El Estado recibe de los Franco el pazo de Meirás
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia, que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La finca pasa ser propiedad pública en cumplimiento de una sentencia, que ha sido recurrida por los familiares del dictador
La mansión del dictador se reabrirá al público en “cinco o seis semanas” tras su entrega este jueves por la familia
Carmen Calvo se reúne con representantes de varias Administraciones para aclarar qué uso se dará al inmueble cuando mañana los Franco lo devuelvan al Estado
Critica que se hiciese un listado de objetos del Pazo sin hacer referencia a su categoría de sitio histórico y a la relación de los bienes con el mismo
Los papeles aportados por dueños anteriores de las figuras de los profetas Isaac y Abraham del taller del Maestro Mateo confirman que fueron vendidas al Ayuntamiento. Los antiguos propietarios tenían intención de recuperarlas tras la muerte del dictador
“Hay varios bienes muebles que claramente tienen su origen en las Colecciones Reales Españolas”, asegura la jefa de Conservación Pilar Benito
El informe de los técnicos de la Xunta recorre a través de 1.021 fotos y 80 ficheros de vídeo estancias hasta ahora nunca vistas del palacete que los Franco deben devolver al Estado este jueves
El comandante Pardo Zancada, condenado por el 23-F, y el general Mena, arrestado por un discurso contra el Estatut, ven en peligro la democracia
En el 20 aniversario del movimiento que inició la apertura de fosas, un libro recopila objetos de las víctimas recuperados entre huesos y balas
Los promotores consiguen un mínimo respaldo entre los hasta 20.000 retirados de las Fuerzas Armadas
Los valiosos enseres que reclaman los Franco son el exponente de un pasado burgués, cosmopolita, nobiliario y político en España
La magistrada nombra al Estado depositario de todos los bienes de la propiedad
“Tenemos razones para pensar que pensaban llevárselo todo”, ha cargado el abogado de la Administración central en una vista en el juzgado
El francés Gignac bate 74 años después el récord del guipuzcoano como máximo artillero europeo de la liga azteca
La doble nacionalidad con Francia es un proceso de esperanza para superar los viejos nacionalismos
Jiménez de Asúa revolucionó el pensamiento jurídico y fue un político decisivo en la República
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
La Administración desconoce la mayoría de las riquezas que acumuló durante más de un siglo el palacete que deben devolver los Franco al Estado el 10 de diciembre
El presidente del Gobierno es el primero de la democracia que visita el salón del trono de Navarra y firma en su libro de oro
La condición de Bien de Interés Cultural obliga a los propietarios a someter cualquier plan de traslado o venta al dictamen del Gobierno gallego
Una comitiva encabezada por la magistrada Marta Canales recorre la mansión después de que el lunes prohibiese a los Franco hacer la mudanza
Confiar en las instituciones para cambiar las cosas es el gran legado del presidente de la II República
Un juzgado de A Coruña ordena preparar un inventario de todos los bienes que enriquecen las estancias y el jardín de la mansión
El BNG alerta sobre una hipotética mudanza y pide que se salvaguarden los bienes que son fruto del “expolio franquista”
La jueza advierte a la familia del dictador que si no cumple con la devolución voluntariamente, ese mismo día “procederá al desalojo”
Luis Alfonso de Borbón celebra su aniversario de boda instalado en Madrid, donde lleva una vida discreta en lo personal pero activa políticamente en defensa de los intereses familiares
La familia del dictador accede a devolver la finca en tanto se resuelve su recurso a la sentencia
La sobrina nieta de Azaña aguarda su primer contacto con los Reyes actuales en la primera conmemoración oficial en una exposición en la Biblioteca Nacional
El documental ‘Ángeles con espada’, de Javier Rioyo, cuenta con el testimonio del historiador Nicolás Sánchez-Albornoz, que se fugó de Cuelgamuros
‘Project Niños’ indaga en el acuerdo entre la CIA y Franco para permitir a los americanos interrogar a los niños de la guerra que volvían de la URSS
La empresa propietaria del monasterio cisterciense de Oia (Pontevedra), futuro hotel, rescata un centenar de dibujos que los represaliados del franquismo plasmaron en sus paredes
Tras cuatro años de trabajo, la Real Academia Galega logra inventariar las obras que la viuda de Franco conservó en la residencia. La institución pedirá su protección cultural
Los abogados de la familia afirman que es “irrelevante” e “inadmisible” que para “dar o quitar razones” un juzgado presente “un escenario que habla muy mal” del dictador. Piden la “total revocación del fallo”
El historiador argentino Federico Finchelstein expone en su nuevo libro, ‘Una breve historia de las mentiras fascistas’, cómo los extremistas de ultraderecha creen en sus propios embustes
La vertiginosa capacidad de autocontradicción de Sánchez, Díaz Ayuso y Casado llega a niveles sublimes de comicidad
La vicepresidenta reivindica la colaboración entre Ejecutivo y Ayuntamientos para la búsqueda de fosas comunes y la identificación de desaparecidos
Cada país tiene lo suyo y nosotros nos amargamos especialmente con una crónica falta de planificación, una inexplicable querencia a la chapuza y los inútiles en los despachos
El hijo de Adolfo Suárez vuelve a desmarcarse del PP y vota con Vox contra la proposición respaldada por los demás partidos
Nuevos documentos desvelan las presiones del dictador para hacerse con dos figuras del Pórtico de la Gloria
Familias que han batallado durante años para anular las sentencias de la dictadura celebran el proyecto de ley de memoria, aunque algunos casos plantean dudas jurídicas