La declaración de una trabajadora de emergencias a la magistrada desmonta la tesis del Ejecutivo de Mazón, del PP y de los dos exaltos cargos de la Generalitat imputados.
El presidente de la CHJ confesó en el juzgado el “apagón” de la videoconferencia en el momento más delicado de la gestión de la tragedia
Los dos partidos del Gobierno anuncian un acuerdo para desbloquear los trabajos del organismo, que aún no han podido arrancar
La exconsejera se refirió al riesgo hidrológico de esta rambla durante una visita a mediodía al centro que coordinó la tragedia que dejó 229 muertos en octubre de 2024
Las tres entidades creadas tras las inundaciones consideran que el presidente de la Generalitat “no ha estado ni está a la altura” de las necesidades del pueblo y renuncian a los actos del 9 d’Octubre
La magistrada rechaza archivar la causa de la principal dirigente del Gobierno de Mazón que coordinó la riada que dejó 229 muertos el pasado año
Estas son las imágenes del día de la riada que la Generalitat ocultó y que ha aportado a la jueza que investiga la gestión de la dana y en las que se puede escuchar la propuesta de enviar el aviso de alerta a los móviles durante la reunión del Cecopi que tuvo lugar a partir de las 17 horas
Los 945 millones del fondo de solidaridad son el segundo desembolso más alto hecho hasta ahora de esta partida
Además de los ayuntamientos se beneficiarán ONG y entidades sin ánimo de lucro
El técnico, que participó en la gestión de la riada que causó 229 muertos hace casi un año, asegura que la exconsejera imputada Salomé Pradas tuvo un papel activo
El tribunal rechaza pedir a Presidencia información del Consejo de Seguridad Nacional
La magistrada solicita a Emergencias datos del mensaje masivo a móviles que se envió doce horas antes de que entrara en vigor la última alerta roja en Valencia
Tras ver su estudio y su biblioteca devastados en 2024, el fotógrafo levantino convierte el barro y la destrucción en materia creativa. De ese duelo nace ‘Catálogo’, un poderoso ensayo visual que plantea una reflexión sobre la fragilidad de lo vivido
Las lectoras y los lectores escriben sobre el equipo Israel Premier-Tech, las secuelas de la dana, el compromiso ciudadano y una pequeña historia cotidiana
La angustia y el miedo no se irán. Son lo que el agua de la dana ha dejado por siglos
La delegada del Gobierno replica a la vicepresidenta Susana Camarero, que afirma que el día de la dana no se envió antes la alerta porque no fueron informados con antelación
La magistrada pide a la Vicepresidencia del Consell información de la empresa de teleasistencia que monitorizó a los fallecidos durante la riada de 2024
El proyecto forma parte de la adenda del Plan de Recuperación y será gestionado por la Agencia Espacial
El Consell adopta medidas de prevención ante el temporal Gabrielle que se echaron en falta en la riada que dejó 229 muertos, si bien el presidente vuelve a estar ausente en el inicio de la emergencia
El abogado de Salomé Pradas envía al juzgado un escrito en el que reivindica que la exdirigente “actuó del mejor modo posible” en la gestión de la inundación que dejó 229 muertos el año pasado
El litoral valenciano mantiene el nivel rojo por las fuertes precipitaciones, sobre todo en la comarca de La Safor. En Gandía han caído 356 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas
La tormenta descarga 57 litros por metro cuadrado y colapsa el túnel de este municipio valenciano, que ha colocado compuertas para evitar otra nueva inundación
Valencia y una treintena de municipios de Valencia y Castellón suspenden las clases este lunes, al igual que varias universidades, por los avisos rojos por lluvias
Jamás pensamos que la tragedia iba a seguir dándonos razones para avergonzarnos. Ahora resulta que para el Gobierno valenciano las negligentes fueron las víctimas
La magistrada informa al ‘president’ de que puede comparecer como imputado de forma voluntaria después de conocer que Maribel Vilaplana dio una nueva versión sobre su salida de ‘El Ventorro’
La asociación Acció Cultural solicita a la jueza que requiera a la Vicepresidencia del Consell las grabaciones con la empresa de teleasistencia de la Generalitat de los fallecidos durante la riada
El creador del término dana, que presenta un libro sobre estas borrascas, pone como ejemplo el servicio nacional de huracanes de EE UU y avisa de los nuevos riesgos en capas altas de la atmósfera
La vicepresidenta, Susana Camarero, asegura que los usuarios de las zonas afectadas recibieron avisos adicionales de “precaución” los días 28 y 29 de octubre, pero en los listados de las comunicaciones no existe esta referencia explícita
La comisión parlamentaria mantiene el asunto abierto a la espera de que llegue la documentación de la Comisión Europea
La portavoz, que comparece en el Parlamento Europeo, asegura que se ha dado un paso más “del maltrato institucional a la violencia institucional”
Jorge Tamayo, delegado territorial de la agencia estatal, responde al ‘president’ que el aviso rojo por la dana se lanzó con tiempo suficiente y acordado con Protección Civil
El tribunal permite a Hazte Oír continuar personado como acusación popular en la causa de la dana
Francisco Gan Pampols, militar retirado y exdirector del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, se marcha el 5 noviembre tras 11 meses al frente de la vicepresidencia segunda del Gobierno valenciano
El presidente de la Generalitat evita responder a las preguntas directas de la oposición sobre su paradero entre las 18.45 y las 20.28 horas, casi 11 meses después de las inundaciones
El Ministerio Público tumba un recurso de Vox y asume las tesis de la jueza de la dana contra las acusaciones que pretenden introducir “bulos” en la investigación
La oposición secunda la marcha de las afectadas, que consideran que el presidente de la Generalitat estaba “mintiendo”, durante el debate de política general de la Comunidad Valenciana
Protesta a las puertas de las Cortes el día del debate de política general de la Comunidad Valenciana
La jueza que investiga las 229 muertes producidas por la riada desmonta, testigo a testigo, el relato oficial de la Generalitat
La Generalitat ha sustituido el cartel original en valenciano por otro con su escudo oficial y en castellano, lo que ha provocado la protesta vecinal y de la oposición