Los 17 minutos de Carlos Mazón en Les Corts: los nervios en el escaño, la frialdad de Llorca y su ausencia en la foto de grupo
El ‘president’ saliente se ausentó del hemiciclo durante toda la sesión de investidura y entró solo a votar para dar “el máximo protagonismo” al candidato

A las 17.59 de este jueves entraba Carlos Mazón al hemiciclo de Les Corts después de haber dejado su silla vacía durante horas. A las 18.16 abandonaba el pleno, sin renunciar al acta de diputado, y tras otorgar su sí de viva voz al nombramiento de Juanfran Pérez Llorca como su sucesor al frente de la Generalitat Valenciana. Será un presidente “magnífico”, aventuró sobre el hasta ahora portavoz parlamentario del PP. En los 17 minutos que Mazón estuvo dentro de la sala, Pérez Llorca escapó del contacto directo con el president en funciones. No le saludó al entrar, le dio la espalda un largo rato y luego, una vez sentados, evitó que se cruzasen sus miradas. Hasta que no hubo más remedio: Mazón le dio la mano de forma protocolaria en señal de enhorabuena tras salir airoso de la votación. Al final de todo le dio una palmadita en el hombro. Él se la devolvió de soslayo. Eso sí, ya se habían abrazado de puertas para dentro entre aplausos de los suyos, fuera de los focos y en el receso antes de la votación. La jornada de la investidura acabó para los populares con una foto de grupo delante de la tribuna. Era el minuto 18 de Mazón. El jefe del Consell en funciones ya no estaba.
Casi un año y un mes antes de la imagen, el 7 de noviembre del año pasado, Mazón deambulaba con la cara desencajada por el puesto de mando de Paiporta una semana después de la dana y cuando la prensa trataba por todos los medios de averiguar dónde estaba en lo peor de la catástrofe. Ese 7 de noviembre, el líder del PP valenciano tuvo que sentarse frente a frente con Maribel Albalat, la entonces alcaldesa del municipio de la zona cero de la gota fría que dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana. Juntos acudieron al improvisado cuartel donde las fuerzas de seguridad organizaban los equipos cuando la calles aún estaban anegadas.
El día de la dana, la alcaldesa de Paiporta llamó por teléfono a las 19.00 a la delegada de Gobierno para clamar que en su pueblo la “gente estaba muriendo”. Hoy se sabe que a esa hora Mazón estaba en un aparcamiento de Valencia o camino del mismo tras comer con la periodista Maribel Vilaplana durante cinco horas en un reservado de El Ventorro con una factura de 165 euros. La alcaldesa de Paiporta dejó el cargo ocho meses después por prescripción médica debido a las consecuencias del drama. Mazón se aferró a su puesto hasta el aniversario del desastre. Dimitió un año después forzado por los reproches directos de los familiares de las víctimas y por la asfixia política después de encadenar mentira tras mentira en torno a aquel almuerzo.
Ya este jueves, Mazón ha pisado Les Corts en sus últimas horas como presidente valenciano. Pero lo ha hecho solo por unos minutos para votar a favor de su número dos, Pérez Llorca, tras un discurso continuista ofrecido por el candidato del PP plagado de concesiones a Vox en un debate de investidura en el que obvió la figura de predecesor. “Ese señor del que me habla”, ironizó al respecto el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, sobre la tribuna.
“Máximo protagonismo para el candidato”
A las 10.30 de este jueves, Pérez Llorca saludaba en la cafetería de Les Corts a distintos altos cargos del PP valenciano, entre ellos los tres presidentes de las Diputaciones provinciales y los miembros del actual Consell. Ni rastro de Mazón. El equipo del todavía presidente en funciones anunciaba poco después que solo acudiría a votar. Y él daba sus motivos a través de las redes sociales. “Hoy es fundamental que este proceso se desarrolle con el máximo protagonismo para el candidato, respetando así el curso natural del debate; por ello he decidido acudir al pleno una vez finalicen las intervenciones de los grupos”, se justificó el líder del PP valenciano en un mensaje en la red social X.

A las 17.49, Mazón aparecía en escena en las estancias del Palacio de Benicarló, sede de Les Corts Valencianas y que durante la Guerra civil española fue sede de la presidencia de la Segunda República española instalada en Valencia. A esa hora de este jueves, la presidenta de la hoy Cámara autonómica valenciana, María de los Llanos Massó (Vox), había establecido un receso antes de la votación, que tendría lugar a las 18.00. Fue entonces cuando el president en funciones jugó al gato y al ratón huyendo de los periodistas. Se refugió en un pasillo no accesible para los medios junto al resto de diputados del PP, que lo recibieron entre abrazos y aplausos.
Primero salió del lugar Pérez Llorca y, varios metros más atrás, tras varios cargos del PP, Mazón accedió finalmente al hemiciclo a las 17.59, donde algunas de las víctimas de la dana le observaban con rostros serios desde la tribuna de públicos. Volvió a abrazarse con más compañeros y dio comienzo la votación. En el escaño, mientras la presidenta de la Cámara nombraba uno por uno a los diputados llamándoles a votar, Mazón se reía nervioso, saludaba con la mano a compañeros de partido e invitados de la tribuna y charlaba con la vicepresidenta, Susana Camarero, sentada como siempre a su lado. Detrás, Pérez Llorca, mucho más serio que su antecesor. “Sí”, le otorgó finalmente a las 18.10. Luego más abrazos de los diputados del PP mientras subía la escalera y salía por la puerta a las 18.16. Sus compañeros se quedaron a la foto de grupo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma


































































