Pepe Domingo Castaño luchó durante toda su carrera para que la publicidad fuese una parte importante de la radio, mucho más que una pausa o un lugar por el que había que transitar
En ‘Oliveira dos cen anos’, el himno del centenario del Celta producido por C. Tangana, todo comienza y termina en la Ría, de la que emergen figuras neblosas y petrificadas asomadas al mar desde bateas, muros y playas.
La astrología y el fútbol se parecen en bastantes cosas. Ambos encajan en tu rutina si te gustan los rompecabezas, las fábulas y descifrar lo incognoscible
Cuando un equipo desciende y pierde la categoría, el aficionado no deja de preguntarse en qué punto se rompió todo y por qué: la fatalidad, una mala planificación deportiva, la directiva, los arbitrajes, las lesiones
Somos muchos los que pertenecemos al grupo de seguidores cuyo estado de ánimo se rige por la victoria y la derrota de su equipo, de la misma manera en que las mareas son dictadas por la luna
Como aficionados necesitamos que el fútbol mantenga algo de aquel tiempo en el que los seguidores cargaban piedras para construir su propia grada e identidad
Es uno de los alimentos de moda y su sabor suscita división de opiniones. Este lácteo fermentado no va a mejorar tu milagrosamente tu flora intestinal, pero es perfectamente saludable (y se puede cocinar con él).
La chef gallega del momento ha pasado de servir menús del día a salir en la guía más importante del mundo. No ha sido fácil: dificultades de conciliación, problemas económicos y una enfermedad marcaron su camino.
Testigo vivo de muchas meriendas y cenas de los niños criados en los ochenta y noventa, el tranchete comienza a deshacerse como un azucarillo en las mesas actuales.
Hay vida más allá del chocolate y la vainilla: algunas heladerías de España apuestan por sabores nada convencionales como el parmesano, el Albariño, la hoja de higuera o el calimocho.
Dos kilos y medio al mes: ésta es la media de pérdida de peso medio de los 4.000 participantes en un plan colectivo contra la obesidad en Narón (A Coruña). ¿Cómo lo han logrado?
No está siendo un buen año para la captura de pulpo en Galicia, y los precios están alcanzando máximas nunca vistas en el mercado. Pero las fluctuaciones son habituales en la pesca, y los expertos, optimistas.
En los tres últimos años, nuestra reportera Lucía Taboada ha ido a más bodas que la prima de Liz Taylor. Por eso sabe cómo aprovechar al máximo los banquetes, y qué se lleva y qué no en la gastronomía nupcial.
Tras su paso por seis restaurantes con estrellas Michelin, Juan Manuel de la Cruz volvió a la casa de comidas de su madre, Obdulia. Ahora sirve comida de alto nivel a bajo precio en este peculiar local gallego.
Compartir fogones, mesa y sobremesa puede ser una buena manera de sentirnos más cerca de nuestra pareja, reforzar vínculos y, de paso, comer mejor. Todo son ventajas.
No importa si eres 'connatista o 'sinnatista': te proponemos roscones de crema, de chocolate, de mazapán o con fruta escarchada por toda España para que no falles en el último día de la Navidad.
Los músicos son gente de barra, y pilotan tanto las ciudades como la carretera. En el libro 'Bares indiespensables' descubrirás los favoritos de Nixon, Mishima, Sidonie o La Habitación Roja.
Un restaurante londinense ofrece la posibilidad de comer desnudo para vivir una experiencia multisensorial, y 46.000 comensales se inscriben para conseguir una mesa. ¿Tendencia, gastronomía o mamarrachada?
El 'all i pebre' valenciano, las pochas navarras o el ajopringue manchego son platos poco conocidos fuera de sus respectivas zonas, que nos recuerdan que hay vida más allá de la paella o la fabada.