Un tiempo de banda ancha
Sería bueno regresar al equilibrio entre las raíces y la sociedad abierta
Sería bueno regresar al equilibrio entre las raíces y la sociedad abierta
Creyendo salvar 630 empleos se destruyen muchos más porque se daña la economía
Antonio Zoido alerta sobre la ‘tasa Tobin’ Esta medida, según él, no se puede imponer de forma aislada por un país
Reino Unido es reacio a imponer una tasa del 0,1% sobre las transacciones financieras
La última cumbre europea dejó al aire una herida: Merkel y Hollande no se entienden En pleno vendaval, esta fisura amenaza la estabilidad de la Unión
Aunque presenta dificultades, el impuesto a las transacciones financieras se adecua a la crisis
Once países acuerdan gravar la compra de bonos, acciones y derivados Los opositores, con Reino Unido al frente, reclaman su implantación mundial para tener éxito
La política catalana ha entrado en una nueva fase marcada por el auge del soberanismo
Raja Mohan, Javier Moreno y Antonio Garrigues coinciden en destacar la falta de liderazgo mundial ante la crisis
Barcelona ha integrado con naturalidad una inmigración que ha pasado del 2% al 17% en 15 años, pero también hay un lado oscuro
El sector financiero cree que puede tener consecuencias negativas
La empresa refuerza su expansión internacional en Latinoamérica, India y EE UU
El ministro de Hacienda descarta una tasa Tobin a las transacciones financieras
Una web pide la participación para documentar todas las obras de arte públicas del mundo Por el momento contiene más de 12.000 entradas sobre todo en el Reino Unido
El mapa de potencias está en plena revisión. El centro de gravedad del poder se está desplazando ante la pérdida de pujanza de Occidente. ¿Cómo será el mundo en dos décadas?
El malestar por la crisis da alas en Europa a una plétora de nuevos movimientos y partidos Estos cosechan éxitos a escala local y colocan en el debate global algunas de sus reivindicaciones
Una decena de países, con Alemania, Francia y España a la cabeza, han acordado iniciar el largo y tortuoso proceso de tramitación de esa nueva figura tributaria
El presidente del BBVA presenta el cuarto volumen de la colección de la entidad sobre los grandes desafíos globales de este tiempo
El control del proceso de mundialización otorga legitimidad a la UE, porque los ciudadanos pueden verla como un elemento protector. Es necesario defender esa imagen ahora que la crisis financiera la empaña
El ruido de la crisis se ha vuelto infernal. Solo unos pocos no se dejan atrapar. El Roto es uno de ellos. Día tras día, la condensa en un aforismo virtual.
El nuevo ministro de Reindustrialización es un defensor de la desglobalización y el proteccionismo francés
México acoge la reunión del Consejo del Siglo XXI del Berggruen Institute sobre gobernanza global
Los partidos que promovieron la insensata utopía de la desregulación crearon un monstruo que se vuelve contra ellos tanto como en contra de la socialdemocracia, en beneficio del populismo
LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA. El centroizquierda puede empezar a recuperar la hegemonía perdida si hace tres cosas: incorpora nuevos valores, moderniza sus programas y amplia su campo de acción. Pero debe hacerlo en el ámbito internacional
Necesitamos ofrecer una nueva perspectiva, basada tanto en una evaluación sincera de los éxitos y fracasos de esa opción en el pasado como en un análisis más complejo de los desafíos futuros
Concluida la "edad de oro" del Estado-nación, los partidos socialdemócratas tienen que forjar sus nuevas estrategias, identidades y agendas desde una visión europea e internacional
"Proponemos otra teoría económica donde las relaciones de colaboración se imponen a las de competencia, una economía para ayudarnos unos a otros a vivir mejor"
Parece razonable esperar que el sector financie el regreso al equilibrio para evitar futuras crisis
Es en la constelación de países estancados y en pleno bajón moral donde cobra su auténtica dimensión lo que acontece a una sociedad de nuevos ricos como la española
Rusia no debe descolgarse de la cooperación emergente entre Europa y Asia ni quedarse al margen de los procesos de integración económica, científica, educacional y cultural
Las viejas estructuras reguladoras actúan a paso de tortuga, mientras que los disruptores irrumpen a la velocidad de la luz
Francia impondrá el tributo sobre las transacciones financieras sin esperar al resto de Europa Desafía la idea de que no es viable en un solo país Penalizar la especulación conlleva riesgos
Una tasa para las operaciones financieras podría tener efectos devastadores para la economía del continente
Hay una idea común a todos los movimientos de 'indignados' y que Ocupar Wall Street expresa en una frase: "Somos el 99%"
El Foro Económico Mundial pronostica la emergencia de “una nueva clase de Estados críticamente frágiles”
Estos dos grandes acontecimientos, revolución árabe y crisis de Europa, solo están separados aparentemente