
¿Qué hay detrás del nuevo pulso comercial entre EE UU y China?
El conflicto económico entre Estados Unidos y China ha vuelto a encenderse.
¿Qué ha pasado exactamente? Donald Trump ha anunciado que elevará los aranceles a los productos chinos hasta el 130%, tras acusar a Pekín de actuar de forma “siniestra y hostil” al endurecer el control sobre las tierras raras, unos minerales esenciales para la tecnología y la inteligencia artificial.
- El presidente estadounidense ha adelantado que el 1 de noviembre impondrá controles de exportación sobre “todo software crítico”, un paso más en la escalada comercial con China.
Un arma geoestratégica. China produce la mayoría de estos materiales y controla parte del suministro mundial a través de minas y empresas en otros países.
- Su decisión de limitar las exportaciones no solo afecta a Estados Unidos, sino a toda la industria tecnológica global, ya que los grandes fabricantes de chips, automóviles eléctricos o armamento podrían sufrir retrasos, costes más altos y escasez de componentes.
La reacción fue inmediata. Wall Street se tiñó de rojo tras conocerse el anuncio y el dólar se fortaleció frente al euro, una señal del nerviosismo de los mercados ante la nueva escalada entre las dos potencias.
©Foto: Shawn Thew (EFE)