
Bilbao homenajea a los ‘gudaris’ de la Guerra Civil para no caer en el “olvido”
Han participado todos los grupos municipales y algunos supervivientes
Han participado todos los grupos municipales y algunos supervivientes
Se convirtió en una de las grandes especialistas en literatura infantil y fue uno de los símbolos de la lucha por el retorno de los 'Papeles de Salamanca'
La exposición que recrea estos episodios de la Guerra Civil se traslada a Erandio
Un estudio arroja luz sobre el escritor como agente del SIFNE en la guerra civil
El Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica concluye en Teruel un campo de trabajo de arqueología forense
Estamos en este mundo por casualidad, fruto de una verdadera lotería
Cataluña fue pionera en el uso filmaciones como arma de persuasión. Ahora los vídeos son usados como arma de terror
Los matemáticos, químicos y astrónomos que huyeron de la dictadura de Franco cargaron con su conocimiento hasta América
Santiago Carrillo Menéndez habla del exilio de científicos en México durante el Franquismo
Las sociedades matemáticas de ambos países rinden homenaje a la labor intelectual de los españoles exiliados en México
Un campamento de arqueología y antropología forense lo encuentra al segundo día de trabajo
Una antología de cuentos y novelas cortas, escritos en euskera entre 2000 y 2012, aborda la memoria de la violencia
Pilar Millán Astray, prolífica autora de comedias y hermana del fundador de la Legión, perteneció a la red que tejió el servicio secreto alemán en Barcelona
La serie 'Paracuellos' es uno de los mejores y más terribles relatos de la posguerra española
Junto a las víctimas se encuentran restos de balas y prendas de los asesinados
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
La zona ha sido acordonada hasta que han llegado los Tedax
Un nuevo documental retrata la pasión del autor de 'Manhattan Transfer' por la España rural
Un libro saca del olvido a Francisco Ros, que salvó a muchos franquistas pero sufrió torturas y palizas
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX
Había dos proyectiles de artillería, dos granadas mortero y una de mano Al encontrar objetos similares se debe llamar al 062 y ponerse a cubierto
La acogida de México a los exiliados españoles hace 75 años cobra toda su dimensión si se piensa que eran perseguidos en España y maltratados en Francia
Una diversidad de visiones retrató el drama de la Guerra Civil española
El grupo de trabajo contra las desapariciones forzadas presenta un demoledor informe tras su visita Pide al Gobierno que asuma su "obligación", tome medidas y dé dinero para abrir las fosas
Una veintena de estudiantes buscarán caídos en el Frente de Levante, de la Guerra Civil Es una de las iniciativas para sortear la falta de financiación pública para esta labor
Se fugó de su casa a los 16 años para luchar, junto a 1.400 de sus compatriotas, por la República española
El PSdeG critica en el Día de Galicia a los que se "apropian" de Castelao y el PP defiende su decreto del gallego en las aulas
Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España
El exmagistrado Baltasar Garzón valora la futura ley andaluza sobre memoria histórica
‘Borrón y cuenta vieja’, itinerario documental sobre la Guerra Civil, pone al espectador en la encrucijada de elegir entre memoria y olvido
El hombre que reconstruyó las relaciones México-España tras la llegada de la democracia cuenta cómo fueron aquellos días
El presidente español viajó México, en su primera visita oficial como paso para la reconciliación
La labor de los exiliados en México acabó con el sambenito colgado a España
Entre los refugiados del 'Sinaia' viajaban algunos de las mejores mentes de la República
Una exposición reivindica la cocina de la República y las recetas de guerra de 1936
El Grupo de la Memoria Histórica no halla los cadáveres de los republicanos
Me pongo de pie y escribo en voz alta el nombre de Dolores Plá, una incansable constructora de la casa para el exilio que es la memoria
La historiadora era una de las mayores especialistas de la contribución republicana al país latinoamericano
Arqueólogos de la Socidad de Ciencias Aranzadi han estudiado los restos