
El pensamiento crítico: estos son los beneficios de enseñar filosofía a los niños
Su aprendizaje favorece la apertura de espíritu, la responsabilidad cívica, la comprensión y la tolerancia entre los individuos y los grupos
Su aprendizaje favorece la apertura de espíritu, la responsabilidad cívica, la comprensión y la tolerancia entre los individuos y los grupos
Hoy estamos todos nerviosos en el vestuario, a punto de salir a jugar ese incierto partido para el bienestar y la economía que será 2021
Este término, acuñado por el psiquiatra Viktor Frankl, se refiere a la capacidad de elegir nuestra reacción a acontecimientos negativos. Su discípulo, el filósofo Alexander Batthyány, lo explica para ‘Ideas’
Tras meses fuera de órbita, en 2021 toca poner los pies en el suelo. ¿Emprenderemos la recuperación de la crisis sanitaria y económica? ¿Lucharemos seriamente contra el cambio climático? ¿Se reforzarán las fronteras y se beneficiarán los demagogos? Especialistas de la economía, el pensamiento o la geopolítica hacen sus apuestas
La hija de la princesa Carolina de Mónaco sigue los pasos de su madre y se convierte en la nueva embajadora de Chanel, un trabajo en el que incluirá encuentros literarios bajo el patrocinio de la marca
Contra els robots que prenen la feina, Braidotti oposa un “nosaltres” més afectiu que racional.
Rousseau es va sentir maltractat per Hume i el va difamar; l’anglès pensava que el millor era tancar-lo al manicomi
La Biblioteca Nacional revisa la obra de la pionera del trabajo social y el feminismo en España
Los nuevos libros de Miguel Catalán, Juan Jacinto Muñoz Rengel y Jacques Bouveresse indagan desde el pensamiento en las categorías de verdad y mentira
¿No habrá sido el arte de vender ilusiones aplicado a lo que debe dar certezas lo que robó el alma a la política?
La filósofa belga es una de las voces más prominentes del giro animal, el movimiento que apuesta por convivir sin jerarquías con el ecosistema
Las teorías del científico alemán sobre el espacio y el tiempo ahondaron en la querella entre la ciencia y las humanidades que sigue siendo la médula del pensamiento moderno
Sabelo Mhlambi, investigador de Harvard, defiende la necesidad de separar la inteligencia artificial del marco de pensamiento occidental en el que siempre se ha desarrollado
La colección Feminismos, surgida hace 30 años, ha construido un sólido corpus teórico de visible influencia en el pujante movimiento español. Un libro colectivo celebra ahora su nacimiento
Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras
¿Es la innovación siempre progreso, como muchas veces se nos adoctrina, o las cosas son más complejas? Hablamos con filósofos que nos tratan de iluminar el camino
Hasta ahora este ha sido un país de letras, poblado de moralistas y leguleyos especialistas en retorcer el verbo hasta convertirlo en puro flato. Hoy, los intelectuales son los científicos
Muere el ensayista y filósofo a los 97 años y con él se va uno de los principales pensadores portugueses de las últimas décadas
El universo de la seducción está en peligro con la pandemia, escribe para ‘Ideas’ el filósofo francés Gilles Lipovetsky. Pero prevalecerá: nos gusta demasiado
Sablonsky dedicó su admirable talento filosófico a exponer la prueba definitiva de la inexistencia de Dios con el fin de que los humanos fueran libres de toda imposición sobrenatural
Que els ciutadans hàgim de dependre d’aquests elements que ocupen el poder és una desgràcia que potser demostra que els déus tampoc han estat gaire generosos amb Catalunya
L’impacte escàs de la Il·lustració entre espanyols i catalans es veu en les cartes de Voltaire: no hi esmenta gairebé ningú
El filósofo y sociólogo, encargado de cerrar la segunda jornada del evento ‘Retina Reset’ apela a la creatividad y la ciencia como motores de la innovación una vez superada la pandemia
La filòsofa defensa en el seu darrer llibre, ‘Escola d’aprenents’, una educació emancipadora “per aprendre a pensar per un mateix i amb els altres”
La filósofa Marina Garcés defiende en su último libro ‘Escuela de aprendices’ una educación emancipadora “para aprender a pensar por uno mismo y con los otros”
El festival Clàssics convoca virtualment 35 filòsofs, creadors i científics i 23 obres artístiques per construir el futur a partir dels antics grecs i romans
El festival Clàssics convoca virtualmente a 35 filósofos, creadores y científicos y 23 obras artísticas para construir el futuro a partir de los antiguos griegos y latinos
La tecnología no es la única solución. La pandemia ha dado un nuevo valor a lo cercano: el debate hoy es dignificar los barrios, evitar desplazamientos y tener todo a mano
“Descartes, con sus hipótesis, es el descubridor de Matrix”, sostiene el escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel, autor de ‘Una historia de la mentira’.
“El autor ha muerto”, sentenciaron. Pero triunfan las biografías, las memorias y la autoficción: la primera persona
El Foro de la Cultura de Burgos celebra su cuarta edición de forma exclusivamente virtual ante el avance de la pandemia en la provincia
No es de recibo llenarse la boca de apelaciones a la responsabilidad social para luego negar el pan y la sal a esa materia en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
En realidad, casi nunca partimos de premisas seguras al sacar conclusiones
En el reino de la comunicación, tanto el emperador como sus súbditos van desnudos, sostiene el filósofo Antonio Valdecantos en su nuevo ensayo
Su pensamiento se centró en las relaciones entre filosofía y literatura
El ensayista y profesor de Harvard, uno de los grandes psicólogos cognitivos del mundo, apunta que muchos norteamericanos votaron a Trump porque las políticas de identidad de la izquierda y la corrección política crean aversión
El filòsof defensa en el premiat ‘Las cosas como son y otras fantasías’ que la imaginació dels artistes i els escriptors és fonamental per formar ciutadans crítics
Hasta quien no ha contraído voluntariamente deudas las hereda del Estado, a veces antes de venir al mundo, dice la filósofa Elettra Stimilli. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro