
Hitler (¡y el Brexit!) marcan los libros del año
Lo que leemos nos habla de lo que somos o lo que tememos. "Mi lucha" vuelve a ser best seller
Lo que leemos nos habla de lo que somos o lo que tememos. "Mi lucha" vuelve a ser best seller
El alcalde de Casasimarro se ha negado a que se coloque una placa conmemorativa de la matanza de Atocha
Millán Astray representó el papel de matón en un acto que presidía Unamuno
El centro de exterminio ha superado los dos millones de turistas, récord histórico
El éxito de la edición crítica del libro, publicada en 2016, deja "abrumados" a sus editores
El partido aliado de Podemos registra iniciativas en el Congreso para que la Ley de Fundaciones prohíba la exaltación de la dictadura
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió
José Ángel Sánchez Asiaín: la buena sombra de la vida de un banquero
José Ángel Sánchez Asiaín ha fallecido en Madrid a los 87 años
François Ozon estrena 'Frantz', un largometraje europeísta en tiempos de auge de los nacionalismos
La Universidad de Salamanca rememora con una representación teatral y un debate el 80º aniversario del célebre enfrentamiento en su paraninfo en plena Guerra Civil entre el escritor y el general Millán-Astray
El Gobierno de Shinzo Abe difunde un cómic para convencer a los jóvenes de que convertirse en militar puede ser atractivo
Integrante de Voces Ceibes e impulsor de la Movida viguesa, el artista muere a los 66 años después de llegar a ser el principal productor de espectáculos de la comunidad
La alianza entre Washington y Tokio demuestra el poder de la democracia para cambiar la historia
Una novela de Simon Scarrow invita a revisitar la hermosa isla jónica de Léucade
Jorge M. Reverte publica ‘De Madrid al Ebro’, donde recoge con precisión de orfebre las batallas y las bajas de la Guerra Civil
Cada vez más marcas emprenden la tarea de educar a los ciudadanos en lugar de sacarlos de compras
El gesto realza la alianza con EE UU ante el ascenso chino y en vísperas de la llegada de Trump
Una decena de condenados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura de Pinochet han pedido perdón
En medio del crecimiento militar del país, Shinzo Abe busca afianzar relaciones con EEUU
El 7 de diciembre de 1941 la Armada Imperial Japonesa atacó la base de EE UU en Pearl Harbor (Hawái)
Un estudio saca a la luz la guerra de exterminio que el Gobierno mexicano, apoyado por EE UU, libró hace un siglo contra el revolucionario con armas químicas, deportaciones y torturas masivas
El 25 de diciembre de 1991 Mijaíl Gorbachov cesó como líder de la URSS
No hi ha cosa més fàcil i perillosa que fundar una política manipulant les consciències
Es el momento que marcó el punto de inflexión de la contienda después del ataque de Pearl Harbor y el fracaso nazi en la URSS
Chile debate si corresponde que los procesados por crímenes de lesa humanidad tengan derecho a beneficios carcelarios y puedan optar a indultos
Es publiquen les memòries de Peter Brill, aviador alemany de la II Guerra Mundial que va residir a Barcelona
Se publican las memorias de Peter Brill, aviador alemán de la II Guerra Mundial que residió en Barcelona
Anne Fontaine relata en ‘Las inocentes’ la violación múltiple que sufrieron las novicias de un convento en Polonia tras la Segunda Guerra Mundial
La ‘operación diálogo’ parece revivir la vieja idea del procurador en cortes Eduardo Tarragona, que en pleno franquismo propuso ubicar un sillón ministerial en Barcelona
La derrota árabe frente a Israel de 1967 fue determinante en el pensamiento del intelectual marxista
L’‘operació diàleg’ sembla reviure la vella idea del procurador a Corts Eduardo Tarragona, que en ple franquisme va proposar situar una butaca ministerial a Barcelona
Coincidiendo con el centenario de la revolución rusa, una exposición muestra los fotomontajes de las figuras más destacadas de la vanguardia posrevolucionaria
Una biografía sobre la vida del Führer, desde su nacimiento hasta 1939, reabre el debate sobre el ascenso de los líderes populistas
El abogado Ranz presenta una denuncia por vulnerar la ley de entidades sin fines lucrativos
TNT emite 'Yo fui a EGB', un concurso que reivindica la televisión de los 80' y 90'
En aquellos años maravillosos en Madrid ni siquiera el cielo era el límite
Durante miles de años el mundo fue infinito, pero se ha encogido y ahora puede rodearse en un día
Coni, Karin y Federico Lechner, que vive en Madrid, homenajean a Nicholas Winton en Praga