Bielorrusia ignora la precaución ante el coronavirus y celebra su gran desfile militar del Día de la Victoria
Temerario, el presidente Lukashenko reúne en Minsk a miles de personas en una vistosa ceremonia
Temerario, el presidente Lukashenko reúne en Minsk a miles de personas en una vistosa ceremonia
Este viernes venció el plazo que Buenos Aires puso a los bonistas para aceptar o rechazar la oferta de reestructuración de su deuda externa
Una espiral de compresión de la demanda, recesión y riesgos financieros está en marcha
Para la desescalda el Gobierno opta por una vuelta secuenciada a la actividad; sofisticada, compleja, que exige corte fino
No es posible imaginar hasta dónde se hundirá la economía argentina sin un rápido acuerdo con los acreedores privados y el FMI
La crisis del coronavirus ha dado un protagonismo repentino a los Gobiernos, que tardará mucho tiempo en replegarse y en el que subyace un cambio de paradigma
Los programas de protección social van a ser más necesarios que nunca y la red de cobertura deberá alcanzar a todos los sectores afectados, en especial a los más pobres y vulnerables
La pandemia de la covid-19 ha derivado en una emergencia sanitaria mundial, acompañada de una crisis económica y social cuyos costes directos e indirectos están todavía por determinar
El ministro de Economía Martín Guzmán se niega a negociar y asegura que “no se puede ofrecer más”
La región se enfrenta a una caída del 5,3% del PIB en 2020 en lo que es la peor crisis económica de su historia, según la Cepal
La estructura productiva y la deuda hacen al país más sensible al golpe económico de la pandemia
La sostenibilidad del agujero requiere un diseño adecuado de las políticas y audacia en su financiación
El Gobierno de Alberto Fernández pide además tres años de gracia para empezar a pagar la deuda externa
El FMI pone cifra a la letra de que es un desastre simétrico, afecta a todos, aunque de efectos desiguales. Así que afianza la lógica de una respuesta común
El FMI reclama acciones contundentes para combatir el desplome económico
Kristalina Georgieva pide estímulos de “solidaridad global” para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus
Los expresidentes Cardoso, Lagos, Santos y Zedillo, junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía advierten, en una carta, de que, de no abordarse un plan integral, las consecuencias de la pandemia en la región serán dramáticas
La contracción económica de este año será equivalente a la que se produjo en todo el período de crisis entre 2008 y 2012
El pacto, anunciado tras un encuentro virtual de los ministros de finanzas y banqueros centrales, cubre las cantidades adeudadas a los países miembros del club hasta el final de 2020
El Fondo proyecta un déficit del 9,5% en 2020 y del 6,7% en 2021. Llama a las economías avanzadas a utilizar la política fiscal para contener una crisis sin parangón y asegurar así la futura recuperación
El FMI proyecta una caída del PIB global del 3%, pero hay Estados que sufrirán mucho más y otros que escaparán del gran batacazo
Preparan la suspensión temporal de los pagos y piden la colaboración del G20 para ayudar a revertir los efectos de la pandemia del coronavirus
El crecimiento rebotará el año que viene después de una crisis “mucho mayor” que la de 2009
Solo Venezuela, inmersa en una profunda crisis desde hace años, sufrirá un batacazo mayor: del 15%. El PIB argentino bajará un 5,7% y el brasileño un 5,3%, según el FMI, y la recuperación llegará en 2021
De cumplirse la proyección sería la mayor caída anual desde la Guerra Civil, muy cerca de la registrada en 1945, en plena autarquía. La recuperación llegará en 2021, cuando el PIB crecerá un 4,3% y el desempleo bajará hasta el 17,5%
Según ‘Financial Times’, se baraja un aplazamiento mínimo de seis meses mientras se estudian medidas incluso más ambiciosas
El sector ha tomado decisiones a favor de sus clientes pero las malas prácticas comerciales pueden golpear su reputación
El organismo que dirige Kristalina Georgieva ha creado un nuevo grupo asesor que abordará, entre otros, los desafíos del coronavirus
Georgieva dibuja un panorama aún más lúgubre que el que proyectó hace dos semanas
Ante la falta de liquidez, el líder supremo también ha autorizado al Gobierno a retirar mil millones del fondo soberano
El Gobierno aplaza un año el pago de bonos bajo legislación local por unos 10.000 millones de dólares
El responsable del Fondo Monetario Internacional para la región alerta de otra década perdida incluso si la recuperación económica es rápida
Si la UE es la economía a la que más daña la guerra comercial, al ser la más abierta del mundo, también la crisis europea mellará sus economías más abiertas, entre las que destaca la holandesa
La fundación precisa que esta será “mucho más limitada en el tiempo”, mientras que el FMI calcula que cada mes que dure el confinamiento resta un 3% del PIB
Con la recesión ya descontada, el desafío ahora es evitar daños en el tejido productivo hasta que vuelva a fluir el dinero. Sin precedentes a los que asirse, no será tarea fácil
La cumbre europea deja abierto el camino hacia una solución intermedia que apunta a la activación del fondo de rescate europeo
La directora gerente del Fondo advierte de que "no hay ninguna manera de llegar a una recuperación fuerte sin una contención fuerte”
El Estado rescata el cuarto mayor banco del país, Yes Bank, y su primer directivo es enviado a prisión acusado de blanqueo de capitales
El ministro de Economía, Martín Guzmán, inicia los contactos con los tenedores de bonos
Es absolutamente necesaria una fuerte señal de cooperación de los miembros del G7 para restablecer la calma en los mercados