En ocasiones, los padres muestran dificultades para entender y acompañar a estos chicos adecuadamente, y tienen miedo de que se cierren. Los expertos recomiendan buscar asesoramiento para evitar que la familia sufra una desestabilización
La psicóloga Carmen Romero aconseja adelantar 20 minutos la hora de acostarse durante tres días consecutivos, y así sucesivamente las jornadas previas al comienzo del curso
El éxito va más allá de lo material: se trata de que los niños sean capaces de las personas que le quieren, que aprendan a tratar el miedo con respeto, que disfruten de lo cotidiano
La educadora social e ‘instagramer’ reivindica la importancia del papel de los adultos en el acompañamiento a la etapa
Para los expertos, el mundo actual tiene poca sensibilidad y empatía hacia la infancia, lo que impide lograr que se cumplan sus necesidades reales e intereses
La fundadora del proyecto pedagógico Ludus es autora de ‘Otra educación es posible’, que acaba de estrenar su novena edición y en el que recoge reflexiones, información y ejemplos de proyectos que buscan poner al niño en el centro
El juego permite aprender de los errores, de las caídas, de la pandilla de amigos, de las risas, de las riñas, del ir y venir, del hacer y deshacer, del entretenerse y de aburrirse en mayúsculas
El estudio Virai-Parra-Müller Arquitectura de Maternidades ha ganado un premio por remodelar el área de partos del Hospital Universitario Punta de Europa, de Algeciras. Según los autores, este favorece el bienestar de la madre y del bebé
Novela, ensayo o poesía: todos pueden incluir el rol de madre. Aquí una decena de novedades literarias para quienes desean saber o seguir reflexionando sobre los entresijos de ser madre
Para que haya una buena relación entre los distintos miembros de la familia es clave hacer una comida diaria juntos, hablar con frecuencia y entender que cada uno es diferente
Hay verdades que nuestros padres solo nos revelan cuando los hacemos abuelos. Y una de ellas es que la paternidad es, entre otras cosas, un precioso y constante añorar a un niño
Para estar orgullosos de nuestros hijos, no hace falta que ganen trofeos o concursos, lo esencial es que se queden fascinados por los pequeños misterios de la vida
La mayoría de estos grupos familiares están formados por mujeres que demandan más ayudas sociales y el aumento del tiempo del permiso de maternidad
A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente
El demógrafo Joaquín Recaño analiza los datos de nacimientos del primer semestre de 2022, que se sitúan en mínimos históricos
No existe ninguna justificación nutricional que evidencie que se deba obligar a comer a los menores, pese a que a menudo los padres creen tener la potestad para decidir cuánto y cómo deben alimentarse
La estadística oficial muestra que más de 2,7 millones de niños y adolescentes viven en hogares con bajos ingresos, lo que sitúa al país a la cabeza de la vergonzosa clasificación europea de este flagelo
Els Tres Trombs, en Barcelona, es un lugar pensado para el desarrollo de niños de 0 a 3 años donde dos mañanas a la semana se reúnen varias familias bajo la supervisión de tres educadoras
La incertidumbre y la indecisión son de las peores cosas con las que lidiar cuando tienes un adolescente con una enfermedad rara. Aprender a tomar decisiones rápidas y no cuestionarlas es una gran virtud
El conocimiento y acercamiento de los menores a la botánica se puede hacer a través de actividades como acudir a huertos urbanos, cuidar las plantas de casa o animarse con el arte pictórico
Paloma Escudero, directora global de comunicación de Unicef, comparte sus experiencias tras su visita a Afganistán
El verano es un momento ideal para fomentar la lectura en los menores con historias que les hagan pensar, imaginar y disfrutar. Ocho propuestas para tener muy en cuenta
La creación de nuevas profesiones, la era digital, las modas en series o redes sociales y el hecho de que se potencie la individuación dictan hoy los gustos de los menores sobre sus posibilidades de futuro
Hemos sido educados en la sumisión. Y nos han sometido con tal destreza que, si llegamos a descubrirla, no estaremos dispuestos a enfrentarla, porque para entonces ya no seremos capaces de renunciar a los mecanismos de sometimiento
Este año hemos bajado expectativas y aspiramos a encontrar un hotel o apartamento donde estemos más o menos bien y a tener un momento de tranquilidad personal
Edemas y bajadas de tensión son algunos de los efectos más graves en las gestantes. Tanto para ellas como para las mujeres que dan el pecho, una de las claves para hacer frente a las altas temperaturas es hidratarse
La pérdida de rutinas y el exceso de tiempo libre tienen parte de la culpa de estos comportamientos. Mantener ciertas normas y límites por parte de los padres ayuda a hacer frente a posibles conflictos
Viajar y tratar de descansar con un ser diminuto cambia las expectativas tradicionales de los padres primerizos sobre lo que significa el verano
Rellenar los momentos de desidia en verano con dispositivos digitales aleja a los padres de una buena práctica educativa. Que sepan lidiar con esas horas vacías es tan importante como ofrecerles actividades alternativas
Con menos rutinas diarias y más tiempo para estar en familia, el periodo vacacional se convierte en un laboratorio vivencial que hay que aprovechar para estrechar el vínculo entre padres e hijos
Autoras como Nuria Labari, Silvia Nanclares y Carmen G. de la Cueva reflexionan sobre si existe un auge de libros cuyo epicentro son las madres y su rol en la familia y en la sociedad y si estos son necesarios, útiles o interesantes
El padrón marca una nueva reducción de habitantes, agravada por la mortalidad del covid
La desconexión de las máquinas del pequeño de 12 años, en coma tras participar en un reto viral, se produce después de dos meses de batalla legal entre sus padres, que se oponían, y el hospital donde está ingresado
Los expertos explican que no son lo mismo las palabras malsonantes a los cuatro años que a los nueve, cuando el niño ya tiene conciencia del lenguaje. La mejor manera de combatirlas es con el buen ejemplo y hablar con ellos de la importancia del contexto
Ahora sabemos que lo mejor para la salud de los bebés es ser alimentados exclusivamente con leche materna durante los seis primeros meses, y seguir lactando hasta los dos años o más
Los médicos tomaron la decisión de desconectar a Archie Battersbee, en coma tras participar en un reto viral, y sus padres se oponen. El pleito dura ya dos meses. La justicia ha denegado la petición de la familia de trasladarlo a un centro para enfermos terminales, y ahora los progenitores quieren recurrir
Cuando llega el verano, esta es una pregunta recurrente en los despachos de abogados. La letrada experta en derecho de familia Delia Rodríguez explica los términos y qué se debe hacer ante esta situación
Este año probaremos un agosto en la ciudad, con el dinero y los días de gestiones que nos ahorraremos vamos a vivir bien cómodos en la rutina estival
Los tribunales consideran que si también se retira dinero sin autorización del progenitor es maltrato psicológico
“El silencio era lo primero que había que romper y lo hemos conseguido”, asegura esta letrada que desde hace dos décadas lucha por las mujeres que sufren negligencias en el parto