos Aires
La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas
Las cartas completas del revolucionario ofrecen un relato autobiográfico en el que lo personal se mezcla con lo político. El volumen, publicado en Cuba, incluye inéditos
La historia indica que las guerras comerciales se desarrollan exponencialmente y se trufan con las monetarias, y a veces, con algo todavía peor: pura y simplemente, la guerra.
El presidente de Brasil responde con un feroz ataque personal a las críticas de la alta comisionada de la ONU por los asesinatos a manos de policías
Exiliados españoles y sus descendientes participan en Chile de una recreación histórica del desembarco del buque que en 1939 salvó del franquismo a 2.200 republicanos
Es conocido como el 'corte a tazón' está en varias fotos escondidas de tu juventud y ahora lo lucen (sin ironía) Timothée Chalamet y Charlize Theron en sus nuevas películas
El exilio español conmemora el arribo al puerto de Valparaíso del buque rentado en 1939 por Pablo Neruda como cónsul chileno en París
La escritora franco-alemana reflexiona en 'Los amnésicos', premio al Libro Europeo 2018, sobre la colaboración de sus abuelos con los nazis
En tiempos de ira, como los que de nuevo corren, en España tanto como en nuestra América, el moderado no tiene quien le escriba
AfD no logra, pese a su fuerte subida, el primer puesto ni en Sajonia ni en Brandeburgo, donde ganan los conservadores y socialdemócratas respectivamente, según las proyecciones de voto
Varsovia advierte sobre "el retorno de las tendencias imperialistas" de Rusia en el 80º aniversario del estallido del conflicto
Una revisión de las circunstancias que permitieron a Hitler atacar y conquistar el país vecino, cuando se cumplen 80 años de la agresión que provocó la Segunda Guerra Mundial
Hija del novelista y poeta judío Józef Wittlin, escapó a los ocho años con su madre de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
El historiador Mario Amorós reproduce en ‘Pinochet, biografía militar y política’ el intercambio desconocido de correspondencia que ambos dictadores mantuvieron entre 1973 y 1975
Los negativos localizados en Amsterdam rescatan la biografía y el compromiso de una mujer que tras escapar de la Guerra Civil y el nazismo rehízo su vida en México
La investigadora gallega desarrolló toda su carrera en Estados Unidos y Canadá ante la imposibilidad de encontrar un trabajo en una universidad española durante la época franquista
Eugenio Trías fue el primero en España que insufló buena parte del espíritu filosófico del mayo francés
El libro de Juan Pro constituye una aportación decisiva para la reescritura de la historia de España en el siglo XIX
Llega 30 años después la traducción al español de la crónica de Simon Schama sobre el episodio de 1789 que convulsionó la historia universal
El artefacto podría ser de la Guerra Civil y contenía 70 kilos de trilita
La Unión no puede olvidar que su proyecto surge sobre las ruinas de un continente devastado tras la II Guerra Mundial
Una reciente biografía del gran modisto fallecido indaga en las facetas de su vida más desconocidas
El Gobierno español envía una delegación institucional a los actos por el 75º aniversario de la liberación de París
EL PAÍS lanza una colección con más de 400 sellos y billetes en circulación durante el gran conflicto bélico, acompañados de material documental y gráfico
La capital francesa recuerda los 75 años de la llegada de La Nueve, la compañía integrada por soldados republicanos que entró primero en la ciudad
La liberación de París significó un paso fundamental que aumentó las esperanzas acerca de la posibilidad de un triunfo inminente