![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el domingo en Mérida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFKEBM7TSFHI3M5V6RMQUOUGDI.jpg?auth=08993558ac4ae7be964fe003a5e158c6e038c4d7fd0a269ee30241674716cd8a&width=414&height=311&focal=1322%2C259)
Los socios de Gobierno reúnen este lunes a su mesa de crisis para aclarar quién lidera la negociación de la reforma laboral
El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza
El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza
La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma
Después de más de media legislatura en la que socialistas y podemitas han convivido razonablemente, ¿hay una vía que permita a los dos socios seguir juntos y acumular ventaja?
Sánchez respalda a la vicepresidenta económica: “Es una ley del Gobierno. Todos los ministerios implicados tienen que colaborar. Es la orden que he dado”
La futura ley establecerá un plazo de 18 meses para poner en marcha el nuevo índice de precios; el Gobierno prevé construirlo a partir de un registro de alquileres obligatorio
El borrador remitido a la comisión de subsecretarios señala también que el precio de la vivienda en cinco años deberá superar en cinco puntos el IPC autonómico
Los socios del Gobierno se dividen ante una propuesta respaldada por casi toda la izquierda y por Ciudadanos
El presidente del Gobierno asegura en la Cadena SER que quiere “abrir el debate para actualizar la Constitución”
Más allá del ‘marketing’ de la operación, el pacto PSOE-PP es un brindis a la nostalgia de los grandes consensos de Estado, pero enojoso para los actores secundarios del multipartidismo
El presidente del Gobierno confirma el acercamiento con el PP para renovar el Poder Judicial tras el acuerdo exprés sobre el resto de instituciones con el mandato expirado
Las cuentas de 2022 deben ser la piedra angular de la recuperación económica, una vez completada la vacunación
Toda oposición inteligente no puede apoyarse exclusivamente en la mera negación; debe ofrecer también una alternativa, proporcionar algún elemento constructivo
Las tres formaciones abogan por unas conversaciones rápidas que eviten una parálisis en la acción de Gobierno
El precio de los alquileres y la precariedad se han aliado contra el derecho a un hogar propio
Los dos partidos iniciarán el jueves conversaciones preliminares con los socialdemócratas que pueden derivar en el primer tripartito de la historia del país
La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados
El pacto contempla que los ayuntamientos podrán recargar hasta un 150% del IBI en inmuebles desocupados; Sánchez anuncia un bono mensual para vivienda que podrá recibirse hasta los 35 años
Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen
Una reunión de los equipos este lunes no logra el acuerdo. El control del precio del alquiler a grandes propietarios se convierte en el principal escollo para el pacto mientras los socialistas advierten de que no aceptarán ningún “ultimátum”
Pablo Casado disipa las ambigüedades y sitúa al PP lejos del consenso europeo en relación con la ultraderecha
El PSOE no acepta las líneas rojas de su socio de coalición para el control de los alquileres
La vicepresidenta segunda afirma que su “proyecto de país” no será “una suma de partidos” y dice que trabajará para que no gobierne “ni la derecha ni la extrema derecha”
Cualquiera que trate con niños sabe lo fácil que es inducirles cualquier idea y convencerles de lo que sea, por eso la función de una sociedad es protegerlos, no empoderarlos
El exmandatario, sobre el que pesa una orden de detención europea, deberá comparecer ante la justicia italiana el 4 de octubre
El islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo pasa a la oposición tras la debacle que sufrió en las elecciones del 8 de septiembre
El alcalde de Madrid desmiente en público a la vicealcaldesa que se plantee una candidatura a los Juegos Olímpicos en 2036. Las desavenencias entre ambos gabinetes cada vez son más fuertes y evidentes
Se ha establecido una equivalencia falaz entre Podemos y Vox para justificar alianzas electorales cuando no son lo mismo: las ideas del primero no cuestionan la democracia como hace la extrema derecha
Calviño asegura que la comunidad tiene “empresas muy potentes” en sectores que serán determinantes en la recuperación económica postpandemia
Huyendo como de la pólvora del griterío que desborda el debate político, se corre el peligro de sacralizar el consenso y olvidar que la política consiste precisamente en gestionar los desacuerdos
Las discrepancias en el Gobierno de coalición sobre la ampliación de El Prat y el precio de la luz evidencian grietas que es urgente taponar
Restituir el valor de la política puede ser la primera virtud de la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat
A diferencia de Alemania, en España tenemos un modelo ideológico-polarizado, la política como confrontación permanente y vetos cruzados: aquí solo caben pactos intrabloques
El episodio avisa de la intensidad del debate entre crecimiento económico y sensibilidad medioambiental
Los lectores escriben de la subida del salario mínimo, los fenómenos atmosféricos adversos provocados por el cambio climático, la formación de los jueces y las agresiones a las personas LGTBI
Los tanteos de alianzas entre comunidades de distinto signo enriquecen el debate financiero si no enquistan posiciones
Collboni: “El ‘no’ a la ampliación del aeropuerto es un error que se puede pagar caro”
Resulta preocupante que la principal manera de corregir los sesgos ideológicos del Poder Judicial sea interviniendo los órganos judiciales
La propuesta del Gobierno contribuye a paliar la dureza de la crisis en los sectores más castigados
La fragmentación partidista ha obligado a PP y PSOE a defenderse del ascenso de Vox y Podemos, respectivamente, pero la llave para obtener una mayoría de Gobierno está en un centro crítico y ecléctico
Se dan las condiciones para que la Fiscalía investigue a Casado por prevaricación, obstrucción a la justicia y atentado contra la independencia judicial