El Gobierno apura hasta el último Consejo de Ministros para buscar el voto feminista y reivindicar la buena marcha de la economía. Feijóo apuesta al avión que usa el presidente y al ‘solo sí es sí' para agrupar el voto de la derecha
Los territorios donde el Partido Popular no será primera fuerza el 28-M rechazan dejar gobernar a la lista más votada si hay suma con Vox, mientras Ayuso echa por tierra la propuesta del líder: “No tiene recorrido”
Más de 200 vecinos afrontan su tercer día hospedados en un pabellón deportivo del pueblo cacereño de Moraleja
El desafío de los incendios se queda fuera del debate pese a la nueva catástrofe en Extremadura. Para salvar la sanidad, ChatGPT le ha diseñado a Médicos del Mundo la candidata y el programa ideal
El socialista Fernández Vara quiere convertir en referente industrial y de las energías renovables a una de las comunidades con menos PIB per cápita, más paro y peores infraestructuras
La vicepresidente tercera, Teresa Ribera, ve “perfectamente posible” mantener la infraestructura, que nunca entró en servicio al paralizarse la construcción de la central nuclear a la que estaba asociada
La región celebra el 40º aniversario del Estatuto de Autonomía, el marco que permitió la transformación de sus provincias, Cáceres y Badajoz, reivindicando el esfuerzo de su gente para avanzar en los índices de desarrollo
El comité de campaña de los socialistas estará formado por nueve personas, entre las que se encuentran la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, o el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara
Los socialistas aspiran a revalidar nueve gobiernos regionales en mayo con los populares pisándole los talones en tres de ellas
Los socialistas ganarían en Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha y La Rioja, mientras el PP se apunta también Murcia. Los dos grandes partidos están en empate técnico en Cantabria y Comunidad Valenciana
El presidente socialista de Castilla-La Mancha afirma que este es “un momento grave para la política española” y teme que los ciudadanos no lo “olvidarán”
Los populares se dirigirán a sus electores con la esperanza de resquebrajar la imagen y la gestión de los nueve presidentes autonómicos del PSOE
Los presidentes socialistas de Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura, que ya se opusieron a los indultos, rechazan con matices la iniciativa del PSOE y Unidas Podemos
Propone rebajar a la mitad el precio de los comedores escolares o el transporte y un 25% la ITV
La foto se aísla del resto, de igual modo que al presidente español se le aísla de sus acompañantes, y el resultado fomenta un bulo: el líder fue a una zona catastrófica a salir guapo en las portadas
Las llamas han saltado de Extremadura a Salamanca y han carbonizado unas 3.500 hectáreas
El primer tramo de alta velocidad en Extremadura, a punto de inaugurarse, acortará una hora el trayecto entre ambas capitales, aunque seguirán sin línea directa. El deterioro de las conexiones transfronterizas contrasta con el creciente intercambio de turistas y negocios
Los socialistas se arriesgan a un nuevo choque en el Gobierno con Unidas Podemos tras comprometerse a rebajar la ley de bienestar animal para ganarse a los cazadores
El PSOE recuerda que los populares nunca han seguido esa vía
Los barones defendieron sin fisuras en el comité federal del PSOE de este domingo el suministro de armamento que Podemos critica
El PSOE reivindica a Demetrio Madrid, cuya renuncia como presidente tras ser procesado por un delito del que fue absuelto facilitó la primera victoria de Aznar
Seis de los nueve presidentes autonómicos socialistas participan en un acto de campaña en Castilla y León
Puig acusa a los populares de ”partidismo amoral”, Vara califica de “chiste” la judicialización, Urkullu la tilda de “polémica interesada” y Chivite asegura su transparencia. Revilla cree un agravio el reparto del Gobierno
Los líderes socialistas constatan que están muy lejos de consensuar una voz única sobre el modelo de financiación
El Consejo de Ministros también dará luz verde a la Ley de Vivienda mientras Sánchez reivindica al PSOE frente a quienes les critican “por ser supuestamente poco socialdemócratas”
El Gobierno se compromete a agilizar el proceso e intentará tener aprobada la convocatoria para la consulta popular de los municipios extremeños a mediados de diciembre
Tres presidentes socialistas acusan al líder del PP gallego de utilizar políticamente un foro sobre financiación autonómica al que iban a ir en Santiago y le piden un aplazamiento que él no garantiza
Moreno y Puig piden un fondo transitorio para paliar “la hemorragia de la infrafinanciación” mientras Calviño advierte de la creación de bloques y pide a todas las comunidades una “perspectiva constructiva”
El presidente insta a la oposición a “dejar la confrontación y la crispación” para aprobar con el máximo respaldo la futura ley en el Congreso
El mandatario socialista considera “caducado” el modelo de financiación regional y aboga por otro que mantenga “una sanidad al mismo nivel” y que refuerce infraestructuras, agua, energía, seguridad, defensa y acción exterior
Crece la presión para que Díaz ceda ya el mando de la mayor federación del partido y no a finales de año
El Ejecutivo recibe con alivio el gesto de distensión del líder de ERC, que facilita al Ministerio de Justicia apoyar la medida de gracia por motivos de utilidad pública
“Tiene muchas posibilidades de resultar estéril”, advierte García-Page, para el que la medida de gracia “sería un grave error de la democracia en caso de que se produzca” por la falta de arrepentimiento de los condenados por el ‘procés’
ERC se garantiza las riendas de la interlocución con el Gobierno en el diseño del nuevo Ejecutivo catalán
La existencia de dos minas y la conveniencia de su explotación altera la convivencia en la comunidad, que ha apostado por una planta de baterías
Phi4tech plantea tener en marcha una instalación en 2023 dentro de un proyecto de 1.000 millones de euros que implica minas y una planta de cátodos
Unidas Podemos matiza: “Apoyamos a los manifestantes, pero no estamos de acuerdo con los disturbios”
Mirar hacia otro lado y guardar silencio en público, salvo alguna excepción, es la actitud que van a adoptar los líderes socialistas territoriales cuando se les plantee su opinión sobre los indultos
Sánchez lamenta conocer la censura de algunos barones por los medios de comunicación
Los mandatarios regionales consultados por EL PAÍS responden sobre la pertinencia de decretar esta medida o la gestión de la pandemia por parte del Ejecutivo