_
_
_
_

Iberdrola cambia el nombre de su distribuidora que pasa a llamarse i-DE

Las inversiones previstas hasta 2022 se elevan a 2.000 millones en digitalización y calidad de servicio

Miguel Ángel Noceda

Iberdrola ha lanzado su nueva marca de distribución eléctrica en España. La compañía pasará a denominarse i-DE, Redes Eléctricas Inteligentes, sustituyendo a la denominación Iberdrola Distribución Eléctrica. El cambio responde a una exigencia de la Administración a las compañías eléctricas para distinguir las distribuidoras de las productoras de electricidad.

Más información
Iberdrola se compromete a invertir 6.500 millones en Brasil en cinco años
Iberdrola dispara un 15% el beneficio en el primer trimestre, hasta 964 millones
Sánchez Galán apoya los planes energéticos que el Gobierno ha llevado a Bruselas
Las grandes eléctricas alcanzan un acuerdo para prorrogar la vida de la central de Almaraz

Según el grupo eléctrico, i-DE cuenta con más de 11 millones de puntos de conexión y tiene su foco en tres ejes: la mejora del servicio (calidad de suministro y mejora de la atención), el cuidado del entorno (protección de la fauna y la biodiversidad) y la transición energética. En este punto, el objetivo se centra en favorecer la integración de más renovables, así como la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el consumo descentralizado, mediante el uso de redes inteligentes.

La actividad de redes de distribución de Iberdrola contempla la planificación, construcción, y mantenimiento de las líneas eléctricas, subestaciones, centros de transformación y otras infraestructuras, así como la operación de ese sistema para distribuir la energía de forma eficiente entre los diversos agentes que la producen y consumen.

i-DE opera un sistema de distribución que posee 270.000 kilómetros de líneas eléctricas en España, con presencia en 10 Comunidades Autónomas y 25 provincias, atendiendo a una población de 17 millones. En 2018, la compañía registró la mejor calidad suministro de su historia, que fue un 37% mejor que la de hace un año. I-DE dispone de una de las redes más digitalizadas y es la que mayor número de instalaciones de generación distribuida (más de 41.000) tiene conectadas a sus redes en España.

En 2018, el negocio de distribución de Iberdrola invirtió casi 500 millones en el país y prevé destinar durante el período 2018-2022 casi 2.000 millones a la mejora de la calidad de servicio, nuevas conexiones de suministro y de generación renovable y la digitalización de la red.

Entre los proyectos más relevantes del ejercicio 2018 se encuentran la mejora de sus procesos y canales de atención al cliente, en especial los digitales; la finalización del despliegue de cerca de 11 millones de contadores inteligentes, a los que ha incorporado capacidades de telegestión, y la supervisión y automatización de la red, que ya cuenta con 135.000 elementos entre supervisión y maniobra remota.

i-DE tiene también un relevante efecto tractor sobre la economía española, con la generación de más de 10.000 empleos totales (directos y a través de sus proveedores). En 2018, la compañía realizó compras por valor de 500 millones a 2.000 empresas locales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_