Ir al contenido
_
_
_
_

Víctimas de la dana en el pleno municipal de Valencia: “No queremos ser cómplices de la hipocresía y del negacionismo”

PP y Vox evitan la reprobación a Catalá por proteger a Mazón. La alcaldesa mantiene un encuentro informal con dos de las principales asociaciones de afectados un año después de la riada

El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha rechazado este martes con los votos de PP y Vox reprobar a la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, “por su papel como cómplice y protectora” del presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la dana, y por silenciar a las víctimas, a las que finalmente ha recibido momentos antes del pleno extraordinario en un encuentro “informal”. Representantes de asociaciones de víctimas y otros colectivos de las pedanías de la capital afectadas han intervenido en la sesión donde han expresado, entre otras cuestiones, que rechazan “ser cómplices de la hipocresía y el negacionismo”.

Compromís había solicitado la celebración de este pleno extraordinario para exigir, además, a la alcaldesa que “pida perdón” a las víctimas y reclamar la convocatoria electoral para “dar voz a las valencianos”. Las mociones ha sido rechazadas y el PP ha presentado una alternativa para instalar elementos conmemorativos en memoria de las víctimas, trasladar el pésame y proseguir con el plan de reconstrucción y atención psicológica.

Antes, también se ha debatido una moción socialista en el pleno ordinario para exigir elecciones y finalmente se ha aprobado una alternativa del PP, que ha salido adelante con los votos del equipo de Gobierno, para manifestar el apoyo a las víctimas de la dana, reconocer que Mazón “asumió sus responsabilidades e instar al presidente del Gobierno central a asumir responsabilidades y convocar elecciones”.

El pleno extraordinario ha comenzado con la intervención de la presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa Alvarez, que ha dicho a Catalá: “Cuando se ve a un responsable público aplaudir a alguien que ha sido cuestionado, ¿cómo crees que lo interpretan las familias, cómo una protesta o como una complicidad?”. “Su partido no ha estado a la altura a la que exigía la tragedia”, le ha espetado.

La portavoz de la Associació de Víctimes de la Dana, Mariló Gradolí ha recalcado con 229 fallecidos “los valencianos no son ‘meninfots’ y no queremos ser cómplices de la hipocresía y del negacionismo”. Desde la Asociación de Vecinos de la Torre, Consuelo Ribeiro ha reclamado “elecciones ya” y que “no se imponga un candidato desde Madrid”. “Tenéis el corazón y el alma negro como el carbón, el único culpable es Mazón”, ha señalado, mientras que Aniuska Dolz, del AMPA del colegio Padre Majón, ha pedido limpiar “el barro institucional” y un verdadero plan de reconstrucción.

Ring de combate

Sin embargo, desde el PP han acusado a Compromís y PSPV de “buscar rédito político” y de convertir el pleno en “un ring de combate y un lodazal”, en “una estrategia de crisparlo todo para que la gente no se haga preguntas de quienes no han asumido ninguna responsabilidad”: “Ustedes tenían un plan que era Mazón, ahora sin Mazón no tienen plan para no asumir responsabilidades”.

Por contra, desde la oposición han criticado a la alcaldesa la distinción que ha hecho en el trato de las víctimas del incendio de Campanar con las de la pasada riada --que causó la muerte de 17 de personas en pedanías de la ciudad-- y le han reprochado que pasara de aplaudir a Mazón en el Palau de la Generalitat la mañana del día del funeral de Estado a dejarle caer cuando se vio la reacción de las víctimas por “miedo a perder la silla”.

Le quedan los días contados por dignidad", ha señalado la portavoz de Compromís, Papi Robles. “Mazón sigue como diputado para no perder el aforamiento, ¿se atrevería a llevarle de número dos?”, le ha preguntado el socialista Borja Sanjuan.

El portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, que ha recalcado su pésame más profundo a todas las víctimas, ha asegurado que la riada “dejó una cicatriz imborrable que hace que a los responsables públicos nos demanden actuar con responsabilidad, con empatía y con altura de miras”. Sin embargo, ha criticado que la oposición ha convertido “esta tragedia en una oportunidad política” y que siga un año después “instrumentalizando el dolor de las familias para intentar sacar rédito”.

“No han entendido que hay momentos en los que la política debe estar por encima de la crispación, pero lo que no podemos aceptar son las mentiras”, ha señalado Caballero, que ha afeado a la oposición que “no saben con cuántas familias de víctimas se ha reunido la alcaldesa porque respetamos su intimidad, su duelo, y solo les hemos querido acompañar”.

Por ello, ha defendido que su moción alternativa va “de cuidar y de acompañar, también las cicatrices emocionales porque la reconstrucción emocional es más difícil que reparar un puente” y ha urgido a la oposición: “Cuando se den cuenta de que la estrategia de embarrar no tiene efecto, aquí seguiremos”.

Robles ha recriminado a Catalá que “vetara a las víctimas en la comisión de investigación” y que “no hubiera salido a pedir explicaciones al día siguiente a Mazón porque no habríamos llegado al año que hemos llegado, de ignominia, de tener a este señor por las calles de València pavoneándose de lo que había hecho aquel día”. Asimismo, ha afeado a la alcaldesa que haya esperado “más de un año en recibir a las víctimas”.

Elecciones

Del mismo modo, Caballero ha recalcado que la convocatoria de elecciones al estar el presidente de la Generalitat en funciones es “ilegal” y ha criticado que la oposición lo pida para “tratar de confundir y convertir este hemiciclo, una vez más, en una guerra entre partidos políticos”.

“Mazón ya ha asumido sus responsabilidades con la dimisión y ha llegado el momento de que Pedro Sánchez y la delegada del Gobierno asuman las suyas ya”, ha apuntado el portavoz ‘popular’ que ha subrayado: “Claro que queremos votar los valencianos para poner fin al maltrato sistemático del Gobierno de España porque los valencianos no olvidan que a esta ciudad se la dejó tirada”, ha apuntado.

Por contra, el portavoz socialista ha criticado “la crueldad institucional” de Mazón en la comisión del Congreso de los Diputados y ha recalcado que este Ayuntamiento “debería estar del lado de las víctimas y no del negligente criminal”. Por ello, ha afirmado que “la única manera de que la política valenciana salga del Ventorro es volviendo a votar”.

Del mismo modo, Pere Fuset, desde Compromís, ha replicado al PP que “no pueden mantener congelados a los valencianos más tiempo, no podemos estar un año y medio más en el Día de la Marmota del Ventorro” y les ha exigido que convoquen elecciones: “Yo no sé si Mazón llevaba el móvil en esa mochila en la que dijo que llevaba el suéter, lo que sí que sé es que esta mochila pesa mucho”. Y les ha reprochado que “tienen miedo a las elecciones”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_