
Humanidad
En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar

En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar

Teresa Ribera sostiene que la COP26 lanza una “potente” señal que “permitirá que esta década sea la del destierro a gran escala de los combustibles fósiles”

El balance de la COP26 es mixto: positivo por los compromisos, pero negativo porque siguen siendo insuficientes

Al frente de la manifestación se ha exhibido un ecologismo ficticio para asegurarse de que no lleva a ninguna parte

Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035

Los gobiernos admiten en Glasgow que están fallando en la lucha climática y que tienen que aumentar sus planes de recorte de emisiones en 2022

El pulso entre los países sobre cómo instar al fin de los subsidios a las energías más sucias centra la última jornada de la COP26

Tras la COP26, sentido común: soluciones basadas en la naturaleza, economía local y gobernanza ciudadana
Recuperar y potenciar los espacios comunes, transformar la movilidad y mejorar la gestión energética son algunos de los factores esenciales en la transición ecológica de los entornos urbanos

Las Conferencias de Cambio Climático de la ONU no han logrado producir un modelo de gobernanza global que pueda domar la política de poder, y mucho menos forjar un sentido de destino compartido entre los países

Combatir el deterioro del planeta exige una perspectiva global y la ayuda a quienes menos contribuyen a causarlo

Recorrer los casi 900 kilómetros de la calzada que cruza una de las áreas de selva mejor preservada de Brasil permite observar a simple vista cómo avanza la deforestación. Bolsonaro pretende asfaltarla del todo

Miles de personas se manifiestan por segundo día consecutivo en las calles de la ciudad escocesa bajo la lluvia y el viento para pedir más acción y menos palabras a los líderes reunidos en la cumbre del clima

Confieso mi escasa preocupación por la salud de este planeta. La de sus habitantes en cambio me interesa más, por razones de parentesco

Los últimos episodios de escasez energética muestran la gran dependencia de los combustibles fósiles que aún afronta el mayor emisor del mundo

Todos nos preguntamos si sirve de algo esmerarse en tirar la basura en cinco contenedores distintos, cuando solo los ‘jets’ personales de los asistentes a la cumbre de Glasgow anulan un mes de desvelos

Una exposición en Glasgow, sede de la cita medioambiental, recoge las innovaciones que la modista ha usado a lo largo de los años para combatir el cambio climático. El actor y el heredero británico fueron a visitarla

La presidenta del Banco Central Europeo sostiene que el cambio climático genera riesgos que deben tener en cuenta los supervisores

El cambio climático es la gran amenaza, pero también la gran esperanza. Como somos sus protagonistas, tenemos en nuestra mano cambiar la trayectoria de los datos preocupantes sobre el futuro de nuestro planeta

Laurent Fabius, presidente de la cumbre donde se alcanzaron los Acuerdos de París, pide a los Estados que adquieran nuevos compromisos frente al calentamiento global

La alcaldesa cosecha elogios en la Cumbre del Clima por las mismas políticas que provocan críticas en la ciudad

La joven mixteca forma parte de una delegación de diez mujeres indígenas de México que ha viajado a Glasgow para exigir que las voces de los pueblos originarios sean escuchadas en las negociaciones

La alcaldesa de Barcelona se muestra partidaria de que la capital “se corresponsabilice con el territorio” en la generación de energía limpia

La desigualdad de género es también un factor determinante de la seguridad alimentaria. Esta realidad demanda una respuesta firme y urgente por parte de la comunidad internacional, el sector privado, los gobiernos y la sociedad civil. Las mujeres no pueden seguir siendo víctimas de la injusticia climática

A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados

Deforestación, energías limpias y metano centran los anuncios a los que se suman decenas de países, pero que no son vinculantes y en algunos casos no establecen metas claras

El naturalista británico urge a los líderes mundiales a actuar para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 grados

Discurso de la activista climática en la apertura de la Cumbre del Clima en representación de Samoa, uno de los archipiélagos más amenazados por el calentamiento del planeta

Las naciones más ricas deben facilitar la transición verde de las economías emergentes proporcionando tres recursos: tiempo para adaptarse, apoyo financiero y asistencia en las políticas

La alcaldesa de Barcelona exige desde Glasgow más competencias e inversiones

La cita, que se celebra en la ciudad escocesa, debe servir para encarrilar la lucha contra el calentamiento global

Los ciudadanos son tan conscientes del problema climático como antes de la pandemia y tienen claro que hay que tomar medidas para solucionarlo

Pese a la toma de conciencia políticamente transversal sobre el cambio climático, la mayoría de la población sigue renuente a pagar por revertirlo

La cumbre inicia oficialmente sus trabajos este domingo, en busca de compromisos concretos de los países para frenar sus emisiones

El Gobierno británico reduce sus ambiciones a mantener vivo el Acuerdo de París para limitar en 1,5 grados el calentamiento global

Se espera una notable ausencia en la cumbre de Glasgow de voces de África, Latinoamérica y el Pacífico, las zonas más afectadas por el calentamiento global

El Gobierno participa en la cumbre del clima de Glasgow en pleno debate sobre la reforma constitucional que limita la generación eléctrica privada

Hasta 17 millones de habitantes en América Latina corren el riesgo de ser desplazados por los efectos del cambio climático en 2050, el equivalente a toda la población de Ecuador, según un informe del Banco Mundial

La cumbre de Glasgow arranca con unos planes de recorte de emisiones insuficientes. La cita pone de nuevo este reto en la agenda internacional y debe servir para concretar qué países se comprometen a abandonar el carbón y los coches contaminantes y cuándo lo van a hacer

Valérie Masson-Delmotte, copresidenta del grupo de expertos del IPCC que ha realizado la mayor revisión científica del calentamiento del planeta, explica que el fenómeno no se ha acelerado, pero sí genera ya eventos más intensos y frecuentes