
Los países del Este entorpecen la lucha de la UE contra el cambio climático
Los Veintiocho intentan fijar por primera vez el objetivo de una economía continental liberada de dióxido de carbono para 2050

Los Veintiocho intentan fijar por primera vez el objetivo de una economía continental liberada de dióxido de carbono para 2050

La nueva normativa que reemplaza a la del expresidente demócrata, actualmente en suspenso, niega la autoridad al Gobierno para imponer límites nacionales de emisiones

La Quinta Flota asegura que los restos del artefacto tienen un "parecido sorprendente" con explosivos de fabricación iraní y afirma tener huellas de los posibles sospechosos de la colocación de las minas
En Paradela, un municipio lucense de la Ribeira Sacra, la instalación de aerogeneradores aviva la economía local dentro de un paisaje único

Comerciantes de Parla, Ciempozuelos y Valdemoro fueron engañados por los falsos revisores

La Comisión Europea pide más esfuerzos en energías renovables para cumplir con el Acuerdo de París y aplaude la ambición del programa presentado por España en febrero

El empresario niega cualquier trato de favor por la indemnización del almacén de gas que provocó seísmos en las costas de Tarragona y Castellón

Con la suerte que nos viene acompañando, para cuando podamos crear otro fondo contra la improvidencia y las subibajas del crudo, con seguridad ya habrán sido abolidos los motores de combustión interna y las plantas termoeléctricas

El Gobierno español ha pedido la nulidad de los laudos ya dictados y alega que debe dirimirlos el Tribunal de Justicia de la UE

Moscú llama a no sacar "conclusiones precipitadas" después de que Washington atribuyese el incidente a Irán

El Mando Central del Ejército ha difundido una grabación en la que atribuye a una patrullera iraní la retirada de un explosivo sin detonar de uno de los buques saboteados

Los barcos, uno noruego y otro japonés, se encontraban más cerca de las costas iraníes que de las de Emiratos. Algunas fuentes indican que se emplearon torpedos contra las naves

El mayor organismo estatal de inversiones del mundo, que se nutre de los yacimientos petroleros, destinará hasta 17.000 millones a parques eólicos y solares

El Ministerio de Transición Ecológica advierte de que Bruselas está vigilando "estrechamente" el cumplimiento de las medidas contra la polución
Logrosán, un pueblo de pasado minero con gran cantidad de horas de luz, abre su economía a las energías renovables

José María Marín Quemada invita a las eléctricas a participar en la regulación del sector

La transición hacia una economía verde implica una revolución en el sector energético. Estos son algunos de los grandes desafíos

El segundo productor de crudo de África sufre su mayor falta de carburantes en pleno proceso de reestructuración del sector energético

La investigación del sabotaje ocurrido el pasado 12 de mayo, presentada ante la ONU junto a Arabia Saudí y Noruega, evita responsabilizar a Irán

Los planes para sacar a Rusia del bache provocado por la caída del precio del petróleo y las sanciones chocan con la falta de reformas y la caída de inversiones

El grupo eléctrico prevé invertir 300 millones en una planta de 590 megavatios de potencia

La empresa anuncia que presentará recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional

El buen comportamiento de las corporaciones respecto a la naturaleza, la sociedad y sus empleados y consumidores se ha vuelto una cuestión clave
La construcción de 38 molinos eólicos dispara la actividad de Muniesa, un municipio de 600 habitantes de la antigua cuenca minera turolense, que busca un hueco también como punto privilegiado para la observación de estrellas

Las baterías para almacenamiento de energía son herramientas de bajo costo que pueden ayudar a cerrar la brecha energética global y combatir el cambio climático

La transacción incluye diez plantas hidroeléctricas y un fábrica de ferroaleaciones todas ellas en Galicia

Indígenas y ribereños del sur de la Amazonia brasileña se movilizan para impedir la invasión de más de 138 centrales en la cuenca del río Juruena que agravaría los índices de deforestación de la región

Holaluz nació en 2010 con la idea de fomentar el uso de las energías verdes y el autoconsumo. La eliminación del impuesto al sol abre todo un horizonte de posibilidades. Su fundadora, Carlota Pi, cuenta sus planes para conquistar nuestros hogares

Moscú se enfrenta a un escándalo por servir crudo contaminado. El combustible adulterado ha llegado a media Europa

Antonio Brufau subraya que la reducción de emisiones debe ir acompañada de un plan de desarrollo tecnológico e industrial

Once Estados, entre ellos España, rehúsan fijar el fin de este combustible para 2030

Después de superar una quiebra en la década de 1990, la justicia manda a prisión a Alonso Ancira por su presunta participación en una venta fraudulenta a Pemex en 2014

Pesquisas de las autoridades mexicanas apuntan a que el exdirector de Pemex adquirió con dinero de sobornos un inmueble en el lujoso barrio de Las Lomas

Las inversiones previstas hasta 2022 se elevan a 2.000 millones en digitalización y calidad de servicio

El derrame de crudo ha contaminado los ríos de la región y sus peces, el principal sustento de sus pobladores. El Estado ha sido negligente en la respuesta al desastre

Las ministras de Transición Ecológica y Hacienda envían una carta a Bruselas defendiendo un impuesto comunitario para limitar el perjuicio de las emisiones transfronterizas

Antonio Brufau y Ainhoa Grandes ratifican su alianza de 1998

El norte de Palencia y León se atasca en su recuperación pese a los fondos públicos y oportunidades de desarrollo disponibles

Los sonidos provocados por prospecciones sísmicas o el tráfico marítimo pueden generar desorientación, estrés, malformaciones y muerte en 66 especies de peces y 36 de moluscos