![El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán (de pie) y el presidente, Alberto Fernández, explican en enero pasado el acuerdo alcanzado con el FMI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJNBUDCZ7ARITSZISKXRPNOJ3E.jpg?auth=3258a3ad24e84dbea0a82772268af11505d862f42841cceeb0128957edc050e6&width=414&height=311&smart=true)
Martín Guzmán resiste la presión kirchnerista: “Te golpean de todos lados”
El ministro de Economía argentino advierte que durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner “hubo problemas de consistencia macroeconómica”
El ministro de Economía argentino advierte que durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner “hubo problemas de consistencia macroeconómica”
Con la inflación disparada y la crispación en aumento, los desacuerdos de palacio sobre la estrategia contra la crisis económica profundizan la brecha entre la población y los dirigentes
Miembro del círculo cercano del presidente Alberto Fernández, la funcionaria argentina relativiza el impacto político y económico de la pelea con el kirchnerismo
Es mejor que la economía crezca rápido, pero eso no disminuye las urgencias en el frente monetario, fiscal o social, que son enormes
Las elecciones presidenciales se presentan muy reñidas. El país crece a buen ritmo, pero el descontento social es alto. Con una población que sufre elevadas cotas de pobreza, la inflación empieza a hacer mella en la cesta de la compra
El consumo y el turismo podrían sorprender, pero la inflación sigue acechando
La economista cree que es necesario que los precios reflejen el alto coste de la energía y que la inflación es una gran amenaza
“Poniéndonos en lo peor, puede suponer una reducción del PIB del 3%”, según el director del Fondo para Europa, Alfred Kammer
“La llamada a parar la guerra ha sido abrumadora”, afirma la vicepresidenta española Nadia Calviño, que se estrena como presidenta de turno del Comité Financiero del Fondo. La delegación rusa bloquea el comunicado de condena del Fondo a la agresión contra Ucrania.
El director del Área Fiscal de la institución pide a los banqueros centrales “actuar con decisión” y a los gobiernos, que focalicen el gasto
La directora gerente del Fondo afirma que la cooperación global “debe continuar” en el G-20, pese a la agresión rusa
El organismo llama a los Gobiernos a la prudencia en el gasto ante el “limitado” espacio fiscal y los “mayores riesgos” para las finanzas públicas por la guerra y la inflación
La deuda pública estará en el 114% del PIB dentro de cinco años
Ucrania y Rusia sufrirán las mayores recesiones durante este año. Guyana y Macao son las economías que más crecerán, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Guyana e Irlanda son las economías que más rápidamente recuperan el terreno perdido en la pandemia; Ucrania y Macao, las más rezagadas
La invasión de Rusia a Ucrania tendrá estragos en el comercio global, limitando el crecimiento a nivel mundial. México crecerá menos de lo anticipado este año y en 2023
La guerra en Ucrania condiciona el crecimiento regional, en un escenario “más incierto de lo habitual”
El Fondo recorta cerca de un punto el crecimiento mundial este año y alerta de que el conflicto agrava el riesgo de retorno a una economía fragmentada en bloques geopolíticos
La actividad económica aumentará un 4,8% este año y un 3,3% el que viene, aunque no regresará a los niveles prepandemia hasta bien entrado 2023. La inflación bajará con fuerza el próximo ejercicio, hasta el 1,3%
El 60% de los 74 países con ingresos más bajos del planeta están en una situación de alto riesgo por su endeudamiento
En su reunión de primavera, el organismo internacional también recomienda a los Gobiernos que “calibren el ritmo de su consolidación fiscal”
El FMI advierte contra las políticas que podrían reducir el gasto social y las necesarias inversiones por falta de suficientes ingresos
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria
La institución reclama un acuerdo global para evitar la competencia entre países al gravar beneficios, patrimonio y renta y pactar tasas contra el cambio climático
El efecto de la guerra de Ucrania y la incertidumbre que persiste por el coronavirus han hecho retroceder a las principales economías en el último mes
La primera cartonera que asume como diputada advierte que con un 51% de pobreza infantil “lo mínimo que puede hacer la gente es ir a reclamar”
El proyecto de los senadores que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, contempla facilidades para levantar el secreto bancario que protege a los bienes no declarados en el exterior
La pelea de poder entre el presidente y su vice abre una crisis política que amenaza con complicar aún más la delicada situación económica del país sudamericano
Los controles de capitales pueden ayudar a los Estados a mitigar la inestabilidad financiera global
El multilateral realiza este viernes un primer desembolso de 9.650 millones de dólares, de un total de 44.000 millones
La pelea entre el mandatario argentino y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, coincide con una grave crisis económica
El presidente Fernández celebra el acuerdo con el FMI e impulsa medidas para contener la disparada de los precios, que ya supera el 52% interanual
El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner
Los alimentos se encarecieron un 7,5% en el segundo mes del año pese a las políticas de control de precios. El presidente anuncia una “guerra contra la inflación y los especuladores”
El organismo advierte de que el conflicto está provocando una “destrucción generalizada” de la capacidad productiva del país
La reestructuración de la deuda obtiene media sanción con 202 votos a favor. 28 diputados kirchneristas, que forman parte de la coalición de Gobierno, votan en contra. Fuera del Congreso se registraron incidentes
Los manifestantes se enfrentan a la policía con piedras y cócteles molotov frente al Congreso, que este jueves debe decir sobre la reestructuración de la deuda
El organismo que preside Kristalina Georgieva recomienda que los Estados tomen medidas para responder a la escalada de la inflación. Las subidas de los precios impactarán especialmente en los hogares más pobres
El ministro de Interior del país sudamericano, hombre de Cristina Kirchner en el Gabinete, advierte que el entendimiento con el Fondo solo soluciona problemas “en lo inmediato”. “Necesitamos que nos dejen crecer para poder cumplir”, dice
El Gobierno de Alberto Fernández busca ahora la aprobación del texto en el Congreso, donde enfrenta el rechazo de sectores de su coalición
El presidente insiste en la apertura del curso parlamentario con investigar a la oposición por el crédito de 44.000 millones de dólares que Mauricio Macri recibió en 2018