El mapa de la reducción del hambre
Aún dos países la sufren de forma extrema y para 14 la situación es alarmante. Todos se encuentran en el África Subsahariana excepto Laos y Haití
Aún dos países la sufren de forma extrema y para 14 la situación es alarmante. Todos se encuentran en el África Subsahariana excepto Laos y Haití
El Programa Mundial de Alimentos trabaja en atender la logística de una epidemia que trasciende los problemas de salud
Los fondos públicos que recibe la organización son los más bajos de los últimos cinco años La Confederación ha ayudado en total a cinco millones de personas de 40 países
Según un estudio del Banco Mundial, un niño nacido en un hogar indígena en la región tiene más probabilidades de vivir en la pobreza
El plan social estrella del país, el Bolsa Familia, ha sido clave en la reducción del hambre El reto desde hace tres años es llegar a los que no reciben nada
La ONU resalta el éxito de las políticas alimentarias que perduran con distintos gobiernos
La ONU informa de que en el mundo todavía carecen de alimentos 805 millones de ciudadanos
Níger es el país más pobre del mundo y tiene la tasa de fecundidad más alta. En el interior del país, esta combinación es letal
La gran limitación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue poner el foco en los efectos de la pobreza extrema sin considerar sus causas. La desigualdad y los derechos humanos deben marcar ahora los pasos para 2015
Las 'mamans lumière' enseñan buenas prácticas dentro de un programa para prevenir la desnutrición aguda en el sur de Níger
La falta de lluvias, la desnutrición y la malaria se cobran cada año miles de vidas en Níger, el país más pobre de la Tierra pese a ser el cuarto productor mundial de uranio
El director regional del Programa de Alimentos alerta de una agudización de la crisis en la región
Más de 500,000 familias de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala no tienen qué comer debido a la mayor escasez de lluvias de la historia reciente
EL PAÍS visita durante cinco días la capital del país más aislado del mundo
Senegal coloca los primeros ladrillos de la barrera vegetal que los países del Sahel pretenden construir para contener el avance de la desertificación y el hambre
La periodista desgrana las imágenes que captó en Sudán del Sur
Dos décadas después de que Kevin Carter tomara la imagen ganadora de un Pulitzer de un niño famélico acechado por un buitre, las condiciones que muestra siguen casi intactas
En la lucha de Kenia por alimentar a su gente, los trangénicos deberían verse como un aliado
La industria del agronegocio está clavando sus pupilas en el continente para implementar la tecnología transgénica con la excusa de querer acabar con el hambre
En el campo de refugiados más grande de Uganda, los exiliados empiezan a recuperar sus vidas
Nyakaka y su hijo no tienen nada que comer Como él, unos 50.000 niños podrían morir antes de que finalice el año
Cerca de 50.000 niños morirán de desnutrición grave durante este año si no actuamos ahora
El país más joven del mundo está al borde de una hambruna que amenaza con matar a miles de personas. ¿Por qué un país que, tras décadas de guerra, vivió con júbilo su independencia y la paz está hoy en esta situación?
La población de Sudán del Sur lleva dos guerras a sus espaldas. Uganda se ha convertido en un refugio para los que huyen de la violencia y la muerte La falta de alimentos y la desnutrición amenazan con cobrarse sus propias víctimas
Thomas Lyimo, médico de Unicef, se encontró con el pequeño Bhan. Y removió cielo y tierra para encontrar un tratamiento contra la malaria que sufría
Aceptar que por una emergencia puntual, más niños engrosen las filas de los desnutridos, es aceptar una de las formas más crueles de inequidad y exclusión
En un solo año se han duplicado los ataques a personal de emergencias en todo el mundo debido a la mayor cantidad de conflictos complejos, con múltiples contendientes Hoy se les rinde homenaje con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Asesores de Ortega sugieren criar reptiles para enfrentar el desabasto causado por la sequía
Agustín Cuevas, misionero español en Bangui, asegura que la solución al conflicto de la República Centroafricana aún queda muy lejana
Cinco mujeres comenzaron hace 19 años a alimentar a los migrantes que cruzan México a lomos del tren conocido como La Bestia. Hoy forman parte de una red de 62 comedores
Sanjaya Rajaram, ciudadano de India naturalizado mexicano, gana el 'Nobel' de Agricultura
Es cierto que en estos casi quince años se han experimentado avances, pero el cumplimiento ha de calificarse de muy insuficiente en una visión global
Fue uno de los ideólogos del departamento de Agricultura, Ganadería y Pescadería de la Generalitat, y director general de producción e industrias alimentarias hasta 1991.
El niño nació al mismo que tiempo que su país, Sudán del Sur. Ambos cumplen hoy tres años
La directora del Programa Mundial de Alimentos cree que se debe trabajar para que las personas puedan alimentarse a sí mismas, sin necesidad de la intervención externa
El depósito logístico canario llevará ayuda de emergencia a África en un máximo de 48 horas
Defendía el derecho de todos los ciudadanos de tener una alimentación saludable
La Generalitat destina 1,2 millones de euros para garantizar una comida al día a 4.000 menores