China, una potencia en alza que no enamora
La percepción negativa hacia Pekín se dispara en EE UU y Occidente en las últimas dos décadas, según un informe del Pew Center Research
La percepción negativa hacia Pekín se dispara en EE UU y Occidente en las últimas dos décadas, según un informe del Pew Center Research
Las consecuencias económicas de un mundo que aumenta su velocidad de crucero hacia una guerra fría no pueden ser más que la aceleración del proceso de desacoplamiento comercial, tecnológico e incluso financiero
Moscú tiene un peso económico mucho menor que el de Pekín y, sin embargo, durante la pandemia ha incrementado su proyección gracias a la estrategia de suministro de su vacuna Sputnik
La Comisión exige a EE UU que retire del plan fiscal medidas que cree que favorecen las compras de automóviles fabricados al otro lado del Atlántico
El apoyo bipartidista hace avanzar un proyecto de ley para subvencionar con 52.000 millones de dólares la producción local de microchips
La prohibición de importar al país norteamericano productos manufacturados en la región de Xinjiang tendrá efectos inciertos sobre las cadenas globales de producción
El Gobierno busca gravar a las empresas que se hayan beneficiado con la subida de los precios internacionales producto de la guerra en Ucrania
La revalorización del rublo y las sanciones están dañando a los exportadores
Vivimos un momento de transición radical porque estamos buscando, de forma colectiva, desordenada y conflictiva, un nuevo punto de equilibrio
Es raro que un nuevo orden internacional surja pacíficamente. La historia nos demuestra que antes van a medirse las fuerzas, en competencia hasta alcanzar un nuevo equilibrio
La UE podrá imponer sanciones cuando Estados como China, Rusia o EE UU adopten medidas para frenar iniciativas políticas o legislativas europeas que consideren perjudiciales para sus intereses
Una vez despejado el espacio político con la retirada de Afganistán, el presidente de EE UU se apresura a activar nuevos centros de poder en la región que contengan a Pekín
La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
Los presidentes de Estados Unidos y China conversan por teléfono por segunda vez desde la llegada al poder del mandatario norteamericano
El empresario había sido detenido en 2018, inmediatamente después de que Canadá arrestara a la directora financiera de Huawei a petición de EE UU
Las denuncias “carecen de base” y tienen “motivaciones políticas”, según Pekín
Una China cada vez más asertiva ofrece pocas señales de estar interesada en un diálogo que no sea en sus términos
Washington asegura que el servidor de correo de Microsoft figura entre los objetivos pirateados con el apoyo de Pekín
El acuerdo suspende durante al menos cinco años los aranceles que penalizaban la exportación de vino y aceite español
El presidente de EE UU llega a Bruselas para asistir a la cumbre de la OTAN y mantener su primera cumbre bilateral con los líderes de la Unión Europea
Washington deja en suspenso la aplicación de las tasas comerciales a la espera de un acuerdo multilateral sobre impuestos a las multinacionales en la OCDE y el G-20
La guerra tecnológica entre EE UU y China se traslada a la industria textil bajo el paraguas de la defensa de los derechos humanos
Occidente necesita una estrategia para reforzar la libertad ante el autoritarismo
A largo plazo no será fácil someter a una población civil cada vez mejor formada e inmersa en una conexión global donde las particularidades, si no se diluyen, si se transforman
Los aliados europeos se resisten a dirigirse hacia un choque frontal con el gigante asiático
Sería catastrófico convertir a China, el adversario más potente de EE UU, en enemigo
El jefe del Departamento de Estado confirma las diferencias pero también una “agenda expansiva” de intereses comunes
EE UU presentará el próximo mes su estrategia hacia Pekín apoyada por los dos partidos. De la situación en Myanmar a la fabricación de vehículos, todo ahora es política china
Los jefes de la diplomacia de Pekín y Washington se reúnen en Alaska para sentar las bases de sus relaciones en plena pugna por la supremacía global
El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire
El ministro de Exteriores chino ha ofrecido colaboración en problemas globales como la pandemia o el cambio climático
La nigeriana es la primera mujer y primera africana que lidera la OMC en un momento crucial para la organización, marcada por la crisis, la pandemia y la guerra arancelaria entre EE UU y China
El presidente de Estados Unidos muestra su estrategia con Pekín y expresa su preocupación por las prácticas comerciales y, además, la represión en Hong Kong y Taiwán
El mandatario chino aboga por un mayor papel del G20 y la cooperación en la gobernanza global
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
El fabricante de teléfonos móviles ha desmentido la acusación y asegura que no mantiene afiliación con la armada de su país
La Oficina del Representante Comercial concluye que el impuesto “discrimina” a sus empresas
Los expertos auguran un cambio en el tono pero no en el fondo del enfrentamiento por la posición dominante
Tres ‘telecos’ dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York la próxima semana