
Cataluña renueva su compromiso con Arco
Un total de 16 galerías y 14 editoriales participan en la feria madrileña de arte contemporáneo
Un total de 16 galerías y 14 editoriales participan en la feria madrileña de arte contemporáneo
Las figuras más destacadas del mundo del espectáculo invierten gran parte de su fortuna en obras de artistas reconocidos como Warhol, Picasso, Basquiat o Ruscha
El evento de arte contemporáneo regresa a la presencialidad después de que su centro de operaciones se convirtiera en centro de salud para los enfermos en los peores meses de la pandemia
Unos cuadernos con dibujos nunca vistos arrojan nueva luz sobre un artista que se situó a la vanguardia de su tiempo y nunca ha dejado de ser actual
La galerista mexicana asegura que se avecina un cambio de generación estética, política y social
La ardilla gigante de JM Brea en Fuenlabrada ha sido elegida uno de los 100 mejores grafitis de 2021 según Street Art Cities, una aplicación de referencia en el mapeo de los murales
El artista escandinavo descubre en la exposición ‘Navegación situada’ en galería Elvira González de Madrid su trabajo más reciente: acuarelas, móviles e instalaciones realizadas durante la pandemia
Raquel Ponce y José Robles han visto cómo el negocio se profesionalizaba y se empezaba a viajar para hacer ferias internacionales. Ahora no tienen miedo a los NFTs ni a las macrogalerías que están expandiendose por el mundo. Su único reto es superarse
La galería Arte 92 presenta una exposición de obras dispersas en el tiempo que unen la época del virreinato con la contemporaneidad a través de la obra del muralista
En el espacio expositivo en la calle Serrano se pueden encontrar piezas exclusivas de artistas consagrados y de las nuevas generaciones
Isabel López Vilalta multiplicó los 35 metros de esta nueva galería madrileña envolviéndolos en color negro
Madrid te reengancha entre galerías de arte, himnos urbanos y Blanca Portillo
Dos exposiciones con vocación internacional certifican en Madrid la vuelta de la figuración onírica y narrativa
El joven, de 21 años, expone sus pinturas en una galería londinense, aunque las críticas son contradictorias con respecto a la calidad de su arte
Una exposición del maestro uruguayo Luis Camnitzer y un recital de piano para celebrar el bicentenario de la independencia de Brasil
Una exposición de Angiola Bonnani en la galería Brita Prinz plasma la continuidad en la sociedad actual de la opresión contra la que se rebelaron Allen Ginsberg y sus coetáneos
El pintor, famoso por sus cuadros de pasteles, capturó la sensación de euforia de la posguerra
Un escultor italiano vendió una obra inexistente y otro estadounidense le demandó, porque él ya lo había hecho (¿o sería mejor decir “no lo había hecho”?) antes ¿Se nos ha ido el arte conceptual de las manos?
Creadores, bailarines, galeristas, intérpretes y hasta un futbolista. Chavales con un brillante futuro y veteranos con un legendario pasado posan para ICON para dejar testigo de lo que fue, es y será la ciudad más vibrante de Europa
Artistas como Alfonso Albacete y Blanca Muñoz reflexionan sobre su relación con la institución que fundó Frank Lloyd y las alternativas con las que cuentan los jóvenes en internet a falta de apoyos institucionales
Un documental sobre las estrategias que ha adoptado el mercado del arte para afrontar la crisis del coronavirus refleja la creación de nuevos proyectos
Los artistas coinciden en la subida de los alquileres en los últimos años de los locales que conservan los vestigios de las empresas de artes gráficas
Fer Francés, exsocio de Javier López y gurú artístico de Sergio Ramos, suma el espacio VETA a la multitud de talleres abiertos por creadores en los últimos años en uno de los distritos obreros de renta más baja de Madrid
El director global de Art Basel, la mayor feria de arte del mundo, habla con EL PAÍS en Miami de las lecciones pandémicas, del futuro digital y de la rápida recuperación económica de las galerías
El periodista Josep Massot analiza en un libro las distintas posiciones de creadores como Miró o Tàpies en la España de la posguerra y el papel de los galeristas nazis refugiados en el país
La feria más importante de América regresa a la vida dos años después con 253 galerías y una primera jornada marcada por el entusiasmo de los coleccionistas pese a la amenaza de la nueva variante ómicron de la covid-19
La creación contemporánea saca cada vez más provecho a la nueva cultura digital, como demuestran distintas muestras recientes
El alemán Mario Klingemann ha creado un modelo basado en la Inteligencia Artificial capaz de producir obras que van mejorando a partir del criterio de usuarios de todo el mundo
La galería madrileña El Chico expone por primera vez las escenografías de Carmen Mazarrasa, la artista española que elabora espacios domésticos a escala y que ha captado la atención de medios como ‘The Guardian’
Las transacciones a través de internet se duplicaron a nivel mundial y las galerías españolas experimentaron un aumento del 22%
Las directoras de galerías de arte que participan esta semana en Feriarte representan un 42%, el doble que hace 10 años
La pintora sueca, que realizó composiciones no figurativas años antes que Kandinsky, se ha vuelto omnipresente desde que el Guggenheim la consagró en 2019. Ocho pinturas desconocidas, realizadas entre 1913 y 1915, se exponen ahora en Nueva York
Después de que fue cancelado en 2020, Gallery Weekend en México regresa este año con 50 nuevas y viejas galerías.
Lienzos de Banksy, Haring y varios artistas emergentes sustituyen el ‘spray’ de los grafitis por la pintura acrílica en una muestra en la Fundación Cristina Masaveu
El pintor asturiano Miguel Galano expone en Madrid ‘De Fourgères a Alfama’, un recorrido de paisajes melancólicos de la Bretaña francesa y la campaña ovetense
La historia ha otorgado a Nueva York el papel protagonista en las revoluciones, pero la ciudad californiana fue centro de cambios esenciales en los sesenta y ocupa un lugar central en la escena artística internacional
La galería de arte La Fiambrera inaugura la muestra ‘Apoteosis’, donde el artista Roberto Maján confiere un halo de divinidad a los grandes referentes culturales de los siglos XX y XXI
La feria de arte contemporáneo de Barcelona celebra su 14ª edición más concurrida y figurativa
Un grupo de creadores españoles quiso abolir en el tardofranquismo toda categoría artística a través de pinturas, esculturas y muebles que ahora reúne la exposición ‘Formas industriales’
Es frecuente encontrar en el trabajo de Antonio Ballester Moreno, expuesto en el Artium de Vitoria, dinámicas colaborativas e intereses pedagógicos. Se trata de uno de los ejes centrales de su trabajo: el intento de ‘secularizar’ el objeto artístico