
El PP insiste en salvar la memoria de la represión
El partido de Rajoy se niega a aprobar una iniciativa para retirar los honores que Madrid concedió a destacadas personalidades e instituciones franquistas

El partido de Rajoy se niega a aprobar una iniciativa para retirar los honores que Madrid concedió a destacadas personalidades e instituciones franquistas

El exjuez representa a más de 100 afectados que reclaman el equivalente a medio millón de pesetas en 1936 más los intereses

El historiador Antonio Cazorla recupera la memoria de los españoles de a pie en la primera España franquista: su silencio y su hambre

José Pablo García convierte la fundamental obra de Preston sobre el conflicto español en novela gráfica

Paul Preston repassa vida i carrera en l'acte com a doctor ‘honoris causa’ per la UB

Paul Preston repasa vida y carrera en el acto como doctor ‘honoris causa’ por la UB
El ilustrador José Pablo García adapta la obra del hispanista Paul Preston al cómic

Publicado el diario inédito del intelectual Ricardo Lezcano, que detalla sus seis meses entre penurias
El Gobierno de Susana Díaz desvía los permisos a otras instancias pero los promotores del desenterramiento creen que siguen dilatando la iniciativa y anuncian nuevas vías

Ahora es gente establecida la que niega el derecho de opinión a quien amenace su pesebre

Un grupo de ciudadanos ha emprendido una cruzada para honrar la memoria del autor de ‘La forja de un rebelde’ con el bautismo de una calle de Madrid con su nombre

La coproducción del Lliure y Temporada Alta abrirá el festival

No voy a comentarles el libro de Iturralde, que les recomiendo, pero evocaré un recuerdo personal de Paulino Uzcudun

Antifranquistas del interior y del exilio se reunieron en Múnich en junio de 1962 para plantear la democratización de España. Fue un fracaso, pero no fue en vano

Manuel Lapeña, de 92 años, relata la trágica historia de su familia y por qué pide exhumar en el Valle de los Caídos

Hemingway, Gellhorn, Dos Passos o Cartier-Breson dan esplendor a una ruta cultural

Se me queda la sonrisa 'escocesa' del Joker al enterarme de que las encuestas siguen dándole la mayoría a Rajoy

La Imprenta Municipal expone, hasta el 30 de octubre, ‘Letras clandestinas (1939-1976)’ una compilación de publicaciones políticas, que a pesar de estar perseguidas por la dictadura conseguían ver la luz

La intrahistoria de posguerra llevó a Eduardo Alonso a escribir y dirigir 'Palabras malditas'
Escribió la crónica que se considera de referencia sobre la aviación de combate española entre 1936 y 1939
El fruto del expolio masivo perpetrado por un régimen fascista se sublimó a relicario de la memoria histórica española y metáfora de la unidad patria. Encima, quienes vindican el botín de un robo tachan de ladrones a los robados
El fruit de l'espoli massiu perpetrat per un règim feixista es va sublimar a reliquiari de la memòria històrica espanyola i metàfora de la unitat pàtria. A sobre, els qui vindiquen el botí d'un robatori titllen de lladres aquells a qui han robat

Los huesos de un doble crimen cuya existencia destapó EL PAÍS en 2009 llegan a una facultad de medicina. El relato de esas muertes aún está sin escribir

La crónica de la Guerra Civil de Ludwig Renn, editada en alemán en 1955, ve la luz en España. Es literatura de combate comunista, sin lugar para la retórica o los sentimientos

El autor inglés publica ‘Descenso a los infiernos. Europa 1914-1949’. El libro lanza una mirada sobre 35 años clave y sus ecos en el presente

El Museo Reina Sofía inaugura su gran apuesta de esta temporada: el arte español de la primera posguerra y su relación con la propaganda franquista y con el exilio

Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo

Un documental recuerda a un grupo de enfermeras judías que llegaron a Ontinyent en la Guerra Civil

El Ayuntamiento tiene pendiente la revisión de calles y plazas con referencias borbónicas

La popular niña creada por Elena Fortún relató la crueldad de la contienda civil española sin atender a ideologías. La estremecedora novela se reedita ahora, 30 años después
PSOE, Podemos y Ciudadanos niegan que sus representantes dieran el visto bueno al BIC en el que se encuentran los símbolos

Una conferència recupera aquest dijous totes les imatges del fotògraf en aquest barri de Barcelona durant la Guerra Civil

Las placas y un escudo forman parte del BIC de la plaza Mayor del pueblo, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno

Adam Hochschild aborda en un libro el papel de los estadounidenses que lucharon en la contienda civil española. La obra también trata la colaboración Texaco con Franco.

Hay muchos libros sobre grandes figuras políticas. Pocos sobre la gente que vive en el anonimato

Carme Portaceli dirige 'Solo son mujeres', un montaje sobre la memoria histórica y la invisibilidad femenina

El historiador Manuel García recupera el trabajo de exiliados de la Guerra Civil española

Los socialistas piden al Gobierno que no "silencie a los vencidos" y abra las fosas comunes "El espíritu de reconciliación de la Transición no ha cerrado todas las heridas de la Guerra Civil"

El periodista y escritor francés sostiene que París y Londres podrían haber cambiado el curso de la historia de haber actuado contra la sublevación militar en España