
Pakistán busca consolidarse como interlocutor preferente de los talibanes
El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos

El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos

El secretario general de la ONU, António Guterres, alerta de la “catástrofe humana inminente” en un país en bancarrota por la congelación de los fondos de sus principales donantes

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas

La fotógrafa Kiana Hayeri salió de Afganistán rumbo a Doha el 15 de agosto, después de trabajar durante siete años en este país. Centrada en la situación de las mujeres y los niños afganos, esta imagen la tomó el 5 de mayo pasado en la escuela femenina Marshal Dostum, en Sheberghan. Esta ciudad fue tomada por los talibanes el 6 de agosto. Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona.

Las afganas tienen miedo, pero sobre todo desesperanza. Y lo cuentan en primera persona. Ángeles Espinosa, corresponsal en la zona, recoge sus palabras y rememora dos décadas de progresos en el país desde su primer viaje en 2001. Las imágenes que acompañan sus testimonios, tomadas por la fotógrafa Kiana Hayeri hasta junio, evocan una realidad que se desvanece.

Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, enfatiza que Bruselas no reconocerá al régimen

Abruma calcular el monstruoso peso de los aviones que utilizan los padres de las patrias al exiliarse. Los metales preciosos y las joyas deben de ocupar casi todo el espacio. Pobrecitos

La incertidumbre sobre el futuro no permite excluir vías de contacto con el nuevo Gobierno en Afganistán

La iniciativa partió de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputová y la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdóttir

Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo

Los talibanes culpan a Estados Unidos de dejar inutilizado el aeródromo al dañar en su retirada instalaciones clave como la torre de control

Cuatro excolaboradores afganos del Gobierno español narran su desesperación al conocer el fin de la operación de salida

La imagen del presentador Mirwais Haidari Hadqoost rodeado de radicales armados provoca escalofríos. Aunque es digna de los Monty Phyton, aquí hay pavores irreductibles

Lo único bueno de todo esto es que se desenmascara al fin el feminismo de camiseta, el de “todos deberíamos ser feministas” pero no me preguntes cómo

Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas

Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria

Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas

Joe Biden no podía formular mejor el principio en su discurso este martes para defender la operación de salida de Afganistán: “Me niego a seguir una guerra que ya no está al servicio de los intereses vitales de nuestra gente”
Las restricciones por la covid ayudan al país, que ya acoge a cerca de dos millones de afganos, a frenar la entrada de los que huyen de los talibanes

La llegada este martes de un cuarto grupo de 175 solicitantes de protección internacional procedentes del país asiático eleva la cifra a casi 400 personas acogidas

Dominic Raab culpa del desastre al “sesgo optimista”, compartido por los aliados, de que EE UU retendría sus tropas en el país

A la espera de anunciar el Gobierno, los islamistas filtran que su líder supremo será la máxima autoridad del país
Beheshta Arghand, reportera en el canal de televisión TOLO News, deja Afganistán junto a su familia por temor a represalias

Activistas afganas piden auxilio desde su encierro a la comunidad internacional y le demandan que “no olvide a las mujeres” de ese país

El mayor punto de fricción es que Ankara exige desplegar su propio equipo de seguridad porque desconfía de la capacidad de los fundamentalistas tras el atentado de la semana pasada
Los lectores opinan sobre la degradación del mar Menor, la victoria de los talibanes en Afganistán, los deportistas paralímpicos y sobre los botellones

La victoria militar de los talibanes ha traído a la actualidad un tema que su derrota hace 20 años llevó injustificadamente al olvido: la supresión de toda autonomía en la vida de la mujer

El presidente de Estados Unidos defiende la salida como la única opción posible y advierte a los terroristas del ISIS de que aún no ha acabado con ellos

Los ministros de Interior y Justicia alcanzan un acuerdo de mínimos y dejan el debate sobre las cifras de acogida de refugiados para más adelante

Un ataque con dron destinado a neutralizar un supuesto coche bomba mató el domingo a diez civiles en Kabul, la mitad niños. El Pentágono investiga lo sucedido

La grave situación económica y humanitaria llena de incertidumbre el futuro de Afganistán

Qari Samiullah habló en directo escoltado por siete militares que portaban rifles de asalto

Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno

Los ministros de Interior y Justicia esbozan un acuerdo de mínimos con un borrador de declaración que aprobarán este martes para “evitar los movimientos migratorios ilegales incontrolados”

El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto

El documento no incluye la creación de una zona protegida bajo mandato de la ONU en Kabul. China y Rusia se abstienen en la votación

El despegue de los últimos aviones de Kabul completa el repliegue militar y el mayor puente aéreo de la historia estadounidense, que ha evacuado a 120.000 personas

En un comunicado conjunto, los más de 80 países miembros prometen cooperar con todos los medios a su alcance, incluidos los militares, para derrotar a la organización

Los militares norteamericanos evitan el ataque, pero afrontan acusaciones de que sus acciones preventivas han matado a 10 civiles