


El animal que habita en nosotros
¿Uno de los espíritus más libres de la historia o alguien que llevó al límite el ideario del Antiguo Régimen? Se cumplen dos siglos de la muerte del polémico escritor francés

D’Ors i la filosofia
Mercè Rius vol mostrar que, al costat del periodista i narrador, hi havia un pensador
Supervivencia
Nunca se ha hablado tanto del arte como ahora, aunque ciertamente nunca tampoco de una manera tan confusa y desordenada

“Solo las religiones curtidas en la libertad toleran bien la democracia”
La filósofa Amelia Valcárcel picotea en la Historia durante una hora para esbozar las tensiones entre política y religión. No es demasiado optimista en que vayan a menos

Amelia Valcárcel analiza en Valencia la relación entre religión y democracia
La filósofa, feminista y consejera de Estado pronuncia una conferencia en la Universitat
Emilio Lledó, la vida desde lo más alto

En goleta a la antigüedad
Restos del Artemisón, tronos de mármol blanco y otras maravillas en la costa turca

Hiroh Kikai: “La fotografía es como un combate de sumo”
El retratista japonés ha hecho más de 600 instantáneas en el barrio de Asakusa (Tokio)
La obligación de decidir
Los problemas de Cataluña no se pueden esconder debajo de la alfombra
L’obligació de decidir
Els problemes de Catalunya no es poden amagar sota la catifa

“Lo importante no es lo vivido, lo importante es estar aquí y ahora”

Vieja religión, nueva teología
Manuel Fraijó ha acercado a filósofos y pensadores de toda condición al tema religioso. Un libro recopila su trabajo.

Una exposición revive la amistad de Tomas Moro y Lluís Vives
Instalada en el Centre del Carmen, traza con pretensiones didácticas un retrato de Humanismo y su época

Lo que me quede de vida
Todos estamos en tiempo de descuento desde el instante mismo en que nacemos. De igual manera que los individuos, las sociedades se articulan en torno a tres categorías temporales: pasado-presente-futuro

Vita brevis
Surt la primera versió catalana del discurs de Sèneca que pot considerar-se perfecta
Schopenhauer no enseñaría en esta universidad
No reina el mérito sino la rencilla académica, la envidia y la maledicencia
Europa, Miquel Batllori
La idea europea és la de la raó, els drets humans, la llibertat i l'humanisme

Misogínia humanista
Avui dia es lluita perquè el llegat de Grècia i Roma no caigui en un oblit
Asesinos de la Filosofía

Savater: “Els pitjors mals d’Espanya han estat el nacionalisme i el clergat”
L'autor publica una recopilació dels articles que ha escrit els últims quatre anys a '¡No te prives! Defensa de la ciudadanía'

Savater : “Los peores males de España han sido el nacionalismo y el clero”
El autor publica una recopilación de sus artículos de los últimos cuatro años en '¡No te prives! Defensa de la ciudadanía'

Ideas de robinsón para junglas de asfalto
Tras 30 años en la selva, el mexicano Leonardo da Jandra firma una intensa defensa de los ideales
Dante i Petrarca
Bruni, parent llunyà de la cantant Carla, fa un bon retrat dels dos monstres literaris

El gran explorador del costat fosc
Sigmund Freud va desxifrar com inscrivim en el nostre inconscient l'herència de la cultura

El gran explorador del lado oscuro
Sigmund Freud descifró cómo inscribimos en nuestro inconsciente la herencia de la cultura
La fórmula de la felicitat
Científics londinencs han presentat un model matemàtic capaç de predir aquest sentiment en 18.000 persones

¿Por qué hoy no es posible la revolución?
Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución

Wolfhart Pannenberg, clave de la teología protestante
El intelectual alemán fue uno de los grandes pensadores religiosos del siglo XX
La identidad como desdicha
Maravillosa imperfección

Hannah Arendt, la musa ideológica de Marina Silva
La crítica a la “vieja y arrogante política” de los partidos o la predilección por la democracia directa son algunas de las influencias
Una historia entre los dedos
Un viejo y honorable corsé
La distinción entre izquierda y derecha es cada vez más borrosa, pero es útil

El futuro es “puntillista”
El diálogo digital de Zygmunt Bauman y Gustavo Dessal arroja luces sobre el mundo contemporáneo

Antihéroes y superhombres
Existe una teoría tan generalizada como discutible de que la “alta literatura” —la consagrada por los sistemas educativos, el Estado y la cultura— sería revolucionaria y la narrativa popular, reaccionaria
Sífilis y chocolate
Afortunadamente, no vivimos en un mundo pésimo, ni tampoco en uno óptimo

Filosofía sostenible
Dos libros de Jorge Riechmann reivindican la escritura como un servicio público

Ortega, sin orteguianos y sin ortegajos
Si es verdad que los más grandes escritores son los que soportan las críticas más duras, el filósofo es el mejor del siglo XX

India impensable
Una novela, una colección de escritos y un ensayo trazan nuevos itinerarios por el país asiático
Últimas noticias
Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez comparece en el Congreso para abordar la política internacional, la corrupción y la ruptura con Junts
Atlético de Madrid - Juventus: horario y dónde ver el partido de la Champions League Femenina
Barcelona - OH Leuven: horario y dónde ver el partido de la Champions League Femenina
Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 2025 | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental