La ONU pasa a la ofensiva
El decisivo papel de los cascos azules en la rendición de los rebeldes congoleños puede dar un nuevo significado a las misiones de paz
El decisivo papel de los cascos azules en la rendición de los rebeldes congoleños puede dar un nuevo significado a las misiones de paz

PIEDRA DE TOQUE. La sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana sobre el caso de Juliana Regis Pierre es un desatino que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes irregulares

La solidaridad de los dominicanos con Haití contrasta con las referencias xenófobas en su imaginario popular contra el país

Muchos de los miles de dominicanos que afrontan la pérdida de su nacionalidad tras una decisión del Constitucional malviven en los decrépitos ingenios de azúcar donde trabajaron sus ascendientes haitianos

En México se han confirmado 171 casos de la misma cepa que desde 2010 ha matado a más de 8.800 personas en Haití, República Dominicana y Cuba

La Comunidad del Caribe ha criticado el fallo y amenaza con no incorporar a República Dominicana como miembro pleno del grupo

La pequeña embarcación que transportaba a 15 hombres y mujeres, de origen haitiano y jamaiquino, zozobró durante la madrugada de este miércoles

La maldición que ahora se cierne sobre los haitianos es producto de artilugios potentes, siniestros y escurridizos

La secretaría de la Caricom trabaja en un informe sobre los pros y contras de legalizar el uso del cannabis con fines médicos en la región Será presentado en febrero para que el bloque lo evalúe
A cuatro décadas de la fundación de Caricom, el transporte y las diferencias económicas divide a los países de la región

Durante una visita de Estado en Haití, el presidente venezolano afirmó que, de recibirla, evaluarían la solicitud de asilo político de Edward Snowden

La tensión aumenta por la veda que mantiene Haití contra los productos avícolas dominicanos, que ha ocasionado pérdidas de más de 3,5 millones de dólares. Esto coincide con deportaciones masivas de haitianos desde República Dominicana

Del Bosque apuesta por: Casillas; Azpilicueta, Albiol, Ramos, Monreal; Javi Martínez; Cazorla, Navas, Cesc, Mata; y Torres

Un juez obliga al expresidente haitiano, que regresó a la isla en 2011, a comparecer por primera vez ante un tribunal por los crímenes de la dictadura

El expresidente de Haití enfrentará acusaciones de crímenes de lesa humanidad y malversación de fondos públicos

Un nuevo hotel en la Patagonia chilena y mariposas azules en El Salvador Ecoturismo en Nicaragua y el espectáculo de la bioluminiscencia en Puerto Rico Veintiún secretos por descubrir

Pasados los ochenta años, todavía ejercía su fascinación desde el escenario
El bilbaíno Asier Reino presentará su trabajo en La Alhóndiga

La fiscalía de Nueva York investiga a Wyclef Jean, rapero nacido en Haití, por la supuesta malversación de las descomunales donaciones recibidas por su ONG

Más de 350.000 haitianos, del millón y medio que perdieron sus hogares en el terremoto del 12 de enero de 2010, siguen viviendo en tiendas de campaña La reconstrucción del país tras el seísmo, que mató a unas 300.000 personas, avanza con lentitud
El 12 de enero de 2010, a las 16 53 hora local, un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter, con epicentro en la capital Puerto Príncipe, sacudió Haití. Durante más de dos semanas dos fotógrafos de El País trabajaron en la capital haitiana documentando el desastre.
El terremoto que asoló la isla en enero de 2010 ha dejado

Un vídeo retrata, cámara en mano, el día a día de algunos alumnos de un colegio del país destrozado por el terremoto de 2010
Los niños del colegio público Charles Moravia de Jacmel protagonizan el documental Me llamo Haití

El presidente de Haití anuncia en esta entrevista que, tras el huracán Sandy, va a iniciar una gira mundial de recaudación de fondos para paliar la deforestación
El ciclón deja víctimas mortales en Cuba, Haití y Jamaica

La isla sufre numerosos daños por el ciclón cuyos vientos rozaron los 200 kilómetros por hora
Cité Soleil es el barrio más pobre del país más pobre de América, Haití. Paro, miseria y violencia forman parte de su ADN.

Es el barrio más pobre del país más pobre de América, Haití También el más peligroso La vida en Cité Soleil transcurre sin que nada cambie Ni el terremoto que asoló la zona en enero de 2010, ni la posterior atención internacional han sacado a sus habitantes del paro, la suciedad y la violencia

La vida en Cité Soleil transcurre sin que nada cambie tras el terremoto

Cada año mueren casi siete millones de niños de cinco años, según un informe de Unicef El 80% de los fallecimientos se producen en el sur de Asia y el África Subsahariana India es el país donde más menores fallecen al año

La depresión se ceba con los damnificados por el terremoto de 2010 que viven en los alrededores de Puerto Príncipe
La Televisión Educativa Iberoamericana impulsa un programa para reconstruir el sistema educativo en la isla
En tres novelas, Marie Vieux-Chauvet describió la geografía haitiana de la dictadura de Duvalier

Julien Lauprêtre, presidente de Socorro Popular Francés, acaba de entregar 33 toneladas de comida a la asociación de familias numerosas de Madrid
El cerebro de la trama llevó el peso de la construcción del hospital