Memoria Histórica
Calle del Expolio
La isla
La memoria y las víctimas
Tiempo de crueldad y entusiasmo
EL PAÍS presenta mañana, domingo, por 9,95 euros, el volumen fotográfico 'La Guerra Civil I'
La Comisión de la Dignidad pide que devuelvan las siete cajas que quedaron en Salamanca
Un niño de la Guerra Civil
Ángel Fernández perdió a su madre cuando tenía 10 años, durante un bombardeo fascista, y tuvo que exiliarse a Francia
Revisionismos
Seis historiadores analizan los años de la República y la guerra
Santos Juliá coordina un libro sobre los años más convulsos del siglo XX
Los protagonistas de febrero del 56 rememoran la revuelta estudiantil
Semprún, Pradera, Múgica y Tamames, entre otros, participan en un ciclo en la Complutense
La Generalitat recupera en Nueva York 250.000 documentos del exilio catalán en Francia
Refriega entre el PP y los socialistas por los represaliados del franquismo
Justicia anuncia un plan sobre la investigación de la memoria histórica
La Generalitat recupera en Nueva York 250.000 documentos del exilio catalán en Francia
Una copia de los fondos irá al Memorial Democrático que el Gobierno catalán creará en 2007
El PSOE promete que habrá ley de memoria histórica y pide apoyo al PP
Un informe revisará el programa de ayudas a las víctimas del franquismo
ERC e IV presionan al Gobierno con una votación sobre las víctimas del franquismo
General de armas y letras
Quiso vencer y convencer. Vicente Rojo, militar de la República encargado de la defensa de Madrid, fue un general atípico. Intelectual y pensador, dedicó su vida a relatar los hechos de la Guerra Civil en artículos y publicaciones. Un libro recupera ahora su memoria.
Los herederos de la resistencia trianera
Una fotografía de Pierre Verger expuesta en la Casa de la Provincia de Sevilla recupera la historia de Antonio Álvarez, 'El Artillero'
El duque de Alba recibía hora a hora telegramas desde los cuarteles franquistas
Los partes de guerra viajan a Salamanca
El Instituto Cervantes de Londres entrega al Archivo documentos históricos del bando de Franco
La calle del Archivo de la Guerra Civil se denominará del Expolio
Las ideas que marcaron la transición
Santos Juliá termina un curso sobre las corrientes del pensamiento en la España del siglo XX
Memoria sin derechos
Víctimas del franquismo
El Gobierno reclama de forma oficial la devolución de sus 'papeles' de la guerra
La portavoz del Ejecutivo pide igualdad de trato con respecto a la Generalitat catalana
El Gobierno vasco reclama de forma oficial sus 'papeles' de la guerra
Una exposición de carteles rememora en Málaga las luchas de la Transición
El secreto que no quiso llevarse a la tumba
Una carta anónima sobre un fusilamiento en 1941 permite reabrir una fosa
La mujer dinamitera
Rosario Sánchez Mora tenía 17 años cuando se alistó voluntaria para luchar contra las tropas fascistas que pretendían tomar Madrid en los primeros días de la Guerra Civil. Fue el poeta Miguel Hernández quien la inmortalizó en un poema como "Rosario dinamitera".
Antifranquismo y fin de la dictadura
Reivindicación de Duran Jordà
De topos y delatores
Memoria histórica
El único Mosca que vuela
José Bravo, piloto republicano de 89 años, se reencuentra con su avión
El fiscal remite al juez el caso de los refugios de la Guerra Civil en Almería
Polémica por el derribo en Alicante de unos depósitos de la Guerra Civil
TV-3 narra en el documental 'Roig i negre' el ascenso y la caída del anarquismo durante la Guerra Civil
Colas para ver los 'papeles'
Más de mil personas acudieron ayer a la exposición del Palau Moja sobre el retorno de los documentos confiscados
El ojo de la Historia
Así éramos, así somos. La fotografía es testigo y aliada imprescindible de nuestra memoria colectiva. Sucesos, vida cotidiana, ambiente político o personajes han quedado inmortalizados gracias a la labor de los fotógrafos que retratan España desde inicios del siglo XX. Estas imágenes pertenecen a la colección de EL PAÍS 'La mirada del tiempo', que se publica a partir del próximo domingo. Un testimonio único.
Últimas noticias
Radio Sevilla reivindica su compromiso social y el “orgullo de ser andaluz” en la fiesta de su centenario
Milei modera el tono ante la ultraderecha reunida en Paraguay
Muere a los 88 años el viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas Ruiz, hombre fuerte de la revolución
Cuatro de cada cinco líderes asesinados en 2024 eran latinoamericanos
Lo más visto
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Muere el actor Robert Redford a los 89 años, estrella de ‘Dos hombres y un destino’, ‘El golpe’ o ‘Todos los hombres del presidente’
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Un alcalde afín a Ayuso desiste de pagar un cuadro suyo y el de otros exregidores tras pedir el PSOE que se done ese dinero público a Gaza
- Conflicto en Oriente Próximo - 16 de septiembre de 2025 | El portavoz del ejército israelí afirma que tomar Ciudad de Gaza “llevará meses; y varios meses más destruirla por completo”