_
_
_
_

Villar Mir vende FerroAtlántica a un fondo estadounidense por 170 millones

La transacción incluye diez plantas hidroeléctricas y un fábrica de ferroaleaciones todas ellas en Galicia

Fábrica de Ferroatlántica en Cee
Fábrica de Ferroatlántica en Cee

El Grupo Villar Mir ha vendido FerroAtlántica al fondo TPG Sixth Street Partners por 170 millones de euros, según informó Ferroglobe, productor de silicio metal y ferroaleaciones participado al 55% por el grupo en el que se incluye este negocio.

Más información
La Xunta impide a Ferroatlántica vender las hidroeléctricas
Villar Mir mantiene a López Madrid con un sueldo millonario al frente de Ferroglobe y del Grupo
Oposición y trabajadores presionan a Feijóo para que frene una operación de Villar Mir
FerroAtlántica y Globe se fusionan en un gigante metalúrgico

La operación supone el traspaso de diez plantas hidroeléctricas con una potencia de generación de 167 megavatios (MW) y de la fábrica de ferroaleaciones Cee-Dumbría, activos todo ellos ubicados en Galicia.

La venta se enmarca en la política de desinversiones que la corporación empresarial de Juan Miguel Villar Mir está llevando a cabo para recortar su deuda, incluida la de 119 millones que tiene con su constructora participada OHL.

En cuanto a esta venta, Villar Mir prevé cerrarla en el tercer trimestre de este año, una vez obtenga la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la de las autoridades regionales.

A pesar de la transacción, FerroAtlántica seguirá vinculada a Ferroglobe toda vez que ambas han suscrito un acuerdo a largo plazo en virtud del cual la primera será receptor de los productos terminados de la segunda.

Como contraprestación, Ferroglobe se compromete a aportar a FerroAtlántica materias primas "clave".

Mantiene compromiso con Galicia

El consejero delegado de Ferroglobe, Pedro Larrea, indicó que la operación permite a la empresa "mejorar significativamente su perfil financiero mediante el desapalancamiento y la mejora de la liquidez".

"Al mismo tiempo, mantenemos nuestra fuerte presencia en el mercado de las ferroaleaciones y nuestro compromiso con Galicia", añadió el primer ejecutivo de la compañía del grupo Villar Mir.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_